Carmelo Morales vence las dos mangas de SBK.
Quartararo en Moto3, Alt y Pons en Moto2 y Morales por doble en Superbike han sumado una victoria más ante la atenta mirada de siete mil aficionados.
Moto3, Quartararo campeón del FIM-CEVRepsol
En Moto3, Fabio Quartararo (FRA-Honda) se situaba delante nada más empezar la acción y se erigía como líder indiscutible. A continuación, rodaban en grupo cuatro candidatos a los puestos de honor, Nicolo Bulega (ITA-KTM), Remy Gardner (AUS-KTM), Marcos Ramírez (SPA-Ioada-Honda) y Gabriel Rodrigo (ARG-KTM), que se peleaban incesantemente, deleitándose en algunos adelantamientos imposibles.
Corría la vuelta número 13 cuando una caída ha dejado al argentino fuera de las primeras posiciones. Los tres pilotos restantes del grupo de cabeza encaraban la última vuelta con todo por decidir, buscando un buen rebufo para asegurar el registro que les catapultara al podio. Cumplidas las 16 vueltas, Quartararo se anotaba la victoria, además del premio “Un año de carburante Repsol gratis”, y compartía la gloria de ganador junto con Bulega y Ramírez, en segunda y tercera posición.
Fabio Quartararo, Ganador de la carrera y Campeón de Moto3: «He salido bien y enseguida he cogido buen ritmo, lo que me ha permitido abrir un hueco con los pilotos que me seguían. Igualmente ha sido una carrera dura, porque hacía mucho viento. Estoy muy contento con esta victoria y con ser Campeón del FIM CEV Repsol 2014. Hemos trabajado muy bien durante todo el fin de semana y se ha hecho un excelente trabajo durante toda la temporada. Me gustaría dedicar este título a toda la gente que está conmigo y que me ha apoyado en esta temporada, a los patrocinadores y a Honda, porque han trabajado muchísimo para que esto sea posible».
Jesko Raffin se proclama campeón en la categoría de Moto2
Dos han sido las carreras de Moto2 disputadas hoy. Abría la mañana la primera de ellas, que comenzaba con Edgar Pons (SPA-Kalex), seguido muy de cerca por Florian Alt (GER-Kalex), Steven Odendaal (RSA-Speedup) y Xavi Vierge (SPA-Tech 3) como protagonistas de los primeros giros de los 17 previstos.
Alternándose la figura de líder, han empujado desde las primeras posiciones, abriendo una insalvable brecha y marcando una ventaja significativa sobre sus perseguidores, hasta que a dos vueltas del final, el piloto sudafricano ha roto la suspensión trasera de su moto y se ha retirado. Por su parte, formado este peleado cuarteto en el grupo de cabeza, Jesko Raffin (SWI-Kalex) prefería conservar y rodar por detrás sin riesgo de envites que pudieran poner en peligro sus opciones de campeonato.
Finalmente, la bandera a cuadros ha dado la razón al piloto del Stylobike, Florian Alt (GER-Kalex), escoltado por Vierge (SPA-Tech 3) y Pons (SPA-Kalex), en segunda y tercera posición.
Tres horas después, arrancaba la segunda carrera de la categoría intermedia. Edgar Pons (SPA-Kalex) tomaba la iniciativa y se mantenía firme comandado la carrera con mano firme, si bien Odendaal (RSA-Speedup) le ha arrebatado momentáneamente la primera posición en el ecuador de la carrera. Impuesta la ley de Pons, luchaban por la segunda posición Xavi Vierge (SPA-Tech 3) y el sudafricano. A su caza iba Florian Alt (GER-Kalex).
A falta de dos vueltas para el final, Edgar Pons (SPA-Kalex) ha perdido posiciones para dar paso a una intensa lucha entre Alt y Vierge, hasta llegar a tocarse y rodar por el suelo.
Con dos serios enemigos fuera del horizonte, el piloto del Ponsracing ha conseguido meterse la victoria al bolsillo, al tiempo que Jesko Raffin, con Florian Alt sin puntos, se proclamaba campeón de Moto2 del FIM CEV Repsol 2014. Odendaal ha subido al segundo cajón del pódium, junto con Alan Techer (FRA-Tech 3) que ha ocupado el tercer puesto. El mejor piloto de Superstock 600 ha sido Bertin Thibaut (FRA) en ambas carreras.
Jesko Raffin, Campeón de Moto2: «Aún no lo he asimilado, no pensaba que pudiera ser campeón por el puesto en el que estaba terminando la carrera y porque no había visto la caída de Alt. Cuando me lo han dicho, ya he podido sonreír y celebrar haber ganado este campeonato. Tengo que dar las gracias al equipo y a mi familia, porque no podría haberlo hecho sin ellos. Ahora toca pensar en la próxima prueba en Valencia, donde quiero conseguir una victoria más esta temporada».
Clasificación 1ª carreras Moto2
Clasificación 2ª carreras Moto2
Carmelo Morales vence las dos mangas de SBK
En Superbike todo estaba por ocurrir. En la primera carrera, recién apagado el semáforo se formaba una cabeza de grupo que cambiaba de líder con frecuencia: Robertino Pietri (VEN-Kawasaki), Kenny Noyes (USA-Kawasaki), Iván Silva (SPA-BMW) y Carmelo Morales (SPA-Kawasaki) relevaban las posiciones sin un claro dominador. Durante siete vueltas, han estado acompañados por un potente Ángel Rodríguez (SPA-Suzuki), que ha caído.
Con tanto vaivén se hacía imposible predecir una victoria, hasta que, a cinco vueltas del final, el piloto de Calvo Team se ha afianzado en la primera posición, que ha conservado hasta el paso por meta. En segunda y tercera posición, han cruzado la línea de meta Noyes y Silva. El piloto privado ha sido Axel Maurin (FRA-Kawasaki).
Con Kenny Noyes (USA-Kawasaki) e Iván Silva (SPA-BMW) empatados a puntos en la general, daba inicio la segunda carrera de Superbike. El piloto del Targobank Motorsport ha salido como una exhalación desde el tercer puesto de parrilla para mantenerse al frente giro tras giro. Sus escoltas, Carmelo Morales (SPA-Kawasaki) y Robertido Pietri (VEN-Kawasaki), seguían sus pasos, hasta que a mitad de carrera Morales le relegaba al mando, para tirar en solitario.
Por su parte, el piloto venezolano entraba en boxes a pocas vueltas del final, allanando el terreno a Kenny Noyes (USA-Kawasaki) que venía por detrás. Finalmente, doblete para Morales y celebrados segundo y tercer puestos de Silva y Noyes, que los mantienen con vida en la lucha por el título. Alejandro Martínez (SPA-Kawasaki) ha sido el piloto vencedor en la categoría de privados.
Carmelo Morales: «Estoy contentísimo con el resultado, ya que aunque no lo parezca este es un circuito muy difícil y hemos logrado una muy buena puesta a punto desde el viernes. Sabíamos que era difícil pero teníamos como meta ganar las dos mangas y así seguir teniendo opciones de título. Está casi imposible pero no nos vamos a rendir ahora. Quiero agradecer al equipo y a Michelín todo el trabajo que han hecho este fin de semana».
La próxima prueba del FIM CEV Repsol tendrá lugar en el Circuit de la Comunitat Valenciana los días 15 y 16 de noviembre, donde se celebrará la última cita de la temporada.
Puedes volver a disfrutar de las carreras íntegras aquí.
Fuente y fotos: prensa de equipos y FIM CEV Repsol.