Adoptará los rasgos del diseño Fluidic Sculpture 2.0, entre otras novedades.
La segunda generación de la Hyundai ix35 ha sido cazada por nuestro fotógrafo, aunque en realidad se trata de la tercera generación del SUV compacto de la marca coreana, que llegará el año que viene con un diseño más moderno y mecánicas más avanzadas.
El Hyundai ix35 llegó al mercado en 2009 como sustituto del Tucson, llegando como un modelo mucho más ambicioso que su predecesor y que pronto se convirtió en un éxito de ventas, alcanzando una demanda nunca antes vista en la marca coreana.
Desarrollado específicamente para el mercado europeo, su calidad de fabricación y de materiales, junto con eficientes mecánicas, un completo equipamiento de serie y un atractivo diseño, fueron la cualidades que cautivaron a los clientes europeos, siendo ligeramente actualizado en marzo pasado para continuar con este éxito.
Ahora, la marca coreana se encuentra trabajando en la segunda generación del SUV compacto, comenzando con un crecimiento generoso en sus dimensiones, acercándose al terreno del Hyundai Santa Fe, una estrategia que podría darse para introducir un modelo de similares características para el segmento B, rival del Kia Soul y del futuro SsangYong X100, y que podría ser el derivado de producción del ix25 Concept.
El diseño del nuevo ix35 contará con la adopción del estilo de diseño «Fluidic Sculpture 2.0», una evolución del diseño actual, con una parrilla más grande con barras horizontales ligeramente curvadas y flanqueada por unos faros que adoptan un diseño de flecha y más finos, que integrarán LEDs para la función de luz de marcha diurna. Las imágenes del prototipo cazado también muestra una línea de techo más inclinada y la de cintura más hacia arriba, así como la marca también está dando importancia al diseño de las llantas de aleación, más deportivas.
También, podemos decir que la marca sabe que los cambios técnicos a implantar en esta segunda generación no son algo radical, sino mejorar lo que ya tienen, centrándose en cambios sustanciales en la plataforma para mejorar la dinámica de conducción y la reducción de ruido, vibración y asperezas, además de incluir una suspensión revisada y adoptar un mayor uso de acero de alta resistencia en la estructura del bastidor.
El prototipo cazado cuenta con un sistema de escape con doble salida, con lo que se espera que la marca coreana lo dote con una gama de mecánicas más potentes, pudiendo adoptar el nuevo gasolina 1.2 litros turboalimentado con 130 CV de potencia máxima, en sustitución del actual 1.6 GDi que, en versión atmosférica ofrece 135 CV, y una más potente con turbo y tecnología T-GDi que alcanzaría los 170 CV, mientras que en diésel la gama se limitaría al 2.0 CRDi y a un nuevo 1.6 CRDi que vendría en sustitución del actual 1.7 CRDi, con potencias máximas oscilando entre 116 CV y 184 CV.
Según versiones, estará disponible con tracción delantera 4×2, total 4×4 y con cajas de cambio manual y automática de seis velocidades.
Pero, la novedad puede llegar de la mano del sistema de propulsión por pila de combustible que Hyundai está desarrollando sobre la generación actual, con el ix35 Fuel Cell. si la marca coreana ofreciera esta versión, por supuesto no sería desde el inicio de comercialización, a pesar de que ya tiene lista esta tecnología y que ya ha anunciado para entrar en fabricación, pero podría ser el primer modelo de su segmento en contar con ella, capaz de ofrecer una autonomía máxima de 594 kilómetros, acelerar de 0 a 100 km/h) en 12,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 160 km/h.
La presentación del nuevo Hyundai ix35 está programada para el próximo mes de marzo, en el Salón del Automóvil de Ginebra, y sus ventas comenzarán en torno al próximo verano.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157646808362211]