Un sinuoso trazado de 5.548 metros que se caracteriza por dos largas rectas en su sección final.

El Campeonato del Mundo eni FIM Superbike se dirige hacia territorio desconocido con la primera prueba del campeonato en el Circuito Internacional de Sepang el próximo fin de semana.

El trazado malayo, situado a 50 kilómetros al sur de la capital Kuala Lumpur, acogerá la sexta prueba de la temporada 2014.

En él, será la primera vez que Tom Sykes (Kawasaki Racing Team), nuevo líder del campeonato después de la prueba de Donington Park, corra Sepang, habiéndose adaptado con facilidad a los trazados nuevos del calendario en las dos últimas temporadas: el británico ganó en la primera carrera disputada en Moscow Raceway y fue segundo en segunda salida en 2012, mientras que el pasado año en Estambul fue tercero y segundo partiendo desde la pole. Aun así, el piloto de Huddersfield (28 años) realizó un test en Sepang con Kawasaki en 2011 como preparación de la primera temporada de asociación entre el fabricante japonés y el equipo Provec Racing (el actual Kawasaki Racing Team).

Sykes tiene como objetivo mantener el buen estado de forma mostrado en Donington, después de la sensacional doble victoria lograda hace dos domingos en su trazado local. El vigente campeón hizo una de sus mejores carreras en la primera manga, remontando después de una discreta salida para conseguir una importante victoria sobre su compañero de equipo Loris Baz.

Después de quedarse fuera del podio en la última prueba, Jonathan Rea (Pata Honda World Superbike) está deseando competir en Sepang. El norirlandés conoce la pista a pesar de no haber competido en ella, porque hizo un test con HRC a finales de 2010. Actualmente, Rea ocupa la segunda posición de la general y está empatado a puntos con el francés Baz.

Los dos pilotos del equipo Aprilia Racing, Sylvain Guintoli y Marco Melandri, cuentan con una larga experiencia en el Circuito Internacional de Sepang, después de haber participado en distintas categorías en el pasado en el trazado malayo. Sus dos largas rectas parecen favorables a las RSV4 de fábrica y ambos pilotos esperan lograr buenos resultados por diferentes motivos. Guintoli se encuentra bien posicionado en la carrera por el título, a 37 puntos del líder, mientras que Melandri necesita desesperadamente una buena actuación tras el difícil fin de semana vivido en Donington. Melandri ya subió al podio en Sepang en 2007, al conseguir la segunda posición en la carrera de MotoGP por detrás del ganador Casey Stoner.

A pesar de tratarse de un nuevo circuito en el Campeonato del Mundo eni FIM Superbike, muchos otros pilotos acumulan experiencia en el trazado de Sepang: Chaz Davies (Ducati Superbike Team), Leon Haslam (Pata Honda World Superbike), Eugene Laverty (Voltcom Crescent Suzuki), Toni Elías (Red Devils Aprilia), Claudio Corti (MV Agusta RC – Yakhnich Motorsport) e Imre Toth (BMW Team Toth).

La batalla por la victoria en la nueva categoría está más abierta que nunca, con David Salom (Kawasaki Racing Team), Niccolò Canepa (Althea Racing Ducati), Leon Camier (BMW Motorrad Italia Superbike) y el resto de los pilotos EVO listos para reanudar su lucha por las posiciones de honor.

David Salom: «El reto de este fin de semana es quizás más difícil de lo normal, ya que sólo he visto este circuito en la televisión y en la Playstation, que he estado practicando. Debe ser un buen circuito para nosotros, ya que tiene grandes rectas y curvas amplias. Hay dos o tres frenadas duras, pero creo que tengo más tiempo en las rectas para descansar mi mano. El motor de la moto es bueno, rápido, y en las cuevas nuestra moto ha funcionado bien. Contamos con ocho puntos más que el siguiente piloto y eso es una buena ventaja para Kawasaki y yo a estas alturas de la temporada. Tenemos cuatro carreras antes de las vacaciones de verano y ahora estamos en una buena situación. «

El Campeonato del Mundo FIM Supersport también se prepara para su primera visita al trazado de Sepang. De los primeros 10 pilotos de la clasificación provisional, seis ya han corrido con anterioridad en este trazado. El más exitoso de ellos ha sido Roberto Rolfo (Team Go Eleven Kawasaki). El experimentado italiano, actualmente noveno en la clasificación, fue tercero en 250cc en 2001 y 2002, mientras que en 2010 ganó en Moto2.

A diferencia de su compañero de equipo Lorenzo Zanetti, Michael van der Mark (Pata Honda World Supersport), actual líder de la clasificación, tendrá que aprenderse la pista durante el fin de semana Lo mismo que les ocurrirá a sus más directos rivales en la general: Florian Marino (Intermoto Ponyexpres Kawasaki) y Kev Coghlan (DMC-Panavto Yamaha), cuarto clasificado.

Van der Mark tampoco podrá perder de vista a Jules Cluzel (MV Agusta RC – Yakhnich Motorsport) ni a Kenan Sofuoglu (Mahi Racing Team India Kawasaki), ya que ambos están deseando sacar partido de su experiencia previa en este escenario. La situación en los puntos del francés resulta más amenazadora que la del turco, ya que Cluzel es tercero, a 28 puntos del líder, mientras que Sofuoglu marcha séptimo, a 52.

Otros dos pilotos italianos han corrido antes en Sepang: Raffaele De Rosa (CIA Insurance Honda) y Roberto Tamburini (San Carlo Puccetti Racing Kawasaki).

Fuente: WSS

Horarios Viernes, 6 de junio 2014

04.40h-05.45h: Superbikes Free practice 1.

09.30h-10.15h: Superbikes Free practice 2.

Horarios Sábado, 7 de junio 2014

03.45h-04.30h: Superbikes Free practice 3.

06.30h-07.00h: Superbikes Free Practice 4.

09.00h-09.15h: Superbikes SP 1.

09:25h-09.40h: Superbikes SP 2.

Horarios Domingo, 8 de junio 2014

03:30h-03.45h: Superbikes Warm Up.

07:30h: Superbike carrera 1.

10:30h: Superbike carrera 2.

Nuestros videos

El Mundial de SBK regresa a Malasia, previa y horarios

Oswaldo Maroto Román

Desde pequeño,las motos son mi pasión.Si sale humo y huele a gasolina es donde disfruto

Categoría: Competición
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.