Su entrega de potencia y rendimiento superiores se han inspirado en el automovilismo deportivo.
Mercedes-AMG presenta su nueva obra maestra tecnológica: el motor V8 biturbo de 4.0 litros AMG, un nuevo desarrollo que se estrenará en el Mercedes-AMG GT, que llegará con una potencia máxima de hasta 510 CV y un par motor máximo de hasta 650 Nm.
Los motores V8 de gran potencia han sido durante mucho tiempo una competencia básica de AMG, la marca de modelos de altas prestaciones de Mercedes-Benz. En esta ocasión, Mercedes-AMG GmbH es enteramente responsable del desarrollo y producción del nuevo bloque de ocho cilindros en V y de 4.0 litros biturbo.
El nuevo motor AMG V8 cuenta con dos turbocompresores que no están montados en el exterior de las bancadas de cilindros, sino dentro de la configuración del ángulo entre bancadas, la «V». Los beneficios son un diseño compacto del motor, que proporciona una respuesta óptima y reduce las emisiones de gases de escape. La lubricación por cárter seco permite que el motor tenga un centro de gravedad más cerca de la carretera y forma la base para ofrecer una mayor alta aceleración lateral.
El M178 tiene un peso en seco de 209 kg el nuevo AMG V y es también el motor más ligero de su segmento. Miembro de la familia de motores Mercedes-Benz BlueDIRECT, destaca por su entrega de potencia y rendimiento superiores, con un par motor de 650 Nm que está disponible de 1.750 hasta 4.750 rpm. Con una cilindrada de 3.982 cc, en términos de tecnología, el V8 está estrechamente relacionado con el motor AMG de 2.0 litros turbo de los A 45 AMG, CLA 45 AMG y GLA 45 AMG, que es actualmente el más potente cuatro cilindros de producción en serie del mundo. Ambos motores tienen la misma relación diámetro / carrera, lo que garantiza la alta capacidad de revoluciones y cuentan con la tercera generación de inyección directa de gasolina con inyectores piezoeléctricos, cumpliendo con la norma Euro 6 que entra en vigor en 2016.
El cárter de aluminio asegura una resistencia extrema, mientras que mantiene el peso lo más bajo posible, y permite altas presiones de inyección de hasta 130 bar. Las superficies internas de los cilindros cuentan con la tecnología NANOSLIDE que los convierte en el doble de duro frente al forrado de hierro colado convencional. Además, para reducir la fricción y el consumo, las camisas de los cilindros reciben un tratamiento superficial mecánico cuando ya se han atornillado en su lugar, por lo que cualquier deformación del cilindro que puede ocurrir durante el montaje final se tiene en cuenta o se elimina cuando las camisas de los cilindros se pulen. También, cuenta con pistones de aluminio forjado.
Gracias a la utilización de lubricación por cárter seco, un cárter de aceite convencional es redundante. Instalado en posición baja, el motor podría descender 55 mm, lo que bajaría el centro de gravedad aún más, una solución ideal para un deportivo con una aceleración dinámica lateral extremadamente alta. Además de mejorar la agilidad, la lubricación por cárter seco garantiza la extracción de aceite para la lubricación óptima del motor, incluso a altas velocidades en las curvas.
En el nuevo M178, la lubricación por cárter seco despliega una bomba de succión, una bomba de presión y un depósito de aceite externo con una capacidad de 12 litros. El sistema hace circular nueve litros de aceite de motor. La bomba de aspiración extrae el aceite directamente de los cárteres, culatas y válvulas y lo lleva al depósito de aceite externo con un bombeo de salida de hasta 250 litros por minuto. El lubricante permanece allí durante sólo cinco segundos antes de que se bombee de nuevo al motor. El eficiente sistema de aspiración de aceite del motor mejora la eficiencia del motor aún más, a la vez que el control de la bomba de aceite a presión funciona según la demanda y teniendo en cuenta el régimen del motor, temperatura y carga almacenados por la unidad de control.
Las cabezas de los cilindros en el motor biturbo V8 AMG de 4.0 litros están hechas de una aleación de circonio para ofrecer una máxima resistencia a la temperatura y a la conductividad térmica. Cuatro árboles de levas controlan un total de 32 válvulas. El ajuste del árbol de levas en el lado de entrada y de salida permite una excelente respuesta y optimiza el ciclo para cada punto de funcionamiento.
Una combinación de un sistema biturbo y de inyección directa de gasolina por pulverización guiada aumenta la eficiencia termodinámica, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de gases de escape. Los inyectores piezoeléctricos son particularmente rápidos y precisos a la hora de rociar el combustible a alta presión en las ocho cámaras de combustión. La inyección múltiple se produce en función de la demanda, asegurando una mezcla de combustible / aire homogénea. La entrega de combustible está controlada electrónicamente y es totalmente variable con una presión de combustible de entre 100 y 200 bar.
A diferencia del enfoque convencional anteriormente usado, los dos turbocompresores de los gases de escape se encuentran dentro de la «V caliente» del nuevo M178, en vez de en el exterior de las bancadas de cilindros. Las ventajas de este diseño son que el motor V8 es considerablemente más compacto, lo que permite una distribución óptima del peso entre el eje delantero y trasero, así como una posición más baja del motor y también optimiza el suministro de aire fresco a los dos turbocompresores. La presión de carga máxima es de 1,2 bar, los turbocompresores tienen una velocidad máxima de 186.000 revoluciones por minuto y en cada combustión, los átomos de oxígeno se presionan 2,3 veces más en el motor turbo que en un motor de aspiración natural. Los dos convertidores catalíticos, construidos con material cerámico en sus paredes delgadas, están colocados por debajo de los turbocompresores. Junto con dos de metal, los convertidores catalíticos ofrecen un control eficaz de las emisiones.
El nuevo AMG GT cuenta con un sistema de escape deportivo con solapas de escape totalmente variables, confiriendo al conductor la posibilidad de variar el sonido del motor: en función del modo seleccionado, se puede experimentar el modo enfocado a la comodidad, el de viajes de larga distancia conduciendo relajadamente o con un toque inspirado en el automovilismo más emotivo, unas propias características tonales que denotan la pertenencia a la familia AMG del GT, pero que también lo distinguen del resto de modelos de alto rendimiento.
Una aleta de escape a cada lado del silenciador trasero se acciona de forma variable sobre una base lógica controlada en función del modo de transmisión, el requisito de potencia del conductor y la velocidad del motor. A baja carga y régimen del motor, las aletas permanecen cerradas, por lo que los gases de escape deben cubrir una distancia más larga y fluyen a través de un elemento de amortiguación adicional para que el sonido del motor sea gratamente reducido y sus frecuencias irritantes se supriman con eficacia. Cuando el conductor acelera, las aletas se abren progresivamente de modo que la distancia acústica es más larga. A plena carga del motor a velocidades más altas, ambas aletas están completamente abiertas, lo que permite a los ocupantes disfrutar del potente sonido típico de un V8 AMG.
Para ofrecer una potencia de salida lo más óptima posible, incluso cuando la temperatura exterior es alta, Mercedes-AMG utiliza indirecta intercooler aire / agua. El enfriador de aire de carga tiene un circuito separado de agua, de baja temperatura. Debido al perfil de paso optimizado para el refrigerador intermedio, la temperatura máxima de entrada de aire es de 180º C. El radiador de baja temperatura, con su circuito de agua, asegura que el aire de admisión comprimido por el turbo se enfríe con suma eficacia antes de entrar en las cámaras de combustión, y mantiene una temperatura constante y baja incluso a plena carga. Un radiador grande en el extremo frontal del coche garantiza una refrigeración controlada del agua que circula en el circuito de baja temperatura que, equipado con conductos de aire de carga extremadamente corto, hace que la capacidad de respuesta sea gratamente óptima.
El refrigerante del motor se enfría usando el principio de flujo transversal y es particularmente eficiente, porque se ha dotado de un termostato de tres fases para calentar el refrigerante más rápido. Debido a que la bomba de agua se mueve mediante una cadena de distribución. Con un caudal nominal de 420 litros, la bomba de agua transporta el equivalente a más de dos bañeras completas por minuto.
Un enfriador de aceite externo colocado en el faldón delantero del Mercedes-AMG GT ayuda con la gestión térmica del motor V8. Una bomba de aceite de dos etapas controlada no solo hace circular el aceite del motor, sino que también varía la velocidad de flujo dependiendo de la carga y el requisito de velocidad del motor, beneficiando a la economía de combustible. A altas velocidades del motor, más de un litro de aceite por segundo fluye a través de las tuberías y conductos de aluminio.
Las unidades auxiliares con alimentación eléctrica son dos veces eficientes, moviéndose mediante correas cortas de baja fricción con cuatro ranuras, además de contar con un posicionamiento inteligente que prácticamente neutraliza las fuerzas de las correas en el cigüeñal. El volante de inercia de doble masa con péndulo centrífugo evita vibraciones de torsión.
El nuevo M178 pasa por hasta nueve estaciones de prueba de alta tecnología en Affalterbach en la que los motores de AMG con una potencia superior a 470 kW y más de 1.000 Nm se someten a la prueba dinámica. Estas instalaciones de prueba son capaces de simular una gama muy amplia de condiciones de la carretera y ambientales para reproducir cualquier tipo concebible de funcionamiento, desde un arranque en frío o en caliente, puertos de montaña, situaciones de paro y arranque en atascos de tráfico o vueltas rápidas en el trazado norte de Nürburgring. Estas pruebas permiten que los motores puedan dar todo lo posible. Incluso diferentes temperaturas del aire de admisión y densidades pueden ser controlados por el ordenador.
El objetivo de las pruebas detalladas de banco es verificar el funcionamiento de todos los componentes del motor, incluyendo las unidades periféricas. Todos los datos de medición para los motores examinados se compara sistemáticamente y se evalúan utilizando métodos de prueba reproducibles. Las pruebas funcionales van acompañadas de pruebas de resistencia, dos condiciones necesarias para asegurar los más altos estándares de calidad en toda su vida útil, sometiéndose a varios miles de horas de pruebas de resistencia.
Al mismo tiempo, los primeros motores de prueba se someten a ensayos intensivos. El programa de pruebas estandarizadas en Mercedes-AMG incluye todas las zonas climáticas y de perfiles de ruta del mundo, desde el frío glacial del norte de Suecia al calor sin piedad de Death Valley (EE.UU.), de vueltas rápidas en el trazado norte de Nürburgring y en el circuito de alta velocidad en Nardo (Italia) o a los intensos atascos de Papenburg, un programa que reproduce las más altas exigencias en el sentido práctico del día a día, la fiabilidad y la durabilidad a largo plazo de las nuevas generaciones de motores.
El 4.0 litros AMG, el motor biturbo V8 ya se está fabricando en Affalterbach de acuerdo con el principio «un hombre, un motor», para el nuevo GT que debutará en el Salón de París. En el taller de motores de AMG, montadores altamente cualificados ensamblan los motores de alto rendimiento a mano de acuerdo a los más estrictos estándares de calidad. La firma del instalador figura en la placa del motor AMG dando fe de este tipo exclusivo de producción del motor e indica su calidad.