La cuarta prueba puntuable del campeonato llega al Circuit de Barcelona-Catalunya.

Significará el paso del ecuador de la temporada para los pilotos de Moto3, Moto2-STCK 600, Superbike y Kawasaki Z Cup, que disfrutarán de la misma pista en la que, apenas hace días, se ha vivido el espectáculo del Campeonato del Mundo de MotoGP.

En Moto3, Fabio Quartararo (FRA-Honda), al frente la clasificación general, defenderá sus 38 puntos de ventaja. Su compañera de equipo, María Herrera (SPA-Honda), buscará firmar una buena actuación en un circuito bien conocido después de su actuación como piloto invitado en el GP Monster Energy de Catalunya.

Siempre al acecho y vigilantes, pilotos sobresalientes como Jorge Navarro (SPA-Ioda), Gabriel Rodrigo (SPA-KTM), Hiroki Ono (JPN-TSR) o Andrea Migno (ITA-Kalex) defenderán su posición dentro del top ten de la general.

Atractiva se espera la disputa de Moto2, sin un claro líder que mande. La carrera celebrada en MotorLand Aragón destapó a una variada representación de pilotos en busca de ser competitivos y estar, cuanto menos, delante regularmente peleando por ganar. Florian Alt (GER-Kalex) estrena liderato en la tabla de resultados, seguido de Jesko Raffin (SWI-Kalex), gracias a sus dos rotundas victorias obtenidas recientemente.

Igualados a 36 puntos, Edgar Pons (SPA-Kalex), Alan Techer (FRA-Tech3) y Sebastián Porto (ARG-Kalex) completan el top five. La clasificación de Supertock 600 la encabezan Thibaut Gourin (FRA-Yamaha), Ferrán Casas (SPA-Yamaha) y Jorge Arroyo (SPA-Yamaha).

Igual de peleada se presenta la mayor de las categorías. Kenny Noyes (USA-Kawasaki) ha mostrado que quiere quedarse a vivir en el pódium, como confirmó su doble victoria en el trazado aragonés. Sin embargo, Carmelo Morales (SPA-Kawasaki) e Iván Silva (SPA-BMW), distanciados del líder por cinco puntos, confían en renovar los buenos resultados que hasta ahora les avalan.

Robertino Pietri (VEN-Kawasaki) y Santiago Barragán (SPA-Kawasaki) también llevan varias carreras demostrando que son pilotos a tener en cuenta en la categoría. Los pilotos privados con más puntos en sus casilleros son Eeki Kuparinen (FIN-BMW), Fabien Parchard (FRA-Kawasaki) y Raúl García (SPA-BMW).

La Kawasaki Z Cup regresa a uno de sus circuitos favoritos, después de un parón de dos meses. Javier Valera (SPA) Joan Colomina (SPA) y José Jiménez (SPA), destacados en la tabla de resultados, deberán frenar al resto de contrincantes  que tan duro suelen ponérselo.

Como es habitual, la entrada al paddock será libre el domingo. Además, los primeros seguidores del FIM CEV Repsol que el domingo se acerquen al Centro de Acreditaciones del Circuit de Barcelona-Catalunya podrán recoger una acreditación (Descargar entradas) para tomar parte en el Pit Lane walk (Descargar pase Pit-Line), que tendrá lugar antes del inicio de las carreras.

Los horarios de las carreras del próximo domingo quedan como sigue:

11:00 Moto3 (16 vueltas).
12:00 Superbike (17 vueltas).
13:00 Moto2-Supertock 600 (17 vueltas).
14:00 Moto3 (16 vueltas).
15:00 Kawasaki Z Cup (16 vueltas).

Nuestros videos

El FIM-CEV Repsol llega a Catalunya

Oswaldo Maroto Román

Desde pequeño,las motos son mi pasión.Si sale humo y huele a gasolina es donde disfruto

Categoría: Competición
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.