Ya a la venta desde 15.150 euros.
Debutó en el Salón de Ginebra, con un estilo distintivo, equipa sistema de tracción total con bloqueo de diferencial, un selector de control de terreno y dos mecánicas disponibles, el 1.3 MultiJet II de 80 CV y el 0.9 TwinAir Turbo con 90 CV.
El nuevo Fiat Panda Cross es una versión especial del utilitario concebida para jóvenes que gustan de disfrutar de la conducción off-road. Se presentó en el Salón de Ginebra y ya está a la venta desde 13.150 euros.
Con un lenguaje estilístico típico de un SUV, el frontal ofrece un aspecto totalmente nuevo, gracias al nuevo paragolpes con una placa protectora de color titanio satinado y en un diseño de agujeros que reinterpreta característico motivo «squircle» del Panda. Los ganchos de remolque se han dejado al descubierto y pintados en rojo brillante. Los faros también son completamente nuevos, con los nuevos antiniebla integrados y emblema de la marca se ha pasado al capó. Las luces de marcha diurna son de LED y se han integrado en la placa de protección.
De lado, presenta elementos específicos como los arcos de rueda pronunciados, molduras de aluminio en la parte baja de los paneles de las puertas con la leyenda «Cross» y las nuevas barras de techo de color titanio satinado. Las llantas de aleación de 15″ tienen un diseño en V de 5 radios y un acabado de metal pulido.
La parte trasera también se caracteriza por un aspecto muy distintivo, con un nuevo paragolpes con protección inferior de la carrocería, nuevos pilotos traseros bruñidos y tubo de escape cromado.
En el interior, el Panda Cross se caracteriza también por un habitáculo refinado, con gran personalidad. Los asientos tienen un tejido natural flameado con un aspecto técnico con tiras de contención lateral ecopiel marrón coincidiendo con el ajuste de los paneles de las puertas. El asiento del conductor presenta un bruñido en el respaldo con la inscripción «Cross», obtenido con un inserto de poliuretano. El salpicadero se presenta en color cobre y titanio satinado, al igual que la consola central, en dos niveles, y que aloja el nuevo selector de control de terreno. El volante, con controles integrados y el pomo del cambio, están forrados de cuero.
El nuevo Fiat Panda Cross cuenta con el sistema de tracción total «Torque on demand» y la función ELD (Electronic Locking Differential), con dos diferenciales y un acoplamiento controlado electrónicamente. Este es un sistema de tracción total permanente gestionado por una centralita electrónica que, mediante el análisis de los sensores del vehículo, distribuye la tracción en los ejes delantero y trasero de forma homogénea y proporcional de acuerdo a las condiciones de adherencia de la carretera. Las ventajas de este sistema incluyen un funcionamiento completamente automático y mantenimiento cero.
El Panda Cross ofrece el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) con función ELD (Electronic Locking Differential) de serie, proporcionando una ayuda adicional durante la conducción al salir de un terreno resbaladizo con nieve, hielo o barro, etc. y, además, cuenta con un nuevo selector de control de terrenos con tres modos de funcionamiento:
– AUTO: Distribución automática del par motor entre los dos ejes de acuerdo con el agarre de la superficie de la carretera.
– LOCK: La tracción a las cuatro ruedas siempre está activa para un uso óptimo fuera de carretera, con distribución de par motor entre las cuatro ruedas, frenando las ruedas que pierden adherencia o se deslizan más que otras y, por tanto, transfiriendo potencia a las ruedas con más agarre. Esta función funciona hasta una velocidad máxima de 50 km/h.
– HILL DESCENT: Para un manejo óptimo de los descensos particularmente pronunciados o en pendientes descendentes con muchos baches.
Para garantizar el máximo agarre en cualquier superficie de la carretera, el nuevo Fiat Panda Cross monta neumáticos 185/65R15 para todas las temporadas, más grandes que los del Panda 4×4. El sistema de suspensión cuenta con un sistema McPherson en la parte delantera y un eje torsional con rueda interconectado en la parte trasera, desarrollado específicamente para la versión con tracción a las cuatro ruedas. En lo que respecta a la solución de brazos semi-tirados de la generación anterior, esta nueva suspensión trasera es más ligera y proporciona una mejor conducción y confort acústico con el mismo rendimiento fuera de carretera como antes.
En función de la versión mecánica, la distancia al suelo es diferente, siendo de 160 mm en la MultiJet II y de 150 mm en la versión TwinAir Turbo, pero ambos cuentan con los mismos ángulos todoterreno: 24º (ataque), 33º (salida) y 20º (ventral). En comparación con el Panda 4×4, el ángulo de ataque se ha mejorado en 3º, por lo que puede hacer frente a una mayor inclinación sin tocar con la parte delantera del coche, y el ángulo de salida se ha mejorado en 1º.
El Fiat Panda Cross está disponible con dos opciones mecánicas, ambas con Start & Stop: el nuevo 0.9 TwinAir Turbo de 90 CV de potencia máxima a 5.500 rpm y un par motor de 145 Nm a 1.900 rpm, que se mantiene constante hasta 3.000 rpm. Mediante el botón ECO del panel de instrumentos, se limita el par motor a 100 Nm a 2.000 rpm, ofreciendo un consumo medio de 4,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 114 gr/km.
La segunda versión mecánica es el turbodiésel 1.3 MultiJet II de 80 CV de potencia máxima a 4.000 rpm y un par motor máximo de 190 Nm a sólo 1.500 rpm. Este motor diésel pertenece a la segunda generación de propulsores Multijet y está equipado con un turbocompresor de geometría fija con intercooler, optimizado para la entrega de par a bajas revoluciones y filtro DPF de serie. En ciclo combinado, el consumo medio es de 4,7 l/100 km y las emisiones de CO2 de sólo 125 gr/km.
El motor TwinAir Turbo se ofrece solo con una transmisión manual de 6 velocidades, con una primera marcha más corta para acentuar las características off-road del modelo y proceder a una velocidad muy baja, con el motor al ralentí, garantizando el máximo control del vehículo típico de los modelos off-road.
El nuevo Panda Cross es el modelo tope de la gama Panda, y su equipamiento de serie incluye climatizador automático, radio CD/MP3 con sistema Blue & Me con mandos en el volante, llantas de aleación de 15″, espejos retrovisores exteriores eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, reposacabezas traseros, volante regulable en altura, faros antiniebla, volante y pomo del cambio de cuero, mandos en el volante, asiento del conductor regulable en altura, sistema ESC con neumáticos 185/65R15 «All Seasons» y diferencial ELD.
Además, una amplia gama de accesorios opcionales está disponible, como parabrisas térmico, cristales de privacidad y el sistema de control de frenado «City Brake», aunque solo bajo pedido, que frena automáticamente si el conductor no interviene rápidamente para evitar la colisión o mitigar sus consecuencias.
Este dispositivo fue diseñado para ayudar a la conducción en ciudad y siempre funciona cuando la velocidad del vehículo es de entre 5 y 30 km/h, activándose cada vez que el coche se pone en marcha, aunque se puede desactivar y activar a petición del conductor.
En detalle, el sistema «City Brake Control» utiliza un sensor láser LIDAR (Light Detection And Ranging) colocado en la parte superior del parabrisas, que funciona con el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y, en función de ciertos parámetros como las condiciones de la calzada, la dinámica del vehículo y la trayectoria, la posición de los obstáculos o la condición de los neumáticos, el sistema puede intervenir para evitar o mitigar por completo las consecuencias de una colisión.
El sofisticado dispositivo integra tres funciones: frenado automático de emergencia (AEB), Pre-llenado y servofreno de emergencia. Sin dejar de respetar al conductor, que mantiene el control total del coche, el AEB activa el frenado de emergencia cuando una colisión parece inevitable y el conductor no reacciona.
La función «Prellenado», por otro lado, precarga el sistema de frenado para proporcionar una respuesta más rápida, tanto cuando interviene el frenado de emergencia automático como si el conductor frena. «Brake Assist», la tercera función, identifica situaciones de emergencia y, en caso de que una colisión sea inminente, el sistema se vuelve más sensible, se acciona el frenado para permitir una reducción de la distancia de frenado.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157641178084813]