Se ha presentado en el Salón de Dheli, India.
Según Renault, es una nueva visión de un futuro SUV concebido a la medida de las necesidades de los nuevos mercados como es el indio y enfocado a clientes jóvenes, con una función de navegación inédita en el mundo del automóvil.
Acaba de debutar en el Salón de Dheli y que, como ya ha confirmado la propia marca, es una declaración de intenciones para entrar en nuevos mercados, especialmente enfocado a clientes jóvenes, como su primer coche, con un diseño robusto, divertido y conectado.
El KWID CONCEPT forma parte de la flor que representa la estrategia de diseño basada en el ciclo de vida de Renault. Cubierto por el pétalo «Explorar», su diseño se asemeja a un «buggy», con proporciones y voladizos muy cortos, y ruedas de gran tamaño que sobresalen de las defensas. El aspecto robusto lo ponen las grandes aletas y las protecciones.
El exterior se presenta pintado en dos colores, gris satinado para el cuerpo de la carrocería y otro gris con textura para las piezas funcionales, así como el color amarillo dorado en el techo y entradas de aire, a modo de contraste. El color amarillo también está presente en las inserciones decorativas de las ruedas, partes inferiores de las puertas y partes perforadas. Estos colores son, precisamente, los corporativos del Grupo Renault, de forma que los tonos amarillos también evocan asociaciones con la India: el gris representa la tierra, mientras que el amarillo y oro simbolizan las flores y especias.
El interior se ha diseñado para servir como un capullo apretado e inspirado en un nido de pájaros. Los asientos se encuentran suspendidos sobre una base sólida en blanco, que dan una impresión de ligereza, mientras que su material elastómero de dos tonos proporciona una sensación de brillo. Cuenta con puertas de apertura eléctrica, iluminación LED, una pantalla táctil TFT montada verticalmente y que actúa como tablero de instrumentos para acceder a las funciones de «Flying Companion».
La disposición de asientos del Renault KWID CONCEPT es totalmente inusual, con tres pasajeros delante y el asiento del conductor en el medio, en una posición ligeramente hacia adelantada para ofrecer espacio para los hombros, así como dos asientos en la parte trasera. La posición central de conducción satisface las demandas de los conductores internacionales, lo que permite el coche pueda ser comercializado en mercados con el volante a la derecha e izquierda.
Además, para mejorar el confort de los pasajeros traseros, cuenta con un sistema de aire acondicionado para estas plazas, cuyos botones de control se hallan en el respaldo del asiento del conductor, mientras que la ventilación se realiza a través de perforaciones concéntricas.
Más allá del estilo lúdico e imaginativo, el Renault KWID CONCEPT también viene equipado con una serie de características orientadas a la tecnología para ofrecer divertida experiencia de conducción única y que es la primera de su tipo en el mundo del automóvil: el «Flying Companion». Despegando desde la parte trasera giratoria del techo del KWID CONCEPT, el «Flying Companion» puede funcionar en uno de los dos modos disponibles, el modo automático utilizando una secuencia de conducción pre-programada y la localización con ayuda del GPS, o el modo manual, que permite controlar el uso de la tablet en el interior del vehículo. «Flying Companion» se puede utilizar para una variedad de propósitos, incluyendo la exploración de tráfico, la toma de fotografías del paisaje y la detección de obstáculos en la carretera.
Equipado con un sistema de transmisión de dos ruedas motrices, es un vehículo Z.E., por lo que dispone de alojamiento para montar baterías y dispone de un enchufe de carga detrás del logotipo de Renault, pero monta la última generación del reducido motor turbo de gasolina de 1,2 litros TCe acoplado a una transmisión de doble embrague EDC para combinar el placer de conducción con un bajo consumo de combustible.
Renault KWID CONCEPT es el primer concepto de la marca francesa que se desvela al mundo fuera de Europa. Ha sido diseñado por un equipo internacional de diseñadores de todo el mundo, incluyendo las aportaciones de Renault Design India. El interior ha sido diseñado por François Grenier (Diseñador del Tecnocentro, Francia), partiendo de los dibujos que Mishu Batra realizó (Renault Design India), mientras que el exterior ha sido obra de Anton Shamenkov (diseñador del Tecnocentro, de origen ruso) sobre la base de los dibujos originales de Jean Semeriva (Studio Design Brasil).
Los colores y los materiales del vehículo fueron trabajados por Neha Lad (aprendiz indio del departamento de diseño del Tecnocentro) y desarrollados por Chie Yanagisawa (diseñador japonés del Tecnocentro). Axel Breun, diseñador del Tecnocentro, ha sido el responsable general del proyecto, a las órdenes de Laurens van den Acker, Director de Diseño Industrial de Renault Group.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157640530414264]