Probamos la gama más eficiente de Volkswagen.

Dos vehículos eléctricos y un híbrido enchufable de prestaciones deportivas son la apuesta de la marca alemana para una movilidad de bajas emisiones y grandes emociones que están disponibles desde ya mismo en los concesionarios de Volkswagen.

El Volkswagen e-up!, el e-Golf ya están a la venta en España con un precio de 20.400 euros y 29.000 euros, respectivamente, con las actuales ayudas del Gobierno a la compra de vehículos eléctricos.

Ambos representan la apuesta de la marca por la movilidad sostenible desde la producción hasta la propulsión de sus modelos. El Golf GTE se podrá reservar desde el próximo mes de noviembre veremos las primeras unidades rodando en España en febrero de 2015.

El motor eléctrico de alto rendimiento del e-Golf genera una potencia máxima de 85 kW / 115 CV con un par máximo de 270 Nm. Con un peso en vacío de 1.510 kg, desarrolla una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 10,4 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 140 km/h.

La autonomía máxima del Volkswagen e-Golf, con una carga completa de la batería, se sitúa entre los 130 y los 190 km, en función del tipo de conducción, de la carga, de la ruta y de la temperatura exterior. El conductor del e-Golf puede intervenir en la autonomía -y por lo tanto en el consumo de energía- mediante la selección de dos programas de conducción: «Eco» y «Eco+» -en los que se limita la velocidad máxima, la entrega de potencia e incluso se interviene sobre el climatizador desconectándolo- y hasta cuatro niveles diferentes de recuperación de energía.

La batería de iones de litio pesa 318 kg y está situada entre los ejes delantero y trasero. Tiene una tensión nominal de 323 V, con una capacidad de 24,2 kWh y para su recarga existen distintas opciones. En un enchufe doméstico a 230 voltios con una potencia de salida de 2,3 kW, necesita un máximo de 13 horas (9h para el e-up!) para alcanzar la recarga al 100 por 100, mientras que con el wallbox opcional o en una estación de carga pública, que suministran una potencia de 3,6 kW, el tiempo de recarga se reduce a 8 horas (7h para el e-up!). Además, los dos modelos vienen preparados para el sistema de carga rápida con potencia de hasta 40 kW, en cuyo caso se alcanza el 80 por ciento de capacidad en apenas 30 minutos.

Hemos conducido por un recorrido urbano el e-Golf y las sensaciones no pueden ser mejores. Es un coche muy satisfactorio en marcha. En ciudad, gracias a cómo entrega el par y la potencia su motor eléctrico, es sumamente agradable porque siempre tienes potencia disponible de forma instantánea. Los cuatro modos de recuperación de energía se hace evidentes tanto en la limitación de la potencia como en la recuperación de energía mediante la fuerza en la retención. Ambos sistemas nos ayudan a aumentar significativamente la autonomía, sobre todo en ciudad. A nivel dinámico, es como cualquier otro Golf. Sí hemos notado que va un poco más duro de suspensiones que el resto de la gama, pero no es incómodo. Si no fuera porque no tiene vibraciones ni ruidos mecánicos, parecería un Golf de gasolina.

El e-up! fue el modelo que abrió la apuesta por los vehículos de propulsión eléctrica. Su consumo de tan solo 11,7 kWh/100 km lo convierte en el campeón mundial en eficiencia ya que, con las tarifas eléctricas vigentes actuales, permite realizar un trayecto de 100 kilómetros por menos de 2 euros.

El grupo propulsor de este utilitario es de tecnología punta y está formado por un motor eléctrico compacto y una batería de iones de litio integrada entre los ejes. La fuerza motriz del motor eléctrico se transmite a las ruedas delanteras a través de un cambio de una sola marcha. Con una potencia de 60 kW/82 CV y una velocidad máxima de 130 km/h, el e-up! posee una autonomía de 160 km que puede variar según el estilo de conducción, la carga que se transporte y la estación del año.

El e-up! pesa 1.139 kg, de los que 230 kg corresponden a la batería de iones de litio. El hecho de que esta batería esté dispuesta de forma plana en los bajos provoca un acentuado descenso del centro de gravedad del vehículo y garantiza una sensación extremadamente ágil al volante, a pesar que los neumáticos no ayudan en exceso a completar una agilidad que, si tuviera mejores neumáticos, sería envidiable. Es un coche muy ratonero, con el que circular por el tráfico urbano supone un juego de niños. Potencia, rapidez e inmediatez de reacciones, tanto de la dirección como en la entrega de potencia, hacen de el e-up! un candidato ideal para aquellas personas que busquen movilidad a cero emisiones sin renunciar a las prestaciones.

Para el Golf GTE, Volkswagen ha combinado el motor de inyección directa 1.4 TSI de 150 CV y un motor eléctrico de 102 CV, sumando una potencia máxima conjunta de 204 CV y entrega 349 Nm de par motor máximo. Utilizando solo el motor eléctrico, el Golf GTE puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos llegando hasta los 217 km/h utilizando toda la potencia. La autonomía máxima en modo eléctrico es de 50 km y en modo híbrido, de 940 km.

El motor eléctrico del Golf GTE se ha integrado en la carcasa de la caja de cambios DSG de 6 velocidades, adaptada para vehículos híbridos con un embrague triple. Se alimenta de una batería de ion-litio con una capacidad continua de 8,8 kWh, cuenta con refrigeración líquida y se carga a través de la toma de corriente que hay detrás del emblema de la marca situado en el frontal. El motor eléctrico pesa un total de 120 kg, lo que supone el 8% del peso total en vacío, que es de 1.524 kg.

El Volkswagen Golf GTE puede conducirse en modo «e-mode», convirtiendo al compacto en un vehículo eléctrico que no emite CO2, o en modo «GTE» en el que entra en funcionamiento el motor de combustión y sale a flote el lado más deportivo del coche. En la breve toma de contacto hemos podido comprobar lo mucho que corre este coche y lo silencioso que es. Es todo un «GTI» por como acelera, frena y se comporta en curva, muy seguro y noble. Estamos deseando poder probarlo a fondo para poder corroborar el buen sabor de boca que nos ha dejado.

A partir de ahora, el e-up! y el e-Golf ya están al alcance de los usuarios españoles. Estos nuevos modelos de Volkswagen se podrán adquirir en determinadas concesiones especializadas, donde los clientes recibirán toda la información sobre estos modelos y lo que significa «Think Blue» como paradigma de la nueva movilidad de Volkswagen. Cualquier Volkswagen eléctrico o híbrido puede repararse en cualquier punto de postventa, pero algunas acciones o reparaciones solo se podrán realizar en estos centros especializados, que son:

Baleares, AWAUTO

La Coruña, AUTOMÓVILES SÁNCHEZ

Málaga, SAFA

Sevilla, SEVILLA WAGEN

Valencia, LEVANTE WAGEN

Vizcaya, LEIOA WAGEN

Zaragoza, SARTOPINA

Madrid, CASTELLANA WAGEN Y F.TOMÉ

Barcelona CATALUNYA WAGEN Y MOTORSOL

Volkwagen ha definido una oferta de movilidad eléctrica, que incluye:

– Blue Power, la opción de carga con energía renovable, para que la movilidad eléctrica implique realmente «0» emisiones.

– Una aplicación de Smartphone llamada Car-Net, que permite interactuar con nuestro vehículo con funciones como visualizar el estado de la recarga o climatizar el vehículo antes del viaje.

– Soluciones de recarga para todos los tipos de clientes, desde viviendas unifamiliares, hasta empresas que deban gestionar una flota de vehículos.

–  Tarjeta para cargar en puntos de recarga públicos

– Batería con garantía de fábrica por 8 años, como muestra absoluta de confianza en nuestra tecnología

– Servicio de remolque gratuito durante los primeros años en el caso de que te quedes sin batería (hasta 3 veces).

– Oferta de descuentos con Europcar en el alquiler de vehículos de combustión Volkswagen para trayectos más largos.

Más información:

Responde tus preguntas sobre los eléctricos de Volkswagen en la nueva web de Emobility: www.emobility-volkswagen.com

GALERIA e-Golf

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157632816754534]

GALERIA e-up!

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157632996685424]

GALERIA Golf GTE

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157641296769435]

Nuestros videos

Contacto: Volkswagen e-up!, e-Golf y Golf GTE

Categoría: CompactoEléctricoHíbrido Plug-inPortadaPruebasSegmentoUtilitario
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.