Más madera para el 2.0 TFSI.

Probamos la nueva versión del 2.0 TFSI que ahora cuenta con 225 CV, una mejora que significa un mayor rendimiento y refinamiento para el motor de gasolina más vendido de la gama A5.

Vídeo prueba

Imagen de previsualización de YouTube

En esta ocasión, probamos el Audi A5 Coupé que recibe un nuevo motor 2.0 TFSI que pasa a tener 225 CV y que le dota de unas prestaciones más que interesantes. La transmisión asociada a esta versión es un Multitronic de variador continuo y 8 relaciones prefijadas, un cambio que tiene un tacto peculiar y que hace que echemos de menos la brusquedad y la rapidez del cambio S tronic.

En el habitáculo del A5 Coupé todo nos suena, porque no deja estar basado en un A4. No defraudan son sus acabados de calidad y los ajustes a los que nos tiene acostumbrados la marca de los cuatro aros. Los materiales y acabados son muy buenos, y en algunas zonas hasta lujosos. El A5 Coupé no cuenta con un habitáculo especialmente espacioso en las plazas traseras y, sin duda, lo mejor del habitáculo está en las plazas delanteras en las que los ocupantes tienen una buena habitabilidad en casi cualquier medida. Un conductor alto no tendrá problemas para poder encontrar una posición al volante perfecta. Se nota que, una vez bien sentado y ajustado, estás dentro de un coupé deportivo, con las piernas muy estiradas y el volante muy vertical, casi a la altura de la barbilla.

Los asientos delanteros cuentan con reglajes eléctricos de todo tipo, a parte de los habituales, podemos modificar al ajuste lumbar e incluso aumentar el largo de la banqueta en casi 10 cm tirando de un mando mecánico en el borde inferior de la banqueta. Los asientos en general son muy cómodos, con un mullido muy confortable aunque un poco duro que junto a los ajustes tan amplios y variados hacen que los asientos nos queden perfectamente adaptados a nuestro cuerpo. El tapizado está realizado en cuero de buena calidad.

El acceso a las plazas traseras se realiza con más dificultad a pesar de la buena apertura de las puertas delanteras. Sin embargo, desplazando al máximo el asiento delantero, el hueco para pasar no es todo lo amplio que nos gustaría. En las plazas traseras podemos poner sistemas de retención infantil, mediante los cinturones del vehículo o con los anclajes Isofix. Los respaldos de los asientos delanteros tienen una protección de plástico en su parte trasera con una red para dejar objetos tales como revistas o similares.

El interior no tiene muchos huecos repartidos por el interior. En la consola tenemos un hueco delante del selector del cambio que lleva tapa amortiguada y encendedor con toma de 12v. La plaza del acompañante delantero tiene ante si una guantera guarnecida y refrigerada, bastante capaz y amplia. En la consola tenemos dos posavasos de tamaños diferentes. En las puertas encontramos las típicas bolsas rígidas de una capacidad grande, con dos compartimentos separados, uno para poner una botella de litro y medio y el más grande para poner casi de todo. El reposabrazos tiene un hueco no muy profundo con una toma de 12v. En la parte trasera tenemos un hueco abatible en el respaldo de la plaza central que contiene un hueco con tapa y un botiquín  y dos posavasos retráctiles. Todos los huecos están guarnecidos o recubiertos de tejido similar a la goma.

Todos los mandos, indicadores y testigos del vehículo tienen un tacto y disposición muy buenos. El tablero de bordo, con una iluminación blanca cuenta con el velocímetro y el tacómetro, así como los testigos del indicador de nivel de carburante y de la temperatura del líquido refrigerante. El resto de indicaciones aparecen como testigos luminosos. Entre los dos relojes principales tenemos el ordenador de bordo, con indicaciones sobre distancias y consumos, modo de funcionamiento de la caja de cambios y marcha seleccionada o la información sobre la navegación, eventos de alarma del vehículo, del sistema de audio, etc.

El volante, forrado en cuero perforado es perfecto. Tiene un grosor generoso, un primer tacto blando pero firme y muy ergonómico. Las levas que accionan el modo manual del cambio tienen una disposición perfecta, una a la derecha para subir marchas y la otra a la izquierda para bajarlas. Pero la de la izquierda queda cerca del mando de los indicadores de dirección y luces de carretera y más de uno se ha llevado una ráfaga en vez de un cambio de marcha. El maletero es profundo y cuenta con una capacidad suficiente para el equipaje de cuatro personas con 455 litros, siendo un dato muy bueno. Podemos ampliar la capacidad del maletero hasta los 829 litros abatiendo los respaldos de los asientos traseros en proporción 60/40, tirando de unos mandos situados en la parte trasera.

El Audi A5 Coupé cuenta con un sistema de infoentretenimiento que tiene una pantalla con 7 pulgadas y nada menos que 800×480 px. El sistema de audio Bang & Olufsen que montaba nuestra unidad de pruebas tiene un sonido muy bueno, por definición, calidad y potencia, es todo lo que necesitamos en un sistema de audio embarcado. Toda la música que tenemos en nuestros sistemas de audio portátiles la podemos volcar en el disco duro de 20 Gb destinados a guardar nuestra música. Para redondear el sistema, contamos con perfil Bluetooth manos libres, audio streaming estéreo A2DP y un conector Audi Music Interface en la guantera para conectar dispositivos externos como un iPod/iPhone, smartphones o MP3 genéricos vía USB. El climatizador bizona funciona muy bien, es rápido y con un funcionamiento muy silencioso, tiene todas las funciones que tienen los de otros fabricantes. Que el climatizador sea bueno y alcance rápidamente la temperatura solicitada en el interior del vehículo en días fríos o soleados es primordial. Y lo hace perfectamente.

El «Audi drive Select» modifica la respuesta del acelerador, el programa de control del cambio automático, el tarado y respuesta de la dirección y el programa de funcionamiento del climatizador. Además de los cuatro programas que tenía el A5 anterior, «Comfort», «Auto», «Dynamic» e «Individual» que permite configurar por separado cada uno de los parámetros, han introducido el nuevo programa «Efficiency» que cambia el funcionamiento de algunos elementos para reducir el consumo de carburante, como el climatizador o la luz interior, la dirección asistida eléctrica, etc.

Conducir este A5 Coupé es una maravilla porque es un coche que tiene una estabilidad a toda prueba. Empezamos con la suspensión que es firme, tirando a dura pero no es seca, lo que se agradece sobre todo en carreteras rotas. Tenemos que contar con que esta unidad montaba unos descomunales neumáticos de medidas de 255/35R20 y sorprende que con ese perfil no solo no es incómodo, sino que es más confortable de lo que esperaba en un principio. La combinación de tren rodante le da una eficacia muy alta. Dinámicamente, es muy fácil ir rápido, incluso demasiado rápido sin darnos cuenta porque es muy estable y sigue la trayectoria de una forma muy fiel con una dirección bastante directa que dirige al vehículo exactamente por donde queremos que vaya.

Buscando los límites del A5 Coupé, el eje trasero se vuelve sobrevirador y un poco nervioso en las frenadas en pleno apoyo. En ritmo alto, con curvas más cerradas y exigentes el eje delantero insinuaba claramente su tendencia a irse de morro. Pero para llegar a esto hay que ir muy por encima de la capacidad de la gran mayoría de los conductores normales que disfrutarán de un vehículo magnífico y divertido sin tener que recurrir a estrujarlo ni buscar los límites donde no puedan responder convenientemente a sus reacciones. Por eso es tan bueno este vehículo. Porque se disfruta mucho conduciendo de forma fácil y segura. Y qué decir de los frenos. Son espectaculares. Frenan con mucha potencia y el tacto del pedal es perfecto, ayudando a dosificar la frenada de forma progresiva, con un primer recorrido con una buena dosis de potencia para terminar con la máxima potencia al final del recorrido.

El motor es el famoso 2.0 litros TFSI del grupo Volkswagen que, en este caso, cuenta con una potencia de 225 CV a 6.250 rpm y un par motor de 350 Nm entre 1.500 y 4.500 rpm. Estas cifras nos dan una gran capacidad para circular a ritmo tranquilo o a ritmo muy vivo sin despeinarse, moviendo a un vehículo que da en la báscula casi 1.550 kilos. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 242 km/h, cifras que demuestran que es un coche muy muy rápido.

Este motor está asociado a un cambio de tipo variador continuo, que Audi denomina Multitronic, de 8 velocidades y que ya probamos en el Audi A5 Cabrio 2.0 TDI Multitronic. Cuenta con levas en el volante para realizar los cambios de forma manual. Es suave en maniobras a bajas velocidades, es no es muy rápida en los cambios de marcha en modo automático y no mejora en el modo manual. Nos ha parecido que tiene más resbalamiento que una caja de convertidor de par y que una caja de doble embrague.

El consumo que hemos medido con este coche es normal para esta potencia y tenemos la sensación que aún podemos bajar mucho más. En nuestro circuito habitual hemos medido 8,5 litros a los 100 km yendo a un ritmo vivo pero no deportivo. A ritmo deportivo, el consumo medio se dispara a los 10 litros. Pero a ritmo económico hemos medido cifras de 5,2 litros, lo que nos da una idea de la capacidad de este motor para conseguir datos de consumo ridículos.

Con este coche te miran diferente, da igual el motor que lleves debajo del capó, es un A5 Coupé y llama la atención siempre. Además el color, las llantas de 20”, el interior en ese color claro, todo ayuda a acentuar la presencia imponente de este coche. El motor es todo un acierto, nos encantan los motores de gasolina que dan un rendimiento óptimo. Pero pide a gritos un cambio S tronic, porque el Multitronic lo limita, sobre todo en recuperaciones. Un diseño espectacular, calidad de fabricación y de rodadura sin casi competencia, son argumentos que acompañan a este coche, son parte de su currículo que lo convierten en uno de los coupés más vendidos y deseados.

Ficha de características

GRUPO MOTOR
Posición del motorDelantero longitudinal
DistribuciónDoble árbol de levas
Numero de cilindros4 en línea
Válvulas por cilindro4
Cilindrada1.984 cc
Potencia máxima225 CV entre 4.500 a 6.250 rpm
Par motor máximo350 Nm entre las 1.500 y 4.500 rpm
AlimentaciónInyección directa con turbo e intercooler
Caja de cambiosMultitronic de 8 velocidades
TracciónDelantera
CICLO, DIMENSIONES Y CAPACIDADES
Suspensión delanteraParalelogramo deformable. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.
Suspensión traseraParalelogramo deformable. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.
Frenos delanterosDiscos autoventilados
Frenos traserosDiscos
Neumáticos225 / 50 R17 (245/40 R20 en opción)
DirecciónDirección electromecánica con dirección servoasistida dependiente de la velocidad
Largo4.626 mm
Ancho1.854 mm
Alto1.372 mm
Distancia entre ejes2.751 mm
Vía delantera1.590 mm
Vía trasera1.577 mm
Peso1.550 kg
Capacidad maletero455 litros y 829 litros con el asiento trasero abatido
Depósito carburante61 litros
PRESTACIONES, CONSUMOS Y EMISIONES
Velocidad máxima242 km/h
Aceleración de 0-100 km/h6,9 segundos
Consumo urbano7,4 litros/100 km
Consumo interurbano5,0 litros/100 km
Consumo medio4,8 litros/100 km
Emisiones de CO2136 g/km
Normativa emisionesEuro 6
CarburanteGasolina

Galería exterior

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157643966546015]

Galería interior

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157643966988925]

Nuestros videos

Prueba: Audi A5 Coupé TFSI 225 CV Multitronic

Categoría: CoupéPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.