La marca coreana trabaja el ahorro de  energía con la calefacción en las pruebas extremas de invierno.

Ya presentado en el Salón de Chicago, el nuevo eléctrico continúa sus ensayos en condiciones extremas de clima frío con un nuevo sistema de climatización que reduce el consumo de energía.


El próximo vehículo eléctrico del Kia, el Soul EV, está experimentando un programa de pruebas de invierno en el norte de Suecia para probar su nueva transmisión y las tecnologías a bordo antes salir a la venta a finales de 2014 en toda Europa y Estados Unidos.

El objetivo principal de las pruebas de validación del vehículo en la periferia del Círculo Polar Ártico, es la introducción de las nuevas tecnologías de climatización de Kia, que incluye un sistema de ventilación que mejora la eficiencia de las baterías y aumenta la autonomía del vehículo.

Las temperaturas de invierno en terreno escandinavo pueden llegar hasta -35° C, y es entonces cuando permiten a los ingenieros probar rigurosamente el funcionamiento de esta nueva tecnología de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), así como otros sistemas eléctricos y el sistema de propulsión EV.

En un primer momento durante el desarrollo del nuevo Soul EV, los ingenieros de Kia identificaron la necesidad de reducir drásticamente el consumo de energía de los sistemas de HVAC. En el peor caso, el uso máximo de HVAC en condiciones de frío extremo podría reducir la autonomía efectiva del vehículo eléctrico hasta en un 50%. Para hacer frente a este reto, los ingenieros de Kia implementaron cuatro nuevas tecnologías de climatización diseñadas para reducir el consumo de energía: una nueva bomba de calor de alta eficiencia, el control inteligente de inducción de aire, ventilación individual (sólo para el conductor) y la ventilación programada.

La nueva bomba de calor utiliza el calor residual del aire acondicionado y otros sistemas eléctricos para mejorar la eficiencia energética del sistema de climatización y mejorar la capacidad del coche para calentar eficientemente el interior, reduciendo así al mínimo el consumo de electricidad de la batería. El sistema, compuesto por un compresor, evaporador y condensador, permite que el sistema de climatización del v aproveche el calor residual que se desprende de los componentes eléctricos. En lugar de depender totalmente de la electricidad de la batería para calentar el habitáculo a la temperatura deseada por el conductor, la bomba de calor recicla la energía térmica emitida por la electrónica de potencia para aumentar la eficiencia de los sistemas de calefacción y ventilación.

Mediante la reducción de la carga en la batería, la bomba de calor reduce el consumo de energía del sistema de climatización y aumenta la autonomía del Soul EV. Trabajando en conjunto con la bomba de calor, el Soul EV también está equipado con un nuevo sistema inteligente de control de admisión de aire, que supervisa y controla la cantidad de aire que entra y que sale del vehículo, así como el nivel de humedad en la cabina.

El control de admisión de aire recicla el aire que ya ha sido calentado o enfriado por el sistema de climatización y, a continuación, introduce cuidadosamente la cantidad óptima de aire fresco al interior. Para un mejor control del flujo de aire dentro del vehículo, el sistema de climatización es capaz de enfriar o calentar el interior de una manera más eficiente y reducir al mínimo el uso de la calefacción o el aire acondicionado. El sistema se basa en un sensor de humedad, control de temperatura y un dispositivo de accionamiento de admisión para supervisar y controlar el flujo de aire fresco en el interior.

El nuevo Soul EV está equipado con un nuevo sistema de ventilación individual, la primera vez que esta tecnología se ha introducido para cualquier vehículo de producción. Esto reduce el consumo de energía proporcionando solo ventilación y calefacción para el conductor, apagar la calefacción y la ventilación totalmente o desplazar la ventilación para los pies o desde el salpicadero hacia el lado del pasajero. Es lo opuesto a los vehículos existentes en la carretera, en el que el cierre de las rejillas de ventilación simplemente desvía aire caliente o frío a través de otros orificios de ventilación en el coche, mientras que el consumo de energía sigue siendo el mismo.

El sistema de ventilación individual, se activa mediante el botón de «solo conductor» en el salpicadero y minimiza el uso de energía de climatización cuando el conductor se encuentra solo, lo que resulta en un sistema de calefacción más eficiente y una mayor autonomía.

Por primera vez en un vehículo Kia, el Soul EV está equipado con una nueva función de pre-acondicionado o de ventilación programada. Mediante la interfaz HMI, los usuarios pueden programar su vehículo para precalentar o pre-enfriar el interior 30 minutos antes de que accedan a su coche. El sistema funciona cuando el vehículo está enchufado y reduce la carga de la batería cuando el Soul EV comienza a funcionar. En lugar de ello, la cabina se enfría o calienta con energía de la red eléctrica, lo que garantiza que el vehículo ya está a la temperatura que prefiere el conductor antes de conducir.

El Soul EV se mueve mediante un motor eléctrico de 81,4 kW, produciendo 285 Nm de par motor, y un paquete de baterías de polímero de ion litio de 27 kWh, de alta capacidad y que se encuentra debajo del piso del habitáculo. El motor entrega su potencia a las ruedas delanteras a través de una transmisión de una sola velocidad, lo que permite al Soul EV acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 12 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h, con una autonomía superior a 200 kilómetros.

A pesar de que el embalaje eficiente de los sistemas de motores eléctricos y electrónicos ha significado para los ingenieros un reto para reducir el peso y minimizar la intrusión de la batería en la cabina, el Soul EV cuenta con una batería que proporciona una densidad de energía líder en su clase, de 200 kWh/kg, lo que permite que la batería pueda almacenar mayores cantidades de energía eléctrica en relación a su peso.

Para maximizar la eficiencia y la potencial autonomía del Soul EV, dispone de un sistema de frenado regenerativo que recicla la energía generada mientras el coche está en punto muerto y en frenado. Los usuarios pueden elegir entre tres modos de frenado regenerativo en función de la cuantía de la ayuda y el poder regenerativo de frenado requerido. Además, se ha montado un sistema de calefacción de la batería, diseñado para aislar y calentar la batería con el fin de minimizar los efectos adversos de las temperaturas bajo cero.

El cargador de a bordo de 6,6 kW permite al Soul EV poder recargarse en entre cinco y siete horas, logrando una carga del 80% en 25 minutos utilizando una instalación de carga rápida.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157640897302834]

Nuestros videos

La climatización del Kia Soul EV: Investigación en curso (LXXXI)

Categoría: 4x2CrossoverEléctricoSegmentoTécnica
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.