Carlos, campeón y batiendo récords.

Fin de semana agridulce para el automovilismo español con el título conseguido por Sainz Jr. y la mala fortuna que tuvo Roberto Merhi.

Carrera del sábado.

La carrera comenzó con Will Stevens defendiendo su pole de Oliver Rowland y Sergey Sirotkin mientras que, por detrás, un toque entre William Buller y Marlon Stockinger acabó con una víctima en la gravilla, Roberto Merhi, quien vio esfumarse en un segundo sus opciones al título.

Poco tardaría Will Stevens en ver a Rowland muy pegado a él a través de los espejos retrovisores, pero el piloto de Fortec Motorsport no pudo encontrar un hueco para tomar el liderato de la prueba. Por detrás de ellos y Sirotkin, poco a poco se acercaban por detrás Pierre Gasly y Beitske Visser, siendo esta la mejor carrera de la piloto holandesa.

Pese a que Oliver Rowland intentó adelantar a Will Stevens en la última curva, Stevens consiguió la victoria con una ventaja de tan solo 78 milésimas sobre Rowland. Algo más alejado, a casi medio segundo, llegó Sergey Sirotkin para cerrar el podio.

Fuera del podio quedó  Matthieu Vaxivier (4º), Beitske Visser, que consiguió adelantar a Gasly y terminó 5ª, consiguiendo su mejor resultado en esta categoría y el mejor resultado de una mujer en la Fórmula Renault 3.5. Mucho más atrás quedó Carlos Sainz Jr que tras cruzar la línea de meta en 15ª posición, certificó su título. Un título que tras el abandono de Merhi ya tenía en su mano fuese cual fuese su resultado en carrera.

Carrera del domingo.

Con el título decidido, sólo nos quedaba la lucha por el subcampeonato entre Gasly y Merhi. El español, que había marcado la pole, molestó en clasificación a Marlon Stockinger, lo que conllevó una sanción de dos posiciones, así que saldría 3º, detrás de una primera fila formada por Oliver Rowland y Pierre Gasly.

Con el semáforo apagado, Gasly intentó cazar la primera posición pero la primera curva faveoría a Oliver Rowland mientras que, en la segunda curva, Roberto Merhi lanzaría su ataque fallido a Gasly. Por detrás de ellos, Lafiti fue adelantado por Buller cuando estaba en plena lucha con Óscar Tunjo. Todas estas luchas terminaron, casi al final de la primera vuelta, con Luca Ghiotto cruzado en la pista tras un toque con Roman Mavlanov, quien más tarde también abandonaría.

Durante la parada en boxes obligatoria, Roberto Merhi se despidió de toda posibilidad de podio y casi del subcampeonato tras calarse el coche. Una vez en la pista, lo cierto es que el Zeta Corse del español sufría algún problema ya que rodaba muy lento y, dos vueltas después y con mucho pesar, volvió al box para abandonar. Eso sí, lo hizo con fuego en la parte trasera de su monoplaza.

Con todos los pilotos con la parada realizada, el Safety Car tuvo que salir a la pista tras un accidente en el que estuvieron involucrados Jazeman Jafaar y Matias Laine.

Con el coche de seguridad fuera de la pista, el piloto británico de Fortec Motorsport, Oliver Rowland, caminaba hacia una nueva victoria. Por detrás de él quedó Nicholas Lafiti, quien consiguió su mejor posición en la categoría. El podio lo cerraba William Buller. Pierre Gasly fue 4º y consiguió el subcampeonato de las World Series mientras que su compañero en el Red Bull Junior Team, Carlos Sainz Jr. terminó 11º en un mal fin de semana para los pilotos de DAMS.

Final de temporada.

Con estas dos carreras en Jerez terminamos la temporada de las World Series by Renault que comenzó en abril en Monza. Han sido 9 fines de semana con 18 carreras en las que el futuro del automovilismo se ha jugado el título.

Un título que finalmente ha conseguido Carlos Sainz Jr., casualmente, el mismo día que hacía 24 años que su padre consiguió su primer mundial de rally. Aunque nos hubiera gustado ver una lucha en la pista. el mal fin de semana de Roberto Merhi ha servido en bandeja el título a Sainz y el subcampeonato a Gasly.

De este modo, el Red Bull Junior Team ha conseguido el doblete en la categoría y, además, Sainz Jr. es el primer piloto del joven equipo en conseguir este título, además de ser el primer español en hacerse con él. Veremos cuál es su futuro y el de Merhi, después de haberlo visto varias veces en los entrenamientos libres de Fórmula 1 con Caterham.

Así concluimos el seguimiento de esta temporada y en 2015 os esperamos con más y, que sea mejor, pues jóvenes promesas nunca faltarán.

Nuestros videos

Will Stevens y Oliver Rowland ganan en Jerez

Categoría: Competición
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.