Se centrarán en la eficiencia.

Volkswagen Golf 2012

Aunque no lo conoceremos hasta 2019, Volkswagen ya está trabajando en el desarrollo del Golf VIII, la nueva generación de su compacto y desde Autocar nos llega información.

Desde hace unos pocos años los fabricantes de coches están echando un pulso con las autoridades europeas en torno a la eficiencia de los coches y, especialmente, en cuanto a las emisiones. Actualmente, desde Bruselas, se indica a los fabricantes europeos que deberán reducir sus emisiones entre un 22 y un 27% en los próximos años.

Es por esto por lo que la palabra que más destaca en el desarrollo de la nueva generación del Golf es «eficiencia». Para ello, Volkswagen aplicará en el nuevo Golf la nueva tecnología aerodinámica que está presente en el XL1 y que les permitirá reducir las emisiones de CO2 de sus coches.

Uno de estos sistemas sería el «Flywheel system», que ya está siendo probado por Volvo y que hace que en un coche de tracción delantera, las ruedas traseras también puedan ser propulsadas y no por el motor de combustión, sino por pequeños motores eléctricos instalados en las ruedas cuya energía procede de la frenada.

En el caso de Volvo, este sistema es capaz de recargar las baterías en 8 segundos de frenada y, a cambio, ofrecen una potencia equivalente a 80 CV durante 10 segundos. La intención de Volkswagen con el Golf sería que ofreciese la mitad, 40 CV de potencia.

Este sistema vendría a sustituir a las versiones híbridas, reduciendo el coste de desarrollo y el peso total del coche. Precisamente, el peso será importante, ya que en Volkswagen pretenden que la octava generación del Golf pese menos de 1.100 kg, lo que supondría una reducción de, al menos, 110 kg respecto al Golf VII.

Otra importante novedad estará en el turbo, que incorporará la tecnología de turbo eléctrico que Audi ya ha presentado. Este turbo se extenderá a varios motores de la gama, empezando por un motor de 1.0 litro y 3 cilindros que Volkswagen está desarrollando de acuerdo a la filosofía de «downsizing».

Los más puristas podrán estar tranquilos ya que Volkswagen no tendría intención, por ahora, de introducir una revolución en el diseño de este coche ya que, según ellos, el mercado no recibe con buenos ojos coches con un diseño más arriesgado, como puede ser el del Toyota Prius o el del Chevrolet Volt.

La octava generación del Golf tendrá un tamaño prácticamente igual al del actual, y volverá a utilizar la plataforma modular MQB a fin de amortizar la inversión llevada a cabo en esta base mecánica así como en toda la nueva familia de motores, que irán evolucionando progresivamente con nuevas tecnologías para toda la gama de modelos desarrollados sobre MQB, cuya vida útil se extiende hasta casi 2021.

Para conocer la nueva generación del Golf tendremos que esperar, probablemente, hasta la primavera de 2019, que es cuando esta previsto que sea presentado, por lo que hasta entonces actualizaremos toda la información que surja sobre este modelo.

>> Fuente: Autocar.co.uk y foto ilustrativa perteneciente al Volkswagen Golf VII.

Nuestros videos

Primeras informaciones del futuro Volkswagen Golf VIII

Categoría: CompactoFotos espíaPortadaSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.