Se ha presentado en CeBIT 2014.

Es un estudio desarrollado por el Grupo Volkswagen que muestra cómo podría ser el puesto de conducción en un futuro y ejemplifica el modo de conducción automática.

El automóvil se acerca a una nueva era de la digitalización que tendrá un impacto fundamental en la movilidad del futuro. «Las dos invenciones más innovadoras, el automóvil y el ordenador, cada vez están más unidas. Tenemos que dar forma a la movilidad del futuro de un modo más maduro, más conectado y más inteligente», dice el presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, Dr. Martin Winterkorn, en la ceremonia de apertura de la feria CeBIT 2014 en Hannover.

Winterkorn apuntó que los vehículos con conducción automática serán la clave de la movilidad inteligente en el futuro. «La tecnología de la información ha sido un componente clave de la industria del automóvil durante mucho tiempo. Nuestros coches son ahora ordenadores móviles con 1,5 kilómetros de cables, más de 50 unidades de control y la potencia de 20 computadoras de última generación. Ahora, tenemos el desafío de hacer que la movilidad sea más inteligente y conectada que nunca gracias a la tecnología», enfatizó.

«Las expectativas de la gente en cuanto a movilidad están cambiando de forma rápida y profunda, así como los deseos de nuestros clientes en relación a sus propios vehículos. Es por ello que el Grupo Volkswagen ha lanzado recientemente una importante iniciativa orientada al futuro llamada «Future Tracks», que tiene el objetivo de dar respuesta a los grandes desafíos que afronta la industria. Y la digitalización jugará un rol principal en ellos», aseguró Winterkorn.

Según Winterkorn, nadie puede desarrollar el coche del futuro trabajando solo: «La industria del automóvil, la tecnológica, los científicos y los políticos necesitan unir sus fuerzas. La movilidad del futuro será beneficiosa para todos los interesados, especialmente para los consumidores, que se beneficiarán de coches aún más seguros, cómodos e inteligentes». Winterkorn también advirtió de que «el coche no debe convertirse en un monstruo de datos».

La novedad más destacada es «James 2025», un estudio desarrollado por el Grupo Volkswagen que muestra cómo podría ser el puesto de conducción en un futuro y ejemplifica el revolucionario modo de conducción automática.

El simulador nos sitúa en un vehículo Audi, en el que aparece una pantalla compacta que se sitúa en el campo de visión del conductor, una cabina virtual, y sustituye a los instrumentos analógicos. Por otro lado, en el centro del salpicadero está el monitor central. Para activar la conducción pilotada, el conductor pulsa dos botones en el volante y el vehículo asume la tarea de la conducción.

A falta de unos 20 segundos para llegar al punto en el que termina la conducción pilotada, el salpicadero vuelve a su estado original, la pantalla compacta desaparece, la cabina virtual de desplaza y muestra al conductor la cuenta atrás para que vuelva a tomar el control.

Nuestros videos

Volkswagen presenta «James 2025»

Categoría: ActualidadTécnica
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.