Fuerza bruta.

Hemos probado la versión más deportiva de la gama del Audi TT, el RS plus, una versión aún más potente del RS y que aportan 20 CV de potencia y 15 Nm de par motor y unas características que le otorgan un comportamiento más deportivo y también más exclusivo.

Vídeo prueba

Imagen de previsualización de YouTube

Esta versión viene equipada con el cambio automático de doble embrague S tronic de siete velocidades que casa a la perfección con la potencia del motor de 2.5 litros y 5 cilindros en línea alimentado por una inyección directa de última generación y un turbo de dos fases que le da un rendimiento increíble, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos (más rápido que el Audi R8 V8 de 420 CV) y alcanzar una velocidad máxima no limitada de 280 km/h.

Además, el Audi TT RS plus es un coche objetivamente muy bonito, llamativo y deportivo. Con elementos que le diferencian del resto de la gama, como la parrilla con una trama de panal de abeja y un paragolpes delantero que cuenta con dos tomas de aire protegidas por unas lamas, que nos dan una idea de la cantidad de aire que necesita este motor para dar todo el rendimiento.

Aparte del enorme alerón trasero, que en esta versión es fijo, de las llantas de aleación de seis radios y 20 pulgadas en diseño «Rotor», de las pinzas de freno lacadas en color negro con el logo «RS» y de los paragolpes y spoilers únicos de esta versión, no es muy diferente exteriormente a cualquier otro Audi TT. La parte trasera esta presidida por un gran difusor escoltado por dos enormes escapes que nos anuncian que lo que saldrá de ahí sonará a gloria bendita. Y es que el sonido de este TT RS plus, como podéis comprobar en el vídeo, es alucinante.

El interior presenta un color antracita que cubre absolutamente todo el habitáculo. Demasiado espartano y monótono para una unidad tan especial. Sin embargo, podemos personalizarlo casi hasta el infinito con el programa Audi Exclusive. En este caso no estaba personalizado y solo los bacquets delanteros nos dan una idea de lo que nos espera. Mejor si vamos muy sujetos y con estos increíbles asientos no tenemos ninguna queja. Sujetan muchísimo y además son bastante cómodos pese a tener un mullido duro y delgado.

Es así, bien sujetos, cuando se disfruta más al volante, ya que no tenemos que agarrarnos a él cuando negociamos las curvas al límite. Las plazas traseras, testimoniales si los pasajeros delanteros son muy altos, solamente son válidas para niños o personas de una altura similar. Tiene un respaldo muy vertical y el cristal trasero queda muy cerca de las protuberancias que hacen la vez de reposacabezas.

Una de las cosas que más me gustan del TT RS plus, y de cualquier TT, es ese aire «retro» que le han dado a algunos controles, rememorando los años de gloria de los deportivos de la marca. El tacto de los mandos es realmente bueno, como es norma en la marca. Incluso tiene detalles espectaculares, como el acolchado del mando del freno de mano, que hace la vez de apoyabrazos.

Una de las características más acertadas del Audi TT, además de tener la posibilidad de dos plazas traseras de emergencia, es la posibilidad de tener, en un deportivo de raza, de un verdadero maletero. Cuenta con unas formas regulares y tiene una capacidad de 290 litros que podemos ampliar hasta los 700 litros abatiendo los asientos posteriores. Es suficiente para un carro de la compra hasta arriba o para el equipaje de las vacaciones de dos personas.

El motor del TT RS plus es el mismo motor que monta el RS normal, un 2.5 TFSI de cinco cilindros en línea con inyección directa y turbo que desarrolla una potencia máxima de 360 caballos a 5.400 rpm y 465 Nm de par máximo. Lo que significa que tiene 20 CV más que el RS. Este motor transfiere toda la potencia y par motor mediante un cambio automático de doble embrague S tronic de siete velocidades, que hace que el RS plus acelere de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,3 segundos y alcance una velocidad máxima de 280 km/h. ¿Hablamos de consumos? Seguimos pensando que, en este tipo de coches, poco importa el consumo. O por lo menos no creemos que alguien que compre un coche así, se preocupe de cuánto consume.

Para los curiosos, digamos que el consumo medio homologado de este coche está en 9.2 litros cada 100 km recorridos, que se parece mucho al consumo medio que hemos medido a un ritmo normal, sin buscar el ahorro de combustible, que nos situaba en unos 9,7 litros. Si queremos exprimir la mecánica veremos cifras por encima de los 11 litros cada 100 km recorridos.

En estos coches, uno siempre espera que al arrancarlo aparezca una señal que indica que es un coche especial. Y este Audi TT RS plus no es un caso aparte. Arrancamos el coche y ya nos damos cuenta que es un deportivo serio. Parace que nos hecha la bronca nada más arrancar, con un ruido bronco que, con el motor frío, provoca durante unos segundos que llamemos la atención más de lo deseable, porque el sonido es realmente notorio. Un sonido bronco de motor que, curiosamente, se establece en torno a las 2.000 rpm, que alcanzamos en séptima velocidad a nos 100 km/h. Así que el sonido deportivísimo lo tendremos en nuestros oídos durante todo un recorrido normal. Pero cuando le pisamos a fondo, suena aún mejor.

La parte dinámica se resume en una palabra: quattro. Gracias a este sistema de tracción nos encontramos ante un coche del que podemos disfrutar enlazando una curva tras otra sin que nos haga extraños, y también gracias a una dirección bastante directa y comunicativa, nos atrevemos a buscarle las cosquillas y haciendo pasos por curva más rápidos que coches mucho más deportivos. De hecho, hemos ido más rápido con este coche que con el Audi R8 Spyder que probamos hace poco. Y todo sin muestras de sobreviraje o subviraje muy evidentes. Lógicamente en el límite, el coche es claramente subvirador, pero es que el límite está tan alto que si aparece el subviraje es que íbamos realmente colados y la castaña está asegurada.

Y si no ha sido suficiente, aún tenemos la posibilidad de poner todo aún mas deportivo gracias al botón del modo «Sport» que está detrás del cambio S tronic, que hace que todo pase aún más rápido. Es el germen de lo que ahora conocemos como «Audi Drive Select», que en el caso del Audi TT RS plus solo dispone del programa «Sport», que cambia el modo de la caja de cambios, hace la dirección más dura, la suspensión se vuelve más enérgica y el motor responde con mayor rapidez a nuestras peticiones en el acelerador. Es un deportivo y tiene reacciones de deportivo. No es tan radical como otras opciones ni tan difícil de conducir, pero no es un coche para todo el mundo. Puede ir realmente rápido y es necesario tener manos rápidas para conducirlo con seguridad.

El Audi TT RS plus Coupé S tronic tiene un precio a partir de 73.490 euros. Son unos 5.000 euros más que la versión RS de 340 CV con el mismo cambio S tronic. El equipamiento de esta unidad contenía luces xenón plus, luz de marcha diurna de LEDs, llantas de aleación de 20 pulgadas, sistema de control de la presión de los neumáticos, climatizador automático, inserciones en aluminio pulido, volante multifunción con levas para el cambio, asientos bacquet, suspensión deportiva, ordenador de a bordo, control de velocidad Tempomat, frenos con discos perforados y autoventilados con pinzas de cuatro pistones delante y de dos pistones detrás, retrovisores en carbono, faros inteligentes con control de alumbrado automático de cruce y carretera, techo en Alcantara, Audi Parking System, sistema de navegación, bluetooth manos libres y un equipo de audio Bose con USB y AUX pero sin perfil de Audio Bluetooth. Si nos ponemos a cuantificar todo el equipamiento extra que lleva esta unidad en concreto, pasamos por encima de los 80.000 euros.

Es este Audi TT RS plus un modelo con un comportamiento realmente bueno, sumamente divertido y con una estética deportiva y ciertamente agresiva. El motor es una maravilla, capaz de circular a un ritmo normal como ofrecer prestaciones de infarto. Con un habitáculo de muchísima calidad, típico de Audi, un comportamiento dinámico de primer orden y unas prestaciones verdaderamente deportivas, este TT RS plus es el perfecto objeto de deseo para el que quiera un deportivo de verdad con un plus de habitabilidad, polivalencia y deportividad extra. ¿Te quieres divertir? Si puedes, este es tu coche.

Características Técnicas

         MOTOR Y CAJA DE CAMBIOS
Posición del motorDelantero transversal
DistribuciónDos árboles de levas en cabeza
Número de cilindros5 en línea
Válvulas por cilindro4
Cilindrada2.480 cc
Potencia máxima360 CV (268) entre 5.500 rpm y 6.700 rpm
Par motor máximo465 Nm entre 1.650 y 5.400 rpm
AlimentaciónInyección directa y turbo intercooler
Caja de cambiosS Tronic de 7 velocidades con levas en el volante
Tracción4×4 permanente Tipo quattro
CHASIS, MASAS Y DIMENSIONES
Tipo de eje delanteroEje McPherson con elementos y subchasis de aluminio con barra estabilizadora.
Tipo de eje traseroEje trasero multibrazo y estabilizadora
Frenos delanterosDiscos ventilados y perforados
Frenos traserosDiscos ventilados
Neumáticos255/35 ZR20
Tipo de direcciónElectromecánica con asistencia variable según la velocidad
Largo4.198 mm
Ancho1.842 mm
Alto1.342 mm
Distancia entre ejes2.468 mm
Masa en vacío1.525 kg
Masa máxima autorizada1.850 kg
Capacidad maletero290 litros y 700 litros abatiendo el respaldo trasero
Capacidad carburante60 litros
CONSUMOS, EMISIONES Y PRESTACIONES
Velocidad máxima280 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h4,3 segundos
Consumo urbano12,6 litros cada 100 km
Consumo extraurbano6,8 litros cada 100 km
Consumo medio9,0 litros cada 100 km
Emisiones de CO2209 gr por km
Normativa emisionesEuro 5
CombustibleGasolina 95 octanos

Galería exterior

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157638837709405]

Galería interior

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157638839290054]

Nuestros videos

Prueba: Audi TT RS plus S tronic

Categoría: CoupéDeportivoPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.