Se abre el libro de pedidos desde 59.471 euros.
Volvo desvela la segunda generación del XC90, un SUV en el que han apostado por la tecnología, el diseño y la innovación y que llegará con tres mecánicas, una diésel, una de gasolina y una tercera híbrida enchufable.
Ya conocemos muchas novedades del nuevo XC90 y, a ellas, ahora sumamos otra más, la plataforma SPA (Scalable Product Architecture), un nuevo chasis modular desarrollado en exclusiva por Volvo y cuyo desarrollo ha durado cuatro años.
A la larga, la utilización de este chasis se traducirá en que coches de distintos segmentos podrán equipar los mismos motores y tecnologías, ya que no se crean para un coche en concreto, sino para un chasis en particular que dará cabida a diversos vehículos.
El ser este chasis modular ha permitido a los ingenieros de Volvo crear los módulos convenientes para poder concebir un coche con un amplio habitáculo en el que los pasajeros de la segunda y tercera fila de asientos puedan acomodarse con total comodidad, siendo esta tercera fila de asientos una gran baza ya que en ella se puede sentar personas de hasta 1,70 metros de altura.
Pero no solo eso, sino que además ya conocemos el diseño del faro del nuevo Volvo XC90, un diseño que estrena este SUV y que veremos en futuros modelos de la marca. Se trata de un faro limpio, con formas angulosas y en el que destaca la forma de los LED, cuya inspiración viene de Mjölnir, popularmente conocido como martillo de Thor, el arma que utiliza el dios del trueno, Thor, en la mitología nórdica.
No son estas todas las novedades ya que con la segunda generación del Volvo XC90, los niveles de seguridad en un SUV crecen a cotas nunca antes vistas. Para ello, Volvo ha equipado al nuevo XC90 de múltiples sistemas de seguridad además de haber construido el coche en materiales de alta resistencia.
Uno de estos sistemas es el Safe Positioning que detecta una salida del vehículo de la calzada y prepara el habitáculo para la colisión tensando los cinturones de seguridad y, para evitar lesiones de columna, Volvo ha instalado una amortiguación entre el asiento y los anclajes de éste que reduce en una tercera parte las fuerzas verticales fruto de un fuerte aterrizaje.
Para evitar salidas de carretera, el XC90 equipa el sistema «Driver Alert Control» que avisa al conductor de un cambio involuntario de carril y detecta fatiga en el conductor, recomendándole parar y ofreciendo información sobre la estación de servicio más cercana.
También dispone de frenos automáticos que se activan de forma automática al detectar una posible colisión con un objeto que está delante del coche. La intención de este sistema es el de evitar el choque, parando el coche por completo, o el de reducir los daños lo máximo posible reduciendo drásticamente la velocidad.
En la parte trasera del XC90, Volvo, ha instalado un radar que puede detectar una colisión por alcance, preparando el habitáculo para el choque pretensando los cinturones de seguridad. También se avisa a los ocupantes a través de señales lumínicas y los frenos se activan para reducir las consecuencias del impacto.
Pero en Volvo son conscientes que no toda la seguridad depende de los sistemas tecnológicos, sino también de los materiales con los que se construye el coche. Por ello, el nuevo XC90, está construido, casi en su totalidad, en metales de alta resistencia y en aluminio.
El nuevo XC90 se ofrecerá con los motores de gasolina T5 y T6. El primero de ellos entrega una potencia máxima de 255 CV y un par motor de 350 Nm, mientras que el segundo de ellos entrega 320 CV de potencia máxima y 400 Nm.
Los motores diésel serán el grueso de las ventas y Volvo los ha cuidado especialmente. En la gama del nuevo XC90 se ha incluido el motor D5 biturbo de 225 CV de potencia máxima y 470 Nm de par motor con un consumo medio homologado de 6 l/100 km. El motor D4 de 190 CV y 400 Nm de par motor será el acceso a la nueva gama, contando con un reducido consumo medio homologado de 5 l/100 km.
Pero el XC90 equipado con el motor T6 no será la opción más potente de la gama, sino que lo será el nuevo T8 que, equipado con un conjunto híbrido «Twin Engine», cuenta con un bloque de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros turboalimentado Drive-E que entrega la potencia a las ruedas delanteras. Junto a este motor se encuentra un motor eléctrico que envía un total de 80 CV a las ruedas traseras.
En conjunto, obtenemos un total de 400 CV de potencia máxima y 640 Nm de par motor y, además, se puede circular exclusivamente con el motor eléctrico con una autonomía de, aproximadamente, 40 km. Las baterías se pueden cargar a través de la regeneración de la energía o, directamente, enchufándose a una toma de corriente, por lo que se trata de un «Plug-in Hybrid» o de un híbrido enchufable. Con esta opción, Volvo ha conseguido el SUV más prestacional y eficiente del mercado.
El control de estabilidad de última generación es otro de los sistemas estrella del nuevo Volvo XC90. Si este sistema detecta alguna pérdida de tracción, envía más par motor a una o varias ruedas de modo que se contrarreste la falta de tracción. Si aún así, sigue habiendo una falta de tracción, se activan los airbags de cortina, que cubren el lateral de las 7 plazas y que están diseñados para reducir las lesiones por impacto de cabeza.
El nuevo Volvo XC90 también equipa sistemas como el «Extended Road Sign Information», que refleja en el cuadro de instrumentación las señales que hay en la carretera, o el «Queue Assist» que, a través del radar frontal, es capaz de seguir al coche que hay delante adecuando la velocidad y la dirección de forma automática. Está funcionalidad puede reducir el número de accidentes en atascos. También tiene un sistema que detecta la presencia de objetos en un punto muerto.
En cuanto al nuevo interior, es el más lujoso que haya diseñado Volvo, inspirándose en el país de nacimiento, Suecia, que tiene una reputación global para la integración de la tecnología más avanzada con un diseño limpio, bello y elaborado a partir de los mejores materiales.
La característica más llamativa es una consola de control de la pantalla táctil de tipo tableta, lo que constituye el núcleo de un nuevo sistema de control en el coche. Este sistema hace que el interior esté virtualmente libre de botones, y representa una nueva forma para que los conductores controlen su coche y accedan a una amplia gama de productos y servicios basados en Internet. También ayuda a crear un interior más moderno, amplio y despejado.
El interior del nuevo XC90 combina materiales como el cuero y la madera con detalles artesanales que incluyen una palanca de cambios fabricada en cristal de Orrefors, el famoso fabricante de cristal sueco, y los controles para el botón de control de arranque / parada y del volumen estén fabricados al corte de diamante.
Los nuevos asientos pueden ser los más cómodos en la industria. El nuevo XC90 ofrece asientos de diseño innovador, que también liberan espacio interior para los pasajeros tanto en la segunda y tercera filas de asientos, lo que ayuda a hacer que el nuevo XC90 sea un auténtico 7 plazas reales.
Los asientos de serie Confort están disponibles con cabezales con ajustes laterales, extensión del cojín del asiento, apoyo lumbar multidireccional y ajuste vertical de los apoyos para la cabeza. Esta tres configuraciones se pueden almacenar en la memoria. Además dispone opcionalmente de funciones de ventilación y masaje. El asiento Contour opcional ha sido diseñado para ofrecer un excelente apoyo lateral, desde los hombros hasta los muslos. La segunda fila cuenta con tres asientos individuales con regulación de inclinación. La función de deslizamiento se puede utilizar para crear más espacio para las piernas de los pasajeros de la tercera fila o para aumentar el espacio de carga si la tercera fila de asientos se pliega. Como en la anterior generación, existe un sistema opcional de retención infantil en forma de cojín elevador integrado en el asiento central.
Los asientos de la tercera fila ofrecen un espacio en altura de hasta 170 cm. Cuentan con un espacio adicional para los pies debajo de la segunda fila de asientos para dar una mayor comodidad y sensación de espacio. Según Volvo, se ha cuidado al máximo el acceso a la tercera fila. Los siete asientos cuentan con cinturones de seguridad de tres puntos con pretensores y todas las filas de asientos están cubiertos por airbags de cortina que actúan en caso de impacto lateral o una situación de vuelco.
El nuevo Volvo XC90 incluye una serie de opciones de almacenamiento para el conductor y todos los pasajeros. Todos los asientos de la segunda y tercera filas se pueden plegar de forma individual, lo que crea una gran flexibilidad de carga.
También, dispone de un sistema climático de cuatro zonas con ajustes individuales para los ocupantes de los asientos delanteros y en la segunda fila. Para la tercera fila está prevista una unidad independiente de aire acondicionado que según equipamiento, es de serie u opcional. El sistema de purificación de aire de «Volvo Cars CleanZone» se ha mejorado aún más mediante la adición de un nuevo filtro para la captura más eficiente de partículas nocivas, pequeñas y el polen en el aire entrante.
Los precios del nuevo Volvo XC90 son los siguientes:
- Volvo XC90 D5 AWD Kinetic Aut. 59.471,88 euros.
- Volvo XC90 D5 AWD Momentum Aut. 64.376,13 euros.
- Volvo XC90 D5 AWD Inscription Aut. 70.412,13 euros.
- Volvo XC90 D5 AWD R-Design Aut. 70.412,13 euros.
- Volvo XC90 T6 AWD Momentum Aut. 70.633,62 euros.
- Volvo XC90 T6 AWD Inscription Aut. 76.909,62 euros.
- Volvo XC90 T6 AWD R-Design Aut. 76.909,62 euros.
- Volvo XC90 T8 TWIN Momentum Aut. 79.950 euros.
- Volvo XC90 T8 TWIN Inscription Aut. 83.459 euros.
- Volvo XC90 T8 TWIN R-Design Aut. 68.83.459 euros.