El objetivo es fabricar acumuladores de energía más eficientes que dupliquen la capacidad actual.
Crean la joint venture «Lithium Energy and Power GmbH & Co. KG», para comenzar su actividad en este año 2014 marcándose el objetivo de duplicar la actual densidad energética a partir de 2020 y convertirse en la base para el mercado de grandes series.
Robert Bosch GmbH y las empresa japonesas con sede en Tokio, GS Yuasa International Ltd. y Mitsubishi Corporation, han formado una empresa conjunta que operará bajo el nombre «Lithium Energy and Power GmbH & Co. KG», con su sede central en Stuttgart (Alemania), y que nace para desarrollar la próxima generación de tecnología de baterías de iones de litio.
«Con la nueva empresa conjunta queremos dar un salto significativo en el desarrollo de la tecnología de baterías. Nuestro objetivo es hacer que las baterías de iones de litio proporcionen hasta dos veces más de capacidad que las actuales», dice Volkmar Denner, presidente de la Alta Gerencia y responsable de Investigación y Desarrollo de Robert Bosch GmbH.
Con una batería de mayor capacidad, los vehículos eléctricos se beneficiarán de una mayor autonomía y para los usuarios finales, el coche resultará también más asequible, ya que se podrán utilizar baterías más pequeñas. Los tres socios están convencidos de que en 2020 la movilidad eléctrica estará lista para su introducción en el mercado en grandes series, por lo que la creación de esta joint venture es un paso importante para transformar la movilidad y que sea más respetuosa y más sostenible.
La empresa conjunta «Lithium Energy and Power GmbH & Co. KG» fue fundada el pasado noviembre, y en la que Bosch posee el 50% de las participaciones y GS Yuasa International Ltd. y Mitsubishi Corporation el 25%, cada una.
Bosch apoya las actividades conjuntas con la totalidad de su catálogo de componentes para la movilidad eléctrica. Con su experiencia en baterías y sistemas de gestión de las mismas, Bosch se ha especializado en el control y la regulación de las celdas y del sistema en general y su integración en el vehículo, además, de aportar su «know-how» técnico en los procesos de fabricación y en la gestión de la calidad para los productos complejos de grandes series.
GS Yuasa aporta su larga experiencia en la fabricación de celdas de baterías de iones de litio con una alta densidad de energía para una mayor autonomía e integra sus conocimientos sobre los sistemas de materiales y el campo de la electroquímica.
Por último, Mitsubishi aportará su red de distribución mundial y su experiencia como corporación global, poniendo a disposición sus puntos fuertes en la construcción de las cadenas de valor añadido, de materias primas, materiales y distribución para permitir el progreso de la empresa conjunta.