El fabricante francés ajusta las especificaciones de su nuevo monovolumen.
La presentación de la quinta generación del Renault Espace se acerca y la marca francesa ultima los detalles de su nuevo monovolumen, un modelo que marcará un antes y un después en el segmento y sobre el nombre comercial del modelo.
El nuevo Renault Espace será presentado en el Salón del Automóvil de París, a comienzos del próximo mes de octubre y se pondrá a la venta a comienzos de 2015.
La quinta generación del modelo icono de la marca francesa promete revolucionar su segmento con una apuesta que combina la practicidad, versatilidad y funcionalidad del monovolumen, acumulando una larga experiencia en Renault en este segmento, con un diseño más atractivo y moderno que fue adelantado con el Concept-car Initiale Paris, el concepto presentado en el pasado Salón de Frankfurt y que, como se puede ver en las imágenes, incluso el frontal y la zaga son muy fieles al vehículo conceptual, equipando, por primera vez en un modelo de la marca, faros completos de LED.
Renault no quiere que el nuevo Espace sea un monovolumen más en el mercado, sino que éste sea una referencia en su segmento. Para ello, apostarán por un interior de lujo, que ha sido diseñado pensando en el confort de sus pasajeros heredando detalles del Renault Initiale Paris.
Bajo la carrocería se encuentra la nueva plataforma CMF para modelos de los segmentos C y D de la Alianza Renault-Nissan y que ha estrenado el nuevo Nissan Qashqai, se conoce internamente como J81, se fabricará en la factoría francesa de Douai, confirmado por el fabricante, y equipará los últimos motores Energy dCi y los últimos TCe, todos de cuatro cilindros y con potencias que podrían sobrepasar los 200 CV. La caja de cambios automática EDC también estará presente, aunque cabe destacar que Renault ha realizado ensayos con microhíbridos, que estrenará un sistema de alternador y motor de arranque en un mismo dispositivo.
Los plazos de desarrollo se acortan vertiginosamente. En un solo año, hemos podido ver cómo el nuevo Espace ha pasado de ser una mula de ensayos a un prototipo de pre-producción, a pesar de que los especialistas de la marca nos lograron engañar con unas mulas que parecían más las del futuro SUV compacto que sustituirá al Renault Koleos, un detalle que podría haber pasado totalmente desapersibido si no hubiera sido por los sobredimensionados pasos de ruedas de las mulas, que se disimulaban unos ejes 100 mm más largos que los de un Scénic convencional, por lo que el ancho de vías aumentaba significativamente y demasiado como para un SUV compacto.
Las mulas de ensayos que circulaban el pasado año se dividieron en en dos flotas, una que estaba siendo testada por técnicos del proveedor alemán de cajas de cambio Getrag, probando una nueva transmisión automática EDC (actualmente se ofrece esta caja de cambios en el 1.5 dCi, 1.2 TCe y 1.6 TCe) para la nueva familia de motores que equipará el modelo de producción derivado del Initiale Paris, y que también se montará en combinación con un nuevo sistema de tracción total inteligente.
La segunda flota estuvo siendo probada por ingenieros de la marca especializados en propulsores de combustión interna, tanto de inyección directa de gasolina GDI como de diésel dCi, una nueva familia de motores entre las que destacarán unas evoluciones del cuatro cilindros diésel 2.0 dCi, así como una nueva generación de microhíbridos que estrenará un sistema de alternador y motor de arranque en un mismo dispositivo.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157634343316739]