24.000 espectadores asistieron al Circuit de la Comunitat Valenciana.

Quartararo en Moto3, Raffin en Moto2, Noyes en Superbike y Sardanyons en la KZC se han proclamado campeones de la presente edición.


Moto3: Quartararo vence las dos carreras.

La jornada de clausura ha contado con doble carrera de Moto3. La primera de ellas, transcurridas tres vueltas, se ha visto interrumpida por una bandera roja a causa de una caída múltiple. Treinta minutos más tarde, con una carrera abreviada a nueve vueltas y misma disposición de parrilla, se apagaba el semáforo de nuevo.

Sin tiempo que perder y a pocas vueltas del inicio, Fabio Quartararo (FRA-Honda), con 9 victorias y 2 segundos puestos en las 11 carreras, y Jorge Navarro (SPA-Honda) se han puesto al frente y escapado, protagonizando un encendido duelo. A una vuelta del final, un error ha hecho rodar por el suelo a Jorge Navarro (SPA-Honda). Poco después, también el grupo perseguidor ha sufrido dos bajas: Gabriel Rodrigo (ARG-KTM) y John McPhee (UK-Honda).

Finalmente, la victoria y el premio «Un año de carburante Repsol gratis» han ido a manos de Fabio Quartararo (FRA-Honda), que ha recibido su trofeo de manos de Dani Pedrosa. Le han acompañado Aleix Masbou (FRA-Honda), en segundo lugar, y Albert Arenas (SPA-KTM), en el tercer cajón.

Tampoco se ha librado de una nueva bandera roja y reducción a nueve vueltas la segunda de las carreras de Moto3. Minutos después de la primera salida, se disponía de nuevo la parrilla con la ausencia de Navarro, quien ha sufrido una nueva caída. El pole-man, Gabriel Rodrigo (ARG-KTM), tras realizar una salida impecable, ha mantenido el liderazgo con un Quartararo algo alejado del grupo de cabeza. Al líder, le seguían John McPhee (UK-Honda) y Albert Arenas (SPA-KTM), hasta que, al ecuador de la carrera, han visto cómo el francés apretaba para rebasarlos y tomar las riendas hasta el paso por meta. En descargo de Rodrigo hay que decir que no se lo ha puesto nada fácil al campeón, quien acostumbrado a ganar poniendo tierra de por medio, no ha conseguido olvidarse de la sombra del argentino, segundo en el pódium. En tercer lugar, John McPhee (UK-Honda).

Quartararo: «La primera salida que he hecho no ha sido muy buena. Jorge Navarro ha tirado fuerte desde el principio y ha conseguido hacer hueco enseguida. Me ha costado mantenerme segundo intentando que no se me escapara Jorge, pero cuando llevábamos tres vueltas, han sacado bandera roja. Al reiniciarse la carrera, he visto que eran sólo nueve vueltas y he pensado que tenía que salir más fuerte que la primera vez e intentar escaparme. He arrancado bien, pero no he podido tirar sólo porque Jorge tenía un buen ritmo. He luchado con él y, a falta de tres vueltas para concluir, me he puesto primero y he ganado la carrera”.

“Creo que nos ha ido muy bien durante todo el fin de semana. Ya el viernes comenzamos a trabajar en una puesta a punto para rodar con viento y nos ha ido muy bien. En esta segunda carrera hacía aún más viento que en la primera y había curvas en las que se notaba mucho. No obstante, he salido bien, he luchado con otros pilotos y me lo he pasado muy bien. Creo que ha sido una carrera muy divertida”.

Clasificación 1ª carrera

Clasificación 2ª carrera

Clasificación general moto3

Moto2, la victoria fue para el vigente campeón, Jesko Raffin.

A tope de adrenalina ha comenzado la carrera de Moto2. Xavi Vierge (SPA-TECH 3), siguiendo la estela triunfante cosechada en las últimas citas, ha tomado la delantera para empujar con firmeza vuelta tras vuelta. En torno a mitad de la competición, ha sido la Speedup del sudafricano Steven Odendaal (RSA-Speedup) la que se ha situado en cabeza, logrando escaparse hasta tres giros completos, siempre bajo el acecho de Jesko Raffin (SWI-Kalex), Florian Alt (GER-Kalex) y Edgar Pons (SPA-Kalex).

El alemán no quería perder su ración de protagonismo y, haciendo gala de su regularidad al mando de su Kalex, ha liderado durante la segunda parte. Una vez más, una última vuelta de infarto ha decidido al vencedor ?Jesko Raffin (SWI-Kalex)? y a los dos pilotos que le han acompañado en el podio ?Florian Alt (GER-Kalex) y Edgar Pons (SPA-Kalex)? que por, este mismo orden, han celebrado el podio de campeonato. La victoria y el campeonato de Superstock 600 ha ido a manos de Bertin Thibaut (FRA-Yamaha).

Clasificación carrera moto2

Clasificación general Moto2

Superbikes: Kenny Noyes se proclama campeón de la categoría.

Kenny Noyes (USA-Kawasaki) ya es campeón del FIM CEV Repsol Superbike 2014, mientras que en esta carrera, la victoria le ha correspondido a Carmelo Morales (SPA-Kawasaki). El piloto del Team Calvo logra el triunfo de forma magistral, pero siempre bajo la amenaza de sus inmediatos rivales Kenny Noyes (USA-Kawasaki) e Iván Silva (SPA-BMW), quien ha caído a tres vueltas del final. Carmelo Morales (SPA-Kawasaki), fiel a su estilo conservador durante las vueltas de inicio, ha esperado al ecuador de las 19 vueltas previstas para pasar al ataque. Vuelta a vuelta, el piloto del Team Calvo ha ido abriendo distancia respecto al grupo de cabeza para terminar pasando por meta seis segundos por delante del actual campeón, Kenny Noyes (USA-Kawasaki).

El piloto de Superbike privado destacado este fin de semana ha sido Ole Plassen (NOR-Ducati), mientras que el campeonato se lo ha anotado Alejandro Esteban (SPA-Kawasaki), un punto por delante del subcampeón Eeki Kuparineen (FIN-BMW).

Kenny Noyes: «El objetivo del fin de semana era estar siempre delante de Silva. Lo conseguimos muy justo en los entrenamientos y sabía que en la carrera tendría que ir al 100% desde el inicio. Para mí era muy importante la salida, porque me costaba un poco más hacer los tiempos cuando estaba rodando solo y sabía que salir delante era la mejor baza para no tener que arriesgar adelantando a Iván. He estado controlando la pizarra vuelta a vuelta y veía que aún seguía cerca. En la parte final de la carrera me he podido acercar a Carmelo hasta que he visto en la pizarra que Silva no estaba detrás de mí. He mirado atrás y he visto la pista vacía y he cortado mucho porque quedaban dos vueltas y solamente quería llegar a la meta. Ha sido un campeonato que recordaré siempre porque he tenido unos rivales muy duros y eso es algo que te hace mejorar. Quiero dar las gracias al equipo, a mi familia, a Kawasaki, a Michelin y a toda la gente que ha creído en mí este año y me ha estado apoyando.»

Carmelo Morales: “Ha sido un final de temporada muy bueno, la lástima fue la lesión, pero también hemos conseguido superarnos y recuperarnos para acabar ganando cuatro carreras seguidas. Mi intención era volver más fuerte y ha sido increíble el poder lograrlo. Me quedo con la carrera de Navarra, ya que fue uno de los momentos mas bonitos de mi carrera. Le dedico la victoria al equipo porque han luchado igual que yo, pero ya estoy pensando en el año que viene».

Clasificación carrera SBK

Clasificación general SBK

Kawasaki Z Cup: Joan Sandanyons se proclama campeón.

Mejor imposible ha resultado el fin de fiesta para el vencedor de la carrera y campeón de la Kawasaki Z Cup: Joan Sandanyons. En segunda posición ha cruzado la línea de meta José J. Jiménez, quien a su vez se ha proclamado subcampeón. Ha cerrado el podio Víctor Lozano, quien en su única aparición de la temporada se ha anotado una competida tercera posición.

Nuestros videos

El FIM CEV Repsol 2014 llega a su fin

Oswaldo Maroto Román

Desde pequeño,las motos son mi pasión.Si sale humo y huele a gasolina es donde disfruto

Categoría: Competición
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.