La tercera generación se desveló en Frankfurt 2013 y estará a la venta en julio.
Se ofrecerá con el nuevo motor diésel dCi de 130 CV con emisiones de CO2 de solo 129 gr/km, con versiones de tracción delantera y total y caja de cambios manual y automática XTronic.
El nuevo Nissan X-Trail fue presentado en el Salón de Frankfurt 2013, derivado del Nissan Hi-Cross Concept, y se comercializará a partir del próximo mes de julio como ya ha anunciado el fabricante.
Construido sobre la nueva plataforma Common Module Family (CMF), desarrollada de forma conjunta con Renault, mide 4.635 mm de largo, 1.820 mm de ancho, 1.695 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.706 mm, con 210 mm de altura libre al suelo.
Respecto a la generación anterior, se produce un gran salto a nivel de diseño con una imagen completamente renovada y nunca vista en la marca, siendo el primer modelo en introducir la nueva imagen de marca y continuada con el Qashqai, a pesar de que este ya se comercializa. En el frontal, el carácter queda marcado por las luces diurnas con tecnología LED, con forma de boomerang, al igual que mientras que la función de posición de los pilotos traseros, que ahora se encuentran debajo de la luna trasera. Las versiones más equipadas disponen de faros completos de LED.
En el interior, el salpicadero de dos niveles es más ergonómico, con la consola central ligeramente inclinada e incorpora el equipo de info-entretenimiento «NissanConnect», con la versión del sistema y una pantalla de alta resolución de 7″, conectividad para smartphones, y los mandos de la climatización, y una pantalla de 5″ entre los dos instrumentos principales, de alta resolución.
La decoración del habitáculo cuenta con cromados, acabados en negro brillante tipo piano y piel con costuras cosidas en contraste. Los guarnecidos de los paneles de las puertas y de la consola central son ocho veces más finos que los de sus rivales y la guantera situada debajo del reposabrazos central delantero puede alojar un iPad o una tableta de 10″.
También, cuenta con el techo panorámico de cristal más grande del segmento, que se desliza hacia atrás. Todos los asientos son nuevos, los delanteros inspirados en gravedad cero que mejoran el apoyo a la columna vertebral. Cuenta con tres filas y la segunda y tercera en una más elevada que las de la fila precedente. La segunda fila cuenta con una banqueta corredera y un respaldo reclinable y la tercera fila opcional tiene un sistema de abatido que permite conseguir un piso completamente plano. El espacio de carga puede dividirse horizontalmente en dos espacios con un simple movimiento del piso. En su posición más elevada, admite hasta 10 kg de carga mientras que en la intermedia, soporta hasta 75 kg. El acceso al área de carga se ha simplificado al máximo con la posibilidad de equipar un portón de accionamiento eléctrico.
El nuevo X-Trail dispone de la última generación del sistema de navegación, información y entretenimiento «NissanConnect», con acceso a una gama de apps de música, redes sociales, entretenimiento o viajes. La última generación del sistema de navegación por satélite incluye software de Google para obtener informaciones útiles sobre la previsión del tiempo y la localización de estaciones de servicio, hoteles, restaurantes y otras atracciones turísticas y cuenta con la función “Send-to-Car”, que permite planificar una ruta en casa y mandarla al sistema NissanConnect simplemente presionando un botón. El sistema incluye conectividad de audio Bluetooth e integración de teléfonos móviles así como conexiones Aux-in y USB.
La pantalla TFT a color de 5″ dispone de 12 pantallas accesibles por rotación que ofrecen avisos e información sobre la velocidad, la navegación paso a paso, el contenido de audio, el reconocimiento de señales de tráfico, los consejos de eco-conducción y la distribución del par entre los dos ejes en el caso de las versiones 4WD, entre otras informaciones.
El Nissan X-Trail sigue siendo un todocamino, por lo que equipa el sistema de tracción total «ALL MODE 4x4i» seleccionable a través de un selector en la consola central y permite escoger entre el modo «Auto» y «Lock», este último con tracción total. El primer modo, utilizado por defecto, se anticipa al deslizamiento de las ruedas y distribuye el par entre los ejes delantero y trasero siempre que sea necesario y a velocidades hasta 80 km/h y, por encima, envía par a las ruedas traseras hasta restablecer la tracción requerida. El segundo modo actúa como un verdadero 4×4 permanente.
Nissan ha equipado más tecnología pionera en el nuevo X-Trail como son el «Active Ride Control» y el «Active Engine Brake». El primer sistema detecta las irregularidades del firme y ajusta la suspensión para minimizar los balanceos en el interior. El segundo sistema conjuga el freno mecánico con el freno motor y con la caja de cambios, de modo que la frenada sea la más óptima en cada momento. Otro sistema novedoso es el «Active Trace Control», que monitoriza el uso del pedal del acelerador y del freno y la dirección para realizar correcciones si es necesario y evitar el subviraje en las curvas.
El Escudo de Protección Inteligente integra el Sistema de Frenada de Emergencia, Detector de Fatiga, Identificador de Señales de Tráfico, Alerta de Cambio de Carril Involuntario, Control del Ángulo Muerto, Detector de Movimiento y Asistente de Luz de Carretera.
El nuevo X-Trail se ofrecerá con el motor diésel de cuatro cilindros 1.6 dCi 130 que genera 320 Nm de par motor, equipado con un nuevo sistema de recirculación de gases de escape a baja presión que recicla los gases a baja temperatura para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y de CO2. Ofrecido en variantes 2WD y 4WD, la primera tiene unas emisiones de CO2 de sólo 129 gr/km con cambio manual de seis relaciones y 135 gr/km con la caja de cambios automática XTronic. Las versiones de tracción integral emiten 139 gr/km.
La versión de gasolina turbo DIG-T de 163 CV se añadirá a la gama en 2015.
El nuevo X-Trail es más eficiente aerodinámicamente que el modelo anterior, a pesar de tener una superficie frontal superior, gracias al portón trasero de plástico que ha permitido ahorrar 7 kg, los espejos retrovisores aerodinámicos y el spoiler trasero inferior que cubre el escape y el panel trasero.
Estará disponible en los tres acabados habituales: Visia, Acenta y Tekna. El equipamiento de serie contará con aire acondicionado, llantas de aleación, seis airbags, luces diurnas de LED, pantalla de 5” en la instrumentación, Bluetooth con micrófono y control de velocidad de crucero con limitador, asistente de arranque en pendiente, iluminación «follow me home» y doble piso del maletero.
Las versiones Tekna sumará faros de LED, tapicería de cuero, asiento del conductor con regulación eléctrica, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, llantas de aleación de 19 pulgadas, acceso sin llave con botón de arranque, Sistema de Frenada de Emergencia, Alerta de Cambio de Carril Involuntario, Asistente de Luz de Carretera e Identificador de Señales de Tráfico.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157635461650181]