Afectan a toda la gama con excepción de los X1, X3 y Serie 6.

Llegan nuevos equipamientos, los nuevos motores diésel de cuatro cilindros TwinPower Turbo, tracción total xDrive y transmisión Steptronic a casi todos los modelos de la gama.

Desde este próximo verano, el placer de conducción y la eficiencia podrán ser experimentados en una nueva dimensión. BMW está ampliando su gama de motores y presenta una nueva generación de motores diésel de cuatro cilindros para el BMW Serie 5, además de nuevas versiones para el BMW Serie 2 Coupé, el BMW Serie 4 Cabrio y el BMW Serie 4 Gran Coupé.

En el BMW 518d, BMW 520d y 520d xDrive, la potencia máxima se ha incrementado hasta 150 CV y 190 CV, combinados con una reducción considerable del consumo de combustible y las emisiones de CO2. La entrega de 190 CV en el BMW 520d, en combinación con el cambio Steptronic de 8 velocidades, arroja un consumo de combustible promedio de 4,1 a 4,5 l/100 km y su valor de CO2 es de 109 a 119 gr/km. El consumo promedio, en el caso del BMW 518d Touring, varía entre 4,3 y 4,7 l/100 km y la tasa de emisiones de CO2 es de 114 a 124 gr/km.

Las unidades de potencia de 2.0 litros cuentan con un cárter de aluminio con revestimientos térmicamente sellados para reducir la fricción interna, árboles de equilibrado integrados, una bomba de aceite controlado por mapa, un sistema de turbocompresor de alta eficiencia con geometría de admisión variable e inyección directa common rail con inyectores de solenoide, cuya presión máxima se ha aumentado a 2.000 bar.

La potencia máxima de 190 CV y el par motor máximo de 400 Nm asegura una rápida aceleración, por lo que la berlina BMW 520d acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y el BMW 520d Touring en 8,1 segundos (de 7,9 segundos para el sedán y de 8,2 segundos para el Touring, ambos con xDrive). En combinación con el cambio de 8 velocidades, el 520d Berlina arroja un consumo medio de combustible de entre 4,1 y 4,5 l/100 km y su valor de CO2 son de 109 a 119 gr/km. Las cifras para el nuevo BMW 520d Touring con transmisión de 8 velocidades son de 4,5 a 4,9 l/100 km y de 118 a 128 gr/km.

El nuevo BMW M235i Coupé se ofrecerá con tracción total inteligente xDrive, transmitiendo constantemente la potencia generada por el motor de seis cilindros de 326 CV a las cuatro ruedas de acuerdo a cada situación específica. El sistema de tracción inteligente estará disponible también, por primera vez, en el BMW Serie 2 Cabrio. El BMW M235i xDrive Coupé, que cuenta de serie una caja de cambios deportiva Steptronic de 8 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos, 0,2 segundos más rápido que el BMW M235i Coupé con tracción trasera. El consumo de combustible en ciclo combinado es de 7,8 l/100 km y el valor de las emisiones de CO2 es de 182 gr/km.

La segunda nueva adición a esta serie de modelos es el BMW 228i Coupé, cuyo cuatro cilindros de gasolina TwinPower Turbo ofrece una potencia máxima de 245 CV y un par motor máximo de 350 Nm, acelerando desde parado hasta 100 km/h en tan sólo 5,7 segundos. El consumo medio de combustible se sitúa en 6,6 l/100 km y las emisiones de CO2 correspondientes son de 154 gramos por kilómetro. En total, hay una selección de tres motores de gasolina y tres motores diésel disponibles para el BMW Serie 2 Coupé.

El número de versiones mecánicas disponibles para el BMW Serie 4 Cabrio aumentará de cinco a nueve desde este mismo verano. El BMW 420i Cabrio estará en oferta como el nuevo modelo de entrada, cuyo motor de gasolina de 2.0 litros TwinPower Turbo moviliza una potencia máxima de 184 CV y un par motor máximo de 270 Nm, lo que facilita una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos. El consumo medio de combustible varía entre 6,6 y 6,8 l/100 km y las emisiones de CO2 son de 154 a 159 gramos por kilómetro, valores dependiendo del tamaño de los neumáticos seleccionados.

El motor de gasolina de seis cilindros de 306 CV del BMW 435i Cabrio puede combinarse opcionalmente con la tracción total xDrive. El consumo promedio del BMW 435i xDrive Cabrio se sitúa entre 7,9 y 8,1 l/100 km. El valor de las emisiones de CO2 es de 184 a 189 gramos por kilómetro, dependiendo del formato neumático seleccionado.

Por otra parte, tres motores diésel adicionales con tecnología BMW TwinPower Turbo se pueden tener para el descapotable de cuatro plazas, comenzando con el 2.0 litros de cuatro cilindros del BMW 425d Cabrio, que cuenta con turbocompresor de varias etapas e inyección directa Common Rail, una tecnología que ayuda a alcanzar una potencia máxima de 218 CV y un par motor máximo de 450 Nm, ofreciendo una una aceleración de 7,3 segundos de 0 a 100 km / h, un consumo medio de 5,2 a 5,4 l/100 km y una tasa de emisiones de CO2 de 138 a 142 gr/km.

Desde verano de 2014, los motores diésel de seis cilindros en línea disponibles para el BMW Serie 4 Cabrio contarán con tecnología BMW TwinPower Turbo. En el BMW 430d Cabrio, esta tecnología incorpora un turbocompresor con geometría variable e inyección directa common rail con inyectores de válvulas de solenoide, ofreciendo una potencia máxima de 258 CV y un par motor máximo de 560 Nm, equipado de serie con una transmisión Steptronic de 8 velocidades para acelerar desde parado hasta 100 km/h en 5,9 segundos. El BMW 430d Cabrio consume de 5,3 a 5,5 litros cada 100 kilómetros. Las emisiones de CO2 se han valorado de 139 a 144 gramos por kilómetro.

El BMW 435d xDrive Cabrio cuenta con un rendimiento aún mayor y se presenta con tracción a las cuatro ruedas de serie. Turboalimentación multietapa y e inyección directa common Rail con inyectores piezoeléctricos le dan una potencia máxima de 313 CV y un par motor máximo de 630 Nm. La transmisión Steptronic de 8 velocidades es también de serie, por lo que solo necesita de 5,2 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. El consumo medio de combustible oscila desde 5,7 hasta 5,9 l/100 km y sus emisiones de CO2 son de entre 151 y 155 gr/km, dependiendo del tamaño de los neumáticos seleccionados.

Al nuevo BMW Serie 4 Gran Coupé llegan cinco motores adicionales y la tracción total xDrive. En cuatro a versiones mecánicas, se incluyen el BMW 420i xDrive Gran Coupé con el motor de gasolina de cuatro cilindros de 184 CV y el BMW 435i xDrive Gran Coupé con un motor de gasolina de seis cilindros de 306 CV. Los dos nuevos modelos aceleran desde parado hasta 100 km/h en 7,6 y 5,3 segundos, respectivamente. El consumo medio de combustible oscila desde 6,9 hasta 7,1 litros (BMW 420i xDrive Gran Coupé) y 8,3 a 8,5 l/100 km (BMW 435i xDrive Gran Coupé). Los correspondientes niveles de emisiones de CO2 se sitúan entre 161 y 164 gramos por kilómetro para el modelo de cuatro cilindros y entre 194 y 198 gramos por kilómetro para el modelo de seis cilindros.

Por otro lado, el BMW 430d Gran Coupé y el BMW 430d xDrive Gran Coupé también harán su debut este verano. El motor diésel de seis cilindros en línea de 258 CV está acoplado a la transmisión de 8 velocidades Steptronic en ambos modelos, que permite a la variante de tracción trasera acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos. La variante BMW xDrive requiere 5,3 segundos. Los valores de consumo y emisiones de CO2 son, para el BMW 430d Gran Coupé de 5,1 a 5,3 litros a los 100 kilómetros y un nivel de emisiones de 134 a 138 gramos por kilómetro. El BMW 430d xDrive Gran Coupé mantiene el consumo de combustible entre 5,3 y 5,5 litros a los 100 kilómetros, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de entre 140 y 144 gr/km.

El más potente motor diésel de seis cilindros en línea que genera una potencia máxima de 313 CV está acoplado, de serie, al sistema de tracción total xDrive en el BMW Serie 4 Gran Coupé. El BMW 435d xDrive Gran Coupé cuenta con la transmisión Steptronic de 8 velocidades y solo necesita de 4,8 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h, con un consumo de combustible promedio de 5,6 a 5,7 l/100 km y su valor de emisiones de CO2 es de 146 a 149 gramos por kilómetro.

Así, los clientes del nuevo BMW Serie 4 Gran Coupé tendrán una opción de tres motores de gasolina y cuatro diésel, seis de ellas combinadas opcionalmente, o de serie, con tracción total xDrive.

Otra novedad es que la transmisión Steptronic de 8 velocidades contará, desde este verano, con sistema de accionamiento proactivo para los modelos de la Serie 1 (tres puertas), Serie 2, Serie 3, BMW Serie 4 CoupéBMW Serie 4 Cabrio, BMW Serie 4 Gran Coupé y Serie 5. En los vehículos equipados con un sistema de navegación, el sistema de accionamiento proactivo asegura que el momento de cambiar de marcha se adapta con precisión a la situación de conducción dominante, incluso si el sistema de navegación no está activo. El Asistente de conducción proactivo trabaja en conjunto con el sistema de navegación y detecta una curva o una rotonda delante, teniendo en cuenta desvíos y salidas de autopistas. Si el vehículo se acerca a una rotonda o una curva, la transmisión cambia automáticamente a la marcha más adecuada, haciendo un uso óptimo de la capacidad de frenado del motor.

Posteriormente, el sistema se desplaza de nuevo a la marcha óptima para la aceleración a la salida de la curva. Por otra parte, los cambios de marcha innecesarios entre curvas se evitan mediante la interacción inteligente con el sistema de navegación.

El nuevo BMW X5 estará disponible a partir del verano con una caja de cambios Steptronic de 8 velocidades optimizada, que destaca por un control de la transmisión extremadamente preciso, una aceleración más eficaz y una bajada en el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

La nueva generación del sistema de navegación Business y la radio Professional llega con funciones mejoradas y un rendimiento optimizado, aumentando el confort. Ambas opciones recientemente revisadas serán introducidas en los Serie 1 (tres puertas), Serie 2 y Serie 5. Después de la introducción del nuevo sistema de navegación Business en la Serie 3, el BMW Serie 4 Coupé y el BMW Serie 4 Cabrio en la primavera de 2014, la nueva generación de la radio Professional también llegará a estos modelos este verano.

Ambos sistemas cuentan con una nueva unidad de control con un rendimiento informático más potente, estando disponible con función audio streaming Bluetooth con integración de los dispositivos móviles, así como servicios adicionales ConnectedDrive. La innovación más importante para el sistema de navegación Business son las imágenes gráficas que, ahora, se generan 10 veces más rápido que antes en la pantalla de control de 16,5 pulgadas. Los mapas de alta resolución, que ahora tienen elementos en 3D y animaciones, y un aumento en la velocidad de cálculo de las rutas.

En combinación con la opción «Services ConnectedDrive», el sistema de navegación Business se puede utilizar para los servicios de conserjería, información sobre el tráfico en tiempo real y servicios remotos. Con el fin de establecer las necesarias conexiones online de una manera óptima, el nuevo sistema utiliza el estándar 3G para redes de telefonía móvil.

Desde este verano, todas las versiones del BMW Serie 5 Gran Turismo ofrecerán de serie el cuero Dakota. El equipamiento de serie en todos los modelos de la Serie 3 incluirá, entre otras características, la asistencia de la dirección Servotronic sensible a la velocidad y un sensor de lluvia con control automático de los faros. Otra característica opcional en el BMW Serie 3 Touring y el BMW Serie 3 Gran Turismo es el «Smart Opener», que abre automáticamente y ahora también cierra la tapa del maletero con el solo movimiento del pie por debajo del paragolpes trasero.

El botón de reglaje estándar estará disponible para todos los modelos de la Serie 1 (tres puertas), Serie 2, Serie 3, BMW Serie 4 CoupéBMW Serie 4 Cabrio y BMW Serie 4 Gran Coupé, permitiendo al conductor adaptar el vehículo para satisfacer sus necesidades. En el modo «Sport», la progresión del pedal del acelerador y el mapa característico de la dirección asistida se pueden ajustar de forma independiente para satisfacer las preferencias personales.

Las nuevas opciones en la línea de productos de BMW Individual ampliará una vez más las opciones adicionales y específicas, como acabados exteriores particularmente expresivos, llantas de aleación ligera exclusivas y opciones de equipamiento de primera calidad para las posibilidades de la oferta interior. Así, desde este verano, cuatro acabados mate se ofrecerán para el BMW Serie 4 Gran Coupé, que se aplican en un proceso complejo y que ofrecen un brillante resplandor, como la pintura Gris Frozen Metalizado, Blanco Frozen brillante metalizado, bronce Frozen metalizado y Plata Frozen Kaschmir metalizado, todos garantizando una acentuación particularmente intensiva de líneas fluidas del BMW Serie 4 Gran Coupé.

El BMW M3 y el BMW M4 se pueden pedir en los metalizados Negro Azurita, Marrón Pirita, Azul Tanzanita y Moonstone, unos pigmentos especiales que contribuyen a un sugestivo juego de matices y resulta en un brillo extraordinario en intensidad y profundidad. La berlina BMW M3 se puede pedir con cuero de grano fino Merino BMW Individual o cuero Shakir de BMW Individual con costuras en contraste de color naranja, azul, amarillo o Silverstone y con el panel de instrumentos recubierto de cuero.

Otras opciones adicionales de BMW Individual también estarán disponibles para el nuevo BMW X5 desde este verano, como los dos nuevos colores exteriores metalizados Perla Plata y Negro Azurita, tres colores de tapicería adicionales de cuero de grano fino y ribete de piel Merino y los detalles de madera fina Ash Brown. Además, el volante se puede especificar en cuero con un inserto de fina madera.

Nuestros videos

BMW introduce mejoras en sus modelos para este verano

Categoría: 4x24x4Berlina grandeBerlina LujoBerlina mediaCabrioCoupéFamiliarNovedadesSegmentoSUV
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.