Permitirá diseñar vehículos que ayuden a sus usuarios.

El uso de sistemas capaces de reconocer si un conductor está cansado o distraído hará que los vehículos del futuro sean aún más seguros. Buen ejemplo de ello son las tecnologías que detectan qué está mirando el conductor o si tiene los ojos cerrados.

Volvo trabaja en unos nuevos sensores que ayudarán al conductor a tener más confianza en su vehículo y a saber que su tecnología le ayudará cuando lo necesite, una tecnología más que forma parte de la estrategia de la marca para que, a partir de 2020, nadie muera o resulte gravemente herido en un nuevo Volvo.

Colocando en el panel de instrumentos un sensor que supervisa aspectos como la dirección hacia la que mira el conductor, el grado de apertura de sus ojos o la posición y ángulo de su cabeza, se pueden desarrollar sistemas de precisión capaces de detectar el estado del conductor y ajustar el vehículo en función de estos datos, lo que significa que el vehículo no se saldrá del carril ni se acercará demasiado al vehículo de delante cuando el conductor no está prestando la debida atención, alertando al conductor si se está quedando dormido.

El hecho de que el vehículo sea capaz de detectar si el conductor está prestando o no la debida atención permite a los sistemas de seguridad trabajar con mayor eficacia, de form que los sistemas de ayuda del vehículo pueden activarse antes si el conductor está distraído, o más tarde si está concentrado.

Algunos de los sistemas actuales que pueden incluirse son la Advertencia de cambio de carril, la Advertencia de colisión con freno automático y el Control de velocidad constante adaptativo con Ayuda en atascos.

Esta tecnología se basa en un sensor montado en el panel de instrumentos, delante del conductor. Unos pequeños LED iluminan al conductor con luz infrarroja que después es supervisada por el sensor, permaneciendo el conductor totalmente ajeno a la luz infrarroja, ya que queda fuera del umbral de percepción del ojo humano.

Los sensores del conductor también supervisan los movimientos de los ojos, de forma que el vehículo puede ajustar la iluminación interior y exterior para seguir la dirección hacia la que está mirando el conductor, o podría ajustar el asiento, por ejemplo, al reconocer a la persona que se sienta al volante, ya que pueden medir entre distintos puntos del rostro para identificar al conductor.

La tecnología ya está instalada en vehículos de prueba y los tests se están llevando a cabo en colaboración con la Universidad Tecnológica Chalmers, a fin de identificar métodos eficaces para detectar el cansancio y la falta de atención.

El análisis del estado del conductor, que se conoce como «Estimación del estado del conductor», es un campo que puede ser clave en los vehículos autónomos y donde los sensores juegan un papel protagonista, ya que serán los encargados de determinar si el conductor es capaz de tomar el control cuando desaparecen las condiciones para la conducción autónoma.

Nuestros videos

Volvo investiga con sensores para el estado del conductor

Categoría: ActualidadTécnica
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.