Se acabaron los test, comienza la competición.
Terminados los últimos test de Baréin y con los motores precintados, poco pueden hacer los equipos de cara al GP de Australia más que esperar y cruzar los dedos, sobre todo los equipos motorizados por Renault.
Jueves 27 de febrero.
Los segundos test de Baréin arrancaron igual que terminaron, con las escuderías con motor Mercedes-Benz dominando sobre el resto de equipos aunque es cierto que no todos rindieron al máximo ya que en Ferrari, que realizaron pruebas con distintos alerones delanteros, parece seguir algo tapado y no está mostrando el rendimiento real del F14 T.
Parece que, al contrario que en Mercedes Petronas, escudería de la que sabemos que el W05 es una poderosa arma que aún está por perfeccionar, y por eso probaron una nueva cubierta de motor, un nuevo escape e incorporaron unos deflectores en los pontones laterales.
De los que no hay duda de que están mostrando todo su potencial son las escuderías con motores Renault, que hasta la fecha han demostrado tener demostraron tener un bajo ritmo así como los ya conocidos problemas en la unidad de potencia. Los dos equipos más importantes con motor Renault, Lotus y Red Bull, finalizaron antes de tiempo la sesión. Lotus por problemas en los escapes mientras que Red Bull cerraron el garaje después de que un humo blanco manase de la parte trasera del RB10.
Tabla de tiempos.
Posición | Piloto | Tiempo | Nº de vueltas |
1º | Sergio Pérez | 1:35.290 | 105 |
2º | Valtteri Bottas | 1:36.184 | 128 |
3º | Kimi Räikkönen | 1:36.432 | 54 |
4º | Nico Rosberg | 1:36.624 | 89 |
5º | Adrian Sutil | 1:37.700 | 89 |
6º | Kevin Magnussen | 1:37.825 | 109 |
7º | Daniel Ricciardo | 1:37.908 | 39 |
8º | Max Chilton | 1:38.610 | 44 |
9º | Daniil Kvyat | 1:39.242 | 56 |
10º | Pastor Maldonado | 1:40.599 | 31 |
11º | Kamui Kobayashi | 1:42.285 | 19 |
Viernes 28 de febrero.
Si hay día de hoy tuviera que recomendar a alguien apostar su dinero por algún equipo, sin duda sería un equipo con motor Mercedes-Benz. En la segunda jornada, Sergio Pérez volvió a mandar con un tiempo de 1:35.570, confirmando el buen estado de Force India, aunque lo cierto es que ningún equipo con motor Mercedes-Benz ha mostrado grandes problemas.
Excepto la propia Mercedes Petronas, que sigue sin estabilizar su fiabilidad, dando algún quebradero de cabeza a sus ingenieros y llevando a Lewis Hamilton casi al enfado al no entender la poca fiabilidad del W05 respecto al resto de equipos con motor alemán.
Por otro lado, en Ferrari realizaron un simulacro de carrera en el que demostraron tener ritmo y fiabilidad, por lo que a los de Maranello hay que meterlos en la lucha, al menos en el inicio de la temporada.
Todo lo contrario que Lotus o Red Bull. Los primeros volvieron a sufrir problemas graves de sobrecalentamiento y los de Milton Keynes pudieron rodar 66 vueltas con relativa calma, aunque hay que mencionar que instalaron unos tubos de forma algo rústica que mejoraron el problema del sobrecalentamiento.
Todo esto se produjo en un día en el que se cerró el periodo de modificación de los motores, así que los motoristas no pueden tocar sus propulsores hasta el año que viene. Para asegurarse de que no se manipulan, la FIA procedió al precintado de todos los motores.
Tabla de tiempos.
Posición | Piloto | Tiempo | Nº de vueltas. |
1º | Sergio Pérez | 1:35.570 | 108 |
2º | Fernando Alonso | 1:35.634 | 122 |
3º | Daniel Ricciardo | 1:35.743 | 66 |
4º | Felipe Massa | 1:36.507 | 103 |
5º | Jenson Button | 1:36.901 | 52 |
6º | Jules Bianchi | 1:38.092 | 75 |
7º | Lewis Hamilton | 1:39.041 | 89 |
8º | Jean-Éric Vergne | 1:39.636 | 61 |
9º | Esteban Guitiérrez | 1:39.976 | 106 |
10º | Pastor Maldonado | 1:41.613 | 31 |
11º | Marcus Ericsson | 1:42.516 | 55 |
Sábado 1 de marzo
Tercera jornada de test, tercer día en que un motor Mercedes-Benz estuvo al frente. Esta vez no fue un Force India, si no el Williams de Massa, quien al final de la sesión ganó una pequeña batalla a Rosberg por marcar el mejor tiempo. Aunque no marcase el mejor tiempo, está claro que el W05, pese a tener pequeños problemas de fiabilidad, es un coche con ritmo y que funciona muy bien en tandas largas.
Por su parte, Ferrari, siguió como en el resto de jornadas. Si bien no tiene mal ritmo, no termina de explotar y ponerse a la par de los equipos más rápidos estos días, aunque hay que reconocer las cosas y los de Maranello han trabajado bien. En este tercer día, Kimi no pudo rodar tanto como tenían previsto debido a unos pequeños fallos en el F14 T.
Bajemos al infierno de Renault. Caterham es el equipo que vio la luz al final del túnel, pues pudieron completar un total de 117 vueltas con Marcus Ericcson subido al CT05, un buen número de vueltas que seguro que le viene bien al motorista francés. Quienes siguen sin levantar cabeza son Lotus y Red Bull. Los primeros solo pudieron dar 33 vueltas y terminaron el test con un Grosjean que declaraba que el coche no estaba aún listo para las dos primeras carreras. Por otro lado, en Red Bull taparon los agujeros de ventilación que le hicieron al RB10 y, como resultado, Vettel solo dio una vuelta, pero sin marcar tiempo.
Desde la prensa italiana ya empieza a llegarnos información sobre el debut del RB10B en el mes de mayo. Será entonces cuando veremos si esa es la solución que necesitan los de Milton Keynes.
Tabla de tiempos.
Posición | Piloto | Tiempo | Nº de vueltas |
1º | Felipe Massa | 1:33.258 | 99 |
2º | Nico Rosberg | 1:33.484 | 103 |
3º | Kimi Ráikkönen | 1:35.487 | 87 |
4º | Kevin Magnussen | 1:35.894 | 88 |
5º | Daniil Kvyat | 1:36.113 | 80 |
6º | Nico Hulkemberg | 1:36.205 | 115 |
7º | Jules Bianchi | 1:37.087 | 78 |
8º | Marcus Ericsson | 1:38.083 | 117 |
9º | Romain Gorsjean | 1:42.166 | 33 |
10º | Adrian Sutil | – | 1 |
11º | Sebastian Vettel | – | 1 |
Domingo 2 de marzo.
La pretemporada 2014 no podía acabar de otra forma, con un claro dominio de los equipos con motores Mercedes-Benz sobre el resto. Hamilton, que cerró el día con el tiempo más rápido, aventajó en un segundo a Fernando Alonso, el tercer clasificado del domingo y el primer monoplaza sin motor Mercedes-Benz.
Red Bull, con Vettel pilotando el RB10, pudo cerrar uno de los peores inicios de temporada rodando 78 vueltas en total, lo que no significa que los problemas de Red Bull hayan desaparecido.
El último día estuvo protagonizado por las banderas rojas. Fernando Alonso provocó una tras un problema en la caja de cambios y Valtteri Bottas vio la primera bandera roja para Williams, que fue motivada por una rotura en el motor V6 debido al alto kilometraje. El resto de banderas rojas fueron provocadas por pruebas de consumo controladas en las que llevaban a los monoplazas hasta quedarse sin carburante.
Cabe destacar que Lotus y McLaren terminaron mal la pretemporada debido a problemas de fiabilidad que ponen contra las cuerdas a Lotus, la escudería que, a priori, más retrasada comenzará la temporada.
Ahora ya solo nos queda esperar menos de dos semanas para que la temporada comience y veamos realmente dónde está cada escudería y si hay alguna que se ve en serios problemas para terminar la carrera en Melbourne.
Tabla de tiempos.
Posición | Piloto | Tiempo | Nº de vueltas |
1º | Lewis Hamilton | 1:33.278 | 65 |
2º | Valtteri Bottas | 1:33.987 | 110 |
3º | Fernando Alonso | 1:34.280 | 57 |
4º | Nico Hülkemberg | 1:35.577 | 74 |
5º | Jean-Éric Vergne | 1:35.701 | 69 |
6º | Adrian Sutil | 1:36.467 | 91 |
7º | Max Chilton | 1:36.835 | 60 |
8º | Esteban Gutiérrez | 1:37.303 | 67 |
9º | Sebastian Vettel | 1:37.468 | 78 |
10º | Jenson Button | 1:38.111 | 21 |
11º | Kamui Kobayashi | 1:38.391 | 106 |
12º | Romain Grosjean | 1:49.302 | 32 |