MotoGP llega a la pista australiana.
Es uno de los circuitos más espectaculares del calendario y también uno de los más populares entre los pilotos.
MotoGP: Rossi, Lorenzo y Pedrosa, a por el subcampeonato
Marc Márquez (Repsol Honda) ya no tiene presión y podrá competir con el simple objetivo de añadir una nueva victoria a su impresionante cuenta de 2014. El año pasado, el piloto de Honda fue descalificado en Australia por no hacer a tiempo la parada en boxes excepcionalmente impuesta por la Dirección de Carrera.
Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) y Dani Pedrosa (Repsol Honda) están empatados a puntos en la segunda posición de la general. El italiano evidenció que se había recuperado de su caída en Aragón al terminar tercero en Motegi, medio segundo por delante de Pedrosa, quien, a diferencia de Rossi, nunca ha ganado en Phillip Island al manillar de una MotoGP.
Sin embargo, el subcampeonato ya es ahora una batalla a tres bandas: Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) tiene sólo tres puntos menos que Rossi y Pedrosa tras ganar las últimas dos carreras. El mallorquín, que no se ha bajado del podio en el podio en las últimas siete carreras, ganó en Australia por primera vez el año pasado.
Detrás de él, Andrea Dovizioso (Ducati) esté firmemente instalado en la quinta posición de la general y sigue en progresión, como demuestra la pole position que se adjudicó el pasado fin de semana en el Twin Ring Motegi, donde Ducati y el italiano encabezaron la parrilla de MotoGP, por primera vez desde 2010.
Aleix Espargaró (NGM Forward Racing) y Pol Espargaró (Monster Yamaha Tech 3) siguen disputándose el sexto puesto de la tabla general y sólo les separa un punto cuando quedan tres carreras para el final de la temporada.
Marc Márquez: «Todavía estamos asimilando lo que conseguimos en Japón hace unos días. Ganar el campeonato en mis dos primeros años es un verdadero sueño y tengo que dar las gracias a toda mi familia, a mi equipo, a Honda y Repsol por todo su compromiso y dedicación. Ahora podemos relajarnos un poco, pero no demasiado. Todavía quiero ganar carreras y acabar la temporada por todo lo alto. Phillip Island fue una especie de pesadilla para mí el año pasado, así que tengo una cuenta pendiente. Me gusta el circuito, es muy divertido; esperemos que haga buen tiempo para que realmente podamos disfrutar del fin de semana».
Dani Pedrosa: «La carrera de Japón fue un poco frustrante, así que estoy deseando llegar a Phillip Island y dejarla atrás. Hemos hecho un test allí a principios de año, pero tenemos que ver qué condiciones nos encontraremos ahora, algunos meses después. El objetivo es, por supuesto, conseguir la segunda plaza del campeonato y daré el 100% para lograrlo. Pilotar en este trazado es emocionante y las carreras siempre son divertidas, pero esperemos que no haya problemas como en 2013″.
Rossi: «Me gusta mucho el GP de Australia y quiero hacer una buena carrera aquí, en parte porque la mayoría de mi equipo es de Australia. Quiero volver al podio y tratar de ganar de nuevo. Estamos trabajando bien, me gusta el circuito, y la Yamaha va fuerte, así que creo que podemos hacerlo. Estoy en buena forma, así que creo que habrá una divertida batalla».
Lorenzo: «Ahora tengo ganas de correr en Phillip Island, otro lugar fantástico para competir. Australia siempre es especial y el trazado es perfecto para disfrutar. Para mí la alegría que me supone correr en Phillip Island con la M1 es difícil de explicar, pero me encantan las largas y rápidas curvas, sobre todo la última antes de encarar la recta de meta. Espero que podamos tener otro gran fin de semana y luchar por la victoria de nuevo, algo muy importante de cara al segundo puesto del campeonato».
Rabat y Kallio lucharán por el triunfo en Moto2
El barcelonés tiene ahora su primera bola de partido en la batalla por el título de Moto2: Ganaría el campeonato en Phillip Island si suma doce puntos más que Kallio. Uno de los escenarios que llevarían a la coronación de Rabat sería que lograra la victoria y que Kallio no subiera al podio.
A pesar de que nunca haya terminado en el podio australiano, Rabat ha demostrado este año que es perfectamente capaz de lograrlo. Kallio por su parte nunca ha ganado en Phillip Island, pero ha estado en el podio en dos ocasiones en la categoría de 125cc en 2006 y 250cc en 2008, y a pesar de sus 38 puntos de handicap, hará todo lo posible para revertir la situación.
Maverick Viñales (Páginas Amarillas HP 40), Campeón del Mundo de Moto3 2013 y Novato del Año, es tercero en la general y todavía tiene posibilidades matemáticas de ganar el título, pero tiene un déficit de 70 puntos con respecto a Rabat. El piloto de Figueres, que debutará en MotoGP con Suzuki el próximo año, fue segundo en el GP de Australia de Moto3 del año pasado en una carrera resuelta por la Photo Finish que ganó Álex Rins.
Dominique Aegerter (Technomag carXpert), cuarto en la general, sólo tiene dos puntos de ventaja sobre Tom Lüthi (Interwetten Sitag) tras la victoria de su compatriota en Japón.
Rabat: «Será difícil pero lo intentaré. Mi intención es afrontar este fin de semana como cualquier otro, intentar hacer una buena calificación, mejorar la moto y centrarme al máximo para dar lo mejor de mí mismo. Es una nueva carrera, un nuevo circuito, un nuevo fin de semana. Todo empieza de cero. Han comentado que el tiempo será bueno todo el fin de semana, lo que es bueno para nosotros. El único problema es el viento, pero ya no me afecta como lo hacía antes. El circuito me gusta mucho, es rápido, divertido, pero cada fin de semana es diferente. Este año me ha ido bien porque no he pensado en ello. En las carreras siempre doy el máximo, necesito ser agresivo porque es mi estilo, no debo preocuparse por posibles caídas porque estamos hablando de carreras y aquí todo puede pasar».
Moto3: Batalla entre Márquez y Miller por el campeonato
Álex Márquez ha consolidado su posición de liderazgo en el Campeonato del Mundo de Moto3™ y cuenta con 25 puntos de ventaja sobre Jack Miller.
Miller perdió unos valiosos puntos con respecto a Márquez a causa de su toque con Danny Kent (Red Bull Ajo Husqvarna) en la última vuelta del Gran Premio de Japón, ya que terminaron quinto y sexto, respectivamente, mientras que Márquez aprovechó su error para adjudicarse el triunfo.
Álex Rins (Estrella Galicia 0,0) quedó relegado a la parte posterior del pelotón al inicio de la carrera en Motegi y se vio obligado a hacer una carrera de limitación de daños que saldó con un décimo puesto. El barcelonés, ganador del Gran Premio de Australia el año pasado, se encuentra ahora a 37 puntos de su compañero de equipo Márquez.
Séptimo y segundo en Japón, respectivamente, Romano Fenati (SKY Racing Team VR46) y Efrén Vázquez (Saxoprint-RTG) están empatados en el cuarto puesto de la clasificación de Moto3 y también siguen matemáticamente en la pelea por el título mundial.
Álex Márquez: «Phillip Island es un circuito muy importante para nosotros. Es uno de mis circuitos favoritos, el año pasado conseguimos un cuarto puesto, pero a priori será un fin de semana difícil, porque allí la puesta a punto es muy importante y la climatología ?el viento y el frío? juegan a veces un papel determinante. Así que intentaremos estar lo más concentrados posible y pensar como hicimos en Japón. Es un circuito rápido que favorece a la Honda, pero tendremos que prestar especial atención a la puesta a punto de la moto».
A continuación os dejamos los horarios del fin de semana en el GP de Australia, que emitirá en directo la cadena Movistar TV y Telecinco en diferido, si bien no tenemos el horario en estos momentos.
Viernes 17 de octubre
01.00-01.40 Moto3 – FP1
01.55-2.40 MotoGP – FP1
02.55-03.40 Moto2 – FP1
05.10-05.50 Moto3 – FP2
06.05-06.50 MotoGP – FP2 (Movistar TV)
07.05-07.50 Moto2 – FP2
Sábado 18 de octubre
01.00-01.40 Moto3 – FP3
01.55-02.40 MotoGP – FP3
02.55-03.40 Moto2 – FP3
04.35-05.15 Moto3 – QP
05.30-06.00 MotoGP – FP4
06.10-06.25 MotoGP – Q1
06.35-06.50 MotoGP – Q2
07.05-07.50 Moto2 – QP
Domingo 19 de octubre
01.40-02.00 Moto3 – WUP
02.10-02.30 Moto2 – WUP
02.40-03.00 MotoGP – WUP
04.00 Moto3 – carrera
05.20 Moto2 – carrera
07.00 MotoGP – carrera