El objetivo: evitar un consumo innecesario de energía o recuperar la mayor posible de la consumida.

El asistente previsor de tercera generación, ya en desarrollo, contará con la nueva función «ECO PRO Route» llevando al conductor al destino solicitado por la vía más eficiente y económica, además de una segunda función que enseñará a ahorrar energía.

El sistema de gestión inteligente de la energía es un pilar fundamental sobre el que se basa la estrategia EfficientDynamics de BMW, que continúa trabajando consecuentemente en la forma de controlar el funcionamiento de cada uno de los componentes de sus modelos, con el fin de seguir reduciendo su consumo de energía y, por lo tanto, aumentar su autonomía.

Sistemas como el «Auto Start Stop», que desconecta el motor automáticamente para ahorrar combustible cuando el coche se detiene delante de un semáforo o si avanza lentamente en retenciones de tráfico, se incluyen de serie desde hace muchos años en los modelos de BMW y MINI, así como también, entre otras soluciones, la función de recuperación de energía de frenado.

Y solo fueron el principio, porque la marca trabaja ahora en el sistema «Proactive drive system», un asistente previsor del conjunto propulsor que detecta cuándo es realmente necesario consumir energía. El sistema se anticipa a la situación del tráfico, adaptando el funcionamiento del coche automáticamente a dicha situación, en base a los datos que envían el sistema de navegación y los sensores de radar y las cámaras instalados en la parte frontal del coche.

Las informaciones obtenidas mediante el navegador permiten que el sistema de control de la caja de cambios y el correspondiente asistente anticipativo sean capaces de conocer el trazado de la calle, la presencia de subidas y bajadas y la existencia de límites de velocidad. Esta forma de «prever» la situación permite que el sistema controle la caja de cambios eligiendo a tiempo la marcha correcta y apropiada para la situación que surgirá a continuación. Con estas posibilidades, BMW ofrece un margen de funcionamiento muy amplio y único en el mercado, con sus modos de conducción «SPORT», «CONFORT» y «ECO PRO» que, dependiendo del modo activado, el conjunto propulsor previsor adapta óptimamente al coche a la situación que se va a producir en unos breves instantes, siempre teniendo en cuenta el carácter de comportamiento que el conductor prefiera.

El modo «ECO PRO» permite reducir el consumo de combustible hasta un 20%, dependiendo del estilo de conducción en cada caso y se puede ahorrar ahorrar un 5% más con el modo de conducción de propulsión por inercia, combinado con el asistente previsor y la función «ECO PRO Route».

El asistente previsor, que funciona en combinación con el navegador, detecta a tiempo las circunstancias específicas que caracterizan la ruta elegida. El asistente previsor tiene en cuenta límites de velocidad, curvas, entradas a zonas urbanas, rotondas, cruces y salidas de autopistas. Recurriendo a todos los datos acumulados, el sistema le ofrece al conductor sugerencias para que adopte un estilo de conducción apropiado para reducir el consumo de combustible.

En el modo «CONFORT» y «SPORT», el conjunto propulsor previsor adapta el programa de cambios de marchas de la caja automática en función de la situación real de conducción. El resultado tiene ventajas evidentes. Mientras que con una caja convencional únicamente se puede reaccionar, el asistente previsor tiene la capacidad de anticiparse al trazado de la ruta y adaptar los cambios de marcha en tiempo real. La función de conducción en modo de propulsión por inercia (en modelos con caja automática) desacopla el motor de la caja, de manera que el coche sigue avanzando por inercia como si estuviese planeando.

Estando activado el modo «ECO PRO», el sistema de navegación puede proponer opcionalmente al conductor la ruta más rápida, corta y, además, económica hacia el destino. Considerando la situación del tráfico en ese momento y, además, teniendo en cuenta las características de la zona, el sistema selecciona exactamente la ruta que permitirá llegar al destino reduciendo al máximo el consumo y que, además, implique agregar el menor tiempo posible. Así, el conductor tiene la posibilidad de decidir entre el tiempo y el ahorro.

Pero, para que esa decisión sea más fácil, el sistema le indica el ahorro posible en la ruta, expresado en porcentaje. Si se produce una retención de tráfico o cualquier otro impedimento a lo largo de la ruta elegida, el sistema propone rutas de alternativa. Además, los cálculos realizados por el sistema también tienen en cuenta constantemente y en tiempo real el estilo de conducción del conductor. Para hacerlo, el sistema recurre al consumo pasado del coche en diversas circunstancias de conducción.

El «ECO PRO Analyser», combinado de serie con el modo «ECO PRO», le permite al conductor analizar en cualquier momento su propio estilo de conducción con el fin de detectar más posibilidades para ahorrar combustible. El «ECO PRO Analyser» puede ofrecer datos estadísticos antes, durante y después de la conducción. Estos datos permiten evaluar el grado de eficiencia de las maniobras del conductor al acelerar, frenar y cambiar de marchas.

Las sugerencias hechas por «ECO PRO» siempre favorecen un estilo de conducción más eficiente. Además, los datos memorizados pueden transmitirse a un smartphone compatible a través de BMW ConnectedDrive Services, utilizando una aplicación que se puede descargar gratuitamente. A continuación, el usuario puede apreciar la eficiencia de su estilo de conducción en una escala de evaluación. Así obtiene una información clara sobre su propio estilo de conducción, que le permite efectuar las correcciones necesarias para ahorrar más combustible en el futuro.

El asistente previsor de la tercera generación es capaz de considerar el entorno inmediato del coche para definir la estrategia de su funcionamiento. Es posible gracias a los sensores de radar y a las cámaras instalados en el vehículo, por lo que la caja de cambios automática es capaz de adaptar su funcionamiento de manera más precisa y eficiente a las circunstancias imperantes en cada caso. Por ejemplo, el sistema es capaz de detectar coches que conducen delante a una velocidad más baja que la propia y, además, también puede reconocer vehículos que se encuentran en movimiento en los carriles adyacentes. Cambiando de marchas de manera específica, el coche es capaz de reducir su velocidad para no acercarse peligrosamente al coche que circula delante, sin que el conductor tenga que pisar el freno. Al mismo tiempo, cambiando de marchas, el coche cuenta con la reserva de fuerza de impulsión necesaria para adelantar a otros coches o para cambiar rápidamente de carril.

El conjunto propulsor previsor no solamente contribuye a alcanzar un extraordinario nivel de eficiencia, sino que también es capaz de acrecentar las propiedades dinámicas del coche. Mientras que el modo «ECO PRO» tiene la finalidad de alcanzar un máximo grado de eficiencia, la caja automática aprovecha el modo «SPORT» para cambiar de marchas más rápido, mientras que si se activa el modo «CONFORT», las marchas se cambian más pausadamente.

Si, por ejemplo, el coche se acerca a una curva en la carretera, la caja baja de marchas automáticamente hasta que está puesta la más apropiada y, además, aprovecha el efecto de frenado del motor, si es necesario. Poco antes de la curva, todas las operaciones de cambio de marchas han concluido. Si a esa curva le sigue otra inmediatamente, el sistema la reconoce igualmente. El sistema identifica el radio de la curva y coloca la marcha óptima. Por lo tanto, la reserva de fuerza de impulsión, necesaria para acelerar, es superior y se evitan innecesarios cambios de marchas en una curva o entre curvas.

Esta estrategia de gran precisión facilita la conducción y aumenta el comportamiento dinámico del coche, por lo que el conductor disfruta más. El sistema de gestión anticipativa del conjunto propulsor funciona de la misma manera cuando el coche se acerca a una rotonda, a un cruce, a una bifurcación, a una entrada a la autopista o a una salida de ella. El sistema de gestión anticipativa del conjunto propulsor también tiene en cuenta la activación de las luces intermitentes, independientemente del trazado de la ruta.

Otro ejemplo de soluciones innovadoras obtenidas mediante la aplicación de la estrategia Efficient Dynamics consiste en el aprovechamiento de la energía térmica contenida en el aire dentro del habitáculo, con el fin de aumentar la autonomía de coches con motor eléctrico. En los coches actuales es usual que se expulse al exterior el aire contenido en el habitáculo, después de haberlo climatizado consumiendo una considerable cantidad de energía (calefacción en el invierno, aire frío en el verano). La energía restante contenida en ese aire no se aprovecha, y se desperdicia cuando sale al exterior a través de las rejillas de ventilación posteriores. Esta pérdida puede reducirse, por ejemplo activando la función de recirculación de aire, en la práctica, pero siempre se pierde algo de energía.

Precisamente en el caso de coches con motor eléctrico (BEV) y en coches con sistema híbrido tipo plug-in (PHEV), es muy importante aprovechar la energía disponible de manera inteligente. Cada vatio de energía acumulada que, por ejemplo, no se dedica al funcionamiento de los grupos secundarios, está a disposición del motor eléctrico y, por lo tanto, aumenta la autonomía del coche.

Por esta razón, los ingenieros de BMW están trabajando en un método que permita retirar la energía acumulada en el habitáculo mediante un intercambiador de calor, antes que ese aire se expulse hacia el exterior. En el coche experimental que se está utilizando actualmente, la energía que se «obtiene» de este modo se utiliza para precalentar el aire de admisión de la calefacción, siendo posible reducir la energía necesaria para generar aire caliente, mientras que la energía que se ahorra de esta forma está a disposición del motor y se aprovecha para aumentar la autonomía del coche conduciendo sin generar emisiones nocivas.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157641322143523]

Nuestros videos

BMW Proactive drive system: Investigación en curso (LXXXIII)

Categoría: Técnica
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.