La tercera prueba de la temporada tendrá lugar en Assen este fin de semana.
El circuito Assen TT ha formado parte del calendario de World Superbike desde 1992 y actualmente es el segundo trazado más visitado por el Campeonato por detrás de Phillip Island.
Conocido también como Circuit van Drenthe, es uno de los trazados permanentes más antiguos de Europa. Desde la primera carrera disputada en 1926 ha sido objeto de distintas modificaciones. El trazado actual consta de seis curvas de izquierdas, once a derechas y una recta de meta de 300 metros de longitud.
Después de dejar atrás la segunda prueba de la temporada, el equipo Kawasaki Racing espera mantener su buen impulso. El impresionante “doble doblete” logrado en Aragón por los pilotos de KRT, Tom Sykes y Loris Baz, ha tenido un sensible impacto en la clasificación provisional, donde sólo el piloto de Aprilia Sylvain Guintoli se les acerca en este momento. El francés marcha 11 puntos por detrás de Sykes, mientras que el otro piloto de Aprilia, Marco Melandri, es cuarto con una desventaja de 26 puntos. Al italiano le siguen de cerca el piloto de Pata Honda, Jonathan Rea (27), y el de Voltcom Crescent Suzuki, Eugene Laverty (29).
Rea se dispone a participar en la carrera local de su equipo con la confianza renovada después de los sólidos resultados logrados al manillar de la Honda CBR 1000RR Fireblade SP. El del Ulster es el piloto en activo de WSBK con más victorias en Assen, cuatro, incluyendo una doble victoria de 2010.
En el lado opuesto, Laverty subió por primera vez al podio de Assen el pasado año, cuando superó en la primera manga a Sykes después de una lección de pilotaje y determinación. Al igual que su compañero de equipo Alex Lowes, espera el máximo de su máquina en un trazado más propicio para la GSX-R, y lo mismo se puede decir del dúo del equipo Ducati Superbike, Davide Giugliano y Chaz Davies, quienes no llegaron a ver satisfechas sus expectativas en la última prueba celebrada en Aragón.
Los equipos MV Agusta RC – Yakhnich Motorsport y Hero EBR continúan al mismo tiempo con su proceso de adaptación en el Campeonato del Mundo eni FIM Superbike e intentarán reducir su desventaja respecto al resto de fabricantes durante esta tercera prueba del calendario.
Leon Camier volverá a sustituir a Sylvain Barrier en el equipo BMW Motorrad Italia Superbike. El británico cruzó la línea de meta en la primera manga de MotorLand Aragón como el piloto EVO mejor clasificado (12º), y terminó por detrás de David Salom (Kawasaki Racing Team) y Niccolò Canepa (Althea Racing Ducati) en la segunda.
Después de un positivo estreno en España los pilotos de Bimota Alstare, Ayrton Badovini y Christian Iddon, volverán a estar en parilla junto al resto de la categoría EVO.
Horarios Viernes 25 de abril
09.15 – 09.45 – SUPERSTOCK 600 FREE PRACTICE 1
10.00 – 10.45 – SUPERSPORT FREE PRACTICE 1
11.00 – 11.30 – SUPERSTOCK 1000 FREE PRACTICE 1
11.45 – 12.30 – SBK FREE PRACTICE 1
12.45 – 13.30 – EUROPEAN JUNIOR CUP FREE PRACTICE 2
13.45 – 14.30 – SUPERSPORT FREE PRACTICE 2
14.45 – 15.15 – SUPERSTOCK 1000 FREE PRACTICE 2
15.30 – 16.15 – SBK FREE PRACTICE 2
16.30 – 17.15 – SUPERSTOCK 600 FREE PRACTICE 2
Horarios Sábado 26 de abril
09.00 – 09.30 – SUPERSTOCK 1000 FREE PRACTICE 3
09.45 – 10.30 – SBK FREE PRACTICE 3
10.45 – 11.30 – SUPERSPORT FREE PRACTICE 3
11.45 – 12.15 – SUPERSTOCK 600 QUALIFYING
12.30 – 13.00 – SBK FREE PRACTICE 4
13.15 – 13.45 – EUROPEAN JUNIOR CUP QUALIFYING
15.00 – 15.15 – WSBK SUPERPOLE
15.25 – 15.40 – WSBK SUPERPOLE
15.55 – 16.40 – W SUPERSPORT QUALIFYING
16.55 – 17.25 – SUPERSTOCK 1000 QUALIFYING
17.50 – SUPERSTOCK 600 RACE
Horarios Domingo 27 de abril
08.40 – 08.55 – SBK WARM UP
09.05 – 09.20 – SUPERSPORT WARM UP
09.30 – 09.40 – SUPERSTOCK 1000 WARM UP
10.30 – SBK Race 1
11.40 – SUPERSPORT RACE
13.10 – SBK RACE 2
14.15 – SUPERSTOCK 1000 RACE
15.05 – EUROPEAN JUNIOR CUP RACE
Fuente worldsbk.com