El viento y los neumáticos fueron protagonistas inesperados del día en Phillip Island.
Hemos disfrutado de carreras muy disputadas en las que se van determinando los futuros campeones y los segundos puestos.
MotoGP: Rossi vence una carrera llena de incidencias.
La iniciativa en el arranque de la prueba ha sido para Jorge Lorenzo, que se ha situado a la cabeza del pelotón cuando se han apagado los semáforos de Phillip Island. Bradley Smith, que ha salido muy bien desde la segunda fila, se ha puesto a rueda del de Yamaha en las primeras curvas.
Tampoco Marc Márquez ha perdido el tiempo. En unos metros ,el campeón del mundo ha dado cuenta primero del inglés e inmediatamente del mallorquín, tras una arriesgada maniobra. A ellos se han unido Pol Espargaró y Rossi, que han ganado posiciones en el grupo de cabeza.
En la cuarta vuelta se ha ido al suelo Karel Abraham y en el siguiente giro Andrea Iannone (Pramac Racing) ha colisionado con la Honda de Dani Pedrosa. El incidente ha sido fatal para ambos, ya que el italiano se ha estrellado sin remisión y el barcelonés del Repsol Honda se ha visto obligado a entrar en el garaje poco después a causa de los daños en su montura. A partir de la novena vuelta, el dúo del equipo oficial Yamaha se han puesto a prueba en cada giro. Ninguno quería dar su brazo a torcer en una batalla por la segunda posición de la carrera, pero también por la segunda posición de la clasificación general.
Ya sin presión tras conseguir su segundo título de MotoGP el pasado fin de semana en Japón, un Márquez desatado había puesto metros de por medio al frente de la prueba, en busca de nuevos horizontes, como la 12ª victoria del año que le igualaría con Mick Doohan, la última de las Leyendas que había alcanzado el logro de de esa docena de triunfos en una sola temporada, allá por 1997. Sin embargo, la carrera del cerverino ha terminado abruptamente a falta de diez vueltas, cuando ha perdido el frontal saliendo de «Lukey Heights» cuando lideraba por cuatro segundos.
A ocho vueltas del final, un error de Stefan Bradl, que ha entrado muy pasado en una curva, ha desembocado en la caída del alemán e impactando violentamente con la moto de Aleix Espargaró. El catalán ha intentado continuar en la pista, pero con el colín de su Forward Yamaha volatizado, pronto ha tenido que enfilar hacia su garaje.
Jorge Lorenzo, que sufría una gran degradación de sus neumáticos, también se ha visto favorecido por un error de Pol Espargaró (Monster Yamaha), que le ha ido recortando varias décimas por vuelta hasta que se ha ido al suelo a falta de dos giros, desaprovechando la oportunidad de luchar por su primer podio en la categoría reina. Ese cajón ha sido para su compañero Bradley Smith, que ha visto recompensada su sólida actuación con el primer top 3 en la categoría reina.
Lorenzo ha podido cruzar la meta en segunda posición, casi once segundos después de que lo hiciera un eufórico Rossi que hoy se ha reencontrado con una nueva victoria en uno de sus escenarios favoritos, donde no conseguía el cajón más alto desde la temporada 2005.
Valentino Rossi: «Es un día fantástico. Un resultado increíble después de una excelente carrera. Por desgracia, he salido mal, pero sabía que mi ritmo y mi puesta a punto eran buenos para la carrera. En la segunda curva he visto ya a Marc y Jorge delante. Sabía que sería difícil, pero he sido suficientemente rápido para superar a la otros. Me he concentrado en atrapar Jorge y lo he hecho paso a paso. Hemos tenido una magnífica pelea. Marc no estaba muy lejos, pero ya tenía dos segundos de ventaja, así que he decidido conformarme con el segundo puesto, pensando en mi posición en el campeonato. Márquez se ha caído después de eso todo ha ido genial. ¡He conseguido la victoria aquí en Phillip Island desde hace casi diez años de la última, en una de las mejores pistas del calendario!».
Jorge Lorenzo: «Posiblemente es la segunda posición más afortunada de mi carrera. Se han caído muchos pilotos rápidos. Hemos tenido dificultades con la puesta a punto todo el fin de semana y luego en carrera hemos puesto un neumático que se ha degradado mucho. Era muy difícil mantenerse sobre la moto. Lo he logrado y he tenido mucha suerte. Habríamos sido competitivos en condiciones normales, como antes de la carrera. Podría haber rodado con Marc con Marc si hubiera tenido un buen neumático. Le pasó a Rossi en Austin y ahora me ha pasado a mi aquí. Este es un excelente resultado para Yamaha, que hacía tiempo que no tenían un triplete».
Maverick Viñales triunfa sin oposición en Moto2.
Rabat ha salido con fuerza desde la pole, quizá demasiada, ya que se ha ido largo en una frenada y ha retrocedido al séptimo puesto de buenas a primeras. Se ha formado delante un grupo de cinco, con Rabat, Viñales, Luthi, Kallio y Sam Lowes. Sólo el inglés se ha descolgado de la batalla, que ha visto diversos errores de sus protagonistas, especialmente de los pilotos del Marc VDS, más nerviosos e imprecisos que el piloto de Figueres, hoy de nuevo maestro en la fase final, como en Austin y Aragón donde ya terminó en el cajón más alto.
En la resolución de la prueba, Viñales se ha despegado de sus rivales y ha cruzado la meta con un margen de 1.329s sobre Luthi, y con Rabat 0.175 segundos más atrás para hacerse con el tercer cajón. Kallio ha cruzado a continuación, en el cuarto puesto, y ahora la ventaja de Rabat en la cabeza de la clasificación es de 41 puntos a falta de las dos últimas carreras.
Lowes ha visto la bandera a cuadros en quinta posición, a menos de dos segundos del podio, y Sandro Cortese (GP Dynavolt Intact) ha sido sexto, ya a más de ocho segundos del inglés. Marcel Schrotter (Tech 3), Dominique Aegerter (Technomag CarXpert), Xavier Simeon (Federal Oil Gresini Moto2) y Jordi Torres (Mapfre Aspar Team Moto2) han completado los diez primeros puestos.
Maverick Viñales: «Ha sido una carrera muy divertida. Ha habido luchar entre los seis que estábamos en el grupo de delante y me ha recordado un poco a las que teníamos el año pasado en Moto3. Estamos en un muy buen momento de forma. Me siento muy fuerte, el equipo está haciendo un trabajo fenomenal y me están dando una gran moto. Nos hemos acercado un poco más a Kallio y ahora el objetivo es intentar ganar en las dos carreras que quedan antes de que se acabe la temporada».
Miller triunfa ante su público en una impresionante carrera de Moto3.
Jack Miller ha conseguido su quinta victoria del año tras una fenomenal batalla en el circuito de Phillip Island con Alex Márquez, que ha sido segundo, batido en la línea de meta por 29 milésimas. Alex Rins ha completado el podio del Gran Premio de Australia.
El menor de los Márquez ha arrancado muy bien desde la pole y se ha situado en cabeza, ejerciendo de líder en los compases iniciales. Rins le ha adelantado en la tercera vuelta, pero ni uno ni otro han podido plantearse una hipotética fuga, ya que pronto han quedado engullidos por el grupo delantero, a veces estirado y a veces increíblemente apretado, pero siempre nutrido, con al menos once pilotos que ha rodado a ritmo frenético y se ha intercambiado posiciones constantemente. Allí galopaban hasta mitad de carrera Brad Binder (Ambrogio Racing), el ídolo local Miller, Romano Fenati (SKY Racing Team VR46), Efrén Vázquez (SaxoPrint-RTG), Isaac Viñales (Calvo Team), Alexis Masbou (Ongetta-Rivacold), Juanfran Guevara (Mapfre Aspar) y Danny Kent (Red Bull Husqvarna Ajo)
Rins ha rozado la caída en la cuarta vuelta al descabalgarse unos instantes en la rasante más pronunciada del trazado, pero ha podido mantener la verticalidad. En esa fase de la prueba se han dado relevos en cabeza del grupo el australiano del Red Bull KTM, Fenati, Rins y Márquez, pero el festival de adelantamientos e intercambio de posiciones ha sido constante también por detrás.
Parecía que el toma y daca podía prolongarse a lo largo de las 23 vueltas de la carrera, pero, poco antes de su ecuador, Viñales y Guevara han chocado sus carenados y ambos se han ido al suelo. El de Llançà y el murciano han podido regresar a la pista, pero el primero ha tenido que abandonar poco después y el segundo ha quedado en la cola del pelotón.
A falta de cinco vueltas lideraba Márquez, pero en el siguiente giro un pequeño error le ha desplazado a la retaguardia del grupo. El leridano ha reaccionado de manera fulminante y ha recuperado la primera posición. A dos vueltas del final ha quedado eliminado el italiano Fenati por una caída en la que se dejaba sus posibilidades matemáticas de seguir peleando por el título. Apenas unos segundos después también se han ido al suelo Kent y Binder, que se habían mantenido en posiciones destacadas durante toda la prueba.
Miller ha encarado el último giro en cabeza de la carrera y ha conseguido cerrar las puertas en los puntos donde sus rivales le habían adelantado previamente; ha llegado a la recta de meta delante y con un hábil zigzagueo ha neutralizado el rebufo al que aspiraban Márquez y Rins.
Álex Márquez: «Hoy hemos conseguidos 20 puntos muy importantes. Ha sido una carrera muy difícil, en la que he intentado marcar mi ritmo desde el principio, tanto Rins como yo hoy éramos superiores en ese aspecto. Pero a tres vueltas del final he tenido un problema y he caído hasta la novena posición, aunque he podido remontar. He acabado satisfecho con la estrategia que he escogido, quizás en la última vuelta me ha faltado un poco de decisión, pero estoy contento por el resultado final y con el trabajo que ha hecho el equipo. Nos vamos a Malasia con la misma mentalidad, para intentar trabajar igual que lo hemos hecho aquí».
Álex Rins: «Ha sido una carrera muy complicada, con muchos adelantamientos, y me quedo con todo lo que he aprendido. No estoy del todo satisfecho con el tercer puesto, porque podría haber optado a más. Sabíamos que la última curva se nos atragantaba un poco, así que he intentado engancharme a Miller para pasarlo en la recta pero al final me han pasado a mí. Ahora nos vamos a Malasia prácticamente sin descanso y allí iremos a por todas».
La próxima cita del mundial, será los días 24, 25 y 26 de Octubre en el Gran Premio de Malasia, penúltima cita de la temporada, que se terminará en la pista valenciana de Cheste el 9 de Noviembre.
Fuente y fotos: prensa de equipos y motogp.com