Tecnología innovadora y un rendimiento absoluto redefinen la experiencia del súperdeportivo.
El sustituto del Gallardo se presentará oficialmente en el Salón de Ginebra, un modelo completamente nuevo, de fibra de carbono y aluminio, con tracción total y un motor de gasolina V10 con inyección directa e indirecta que rinde 610 CV de potencia máxima.
El nuevo Lamborghini Huracán LP 610-4 debutará en el Salón de Ginebra, en marzo de 2014. La marca de Sant’Agata Bolognese descubre el nuevo deportivo que sustituirá al Gallardo desde la próxima primavera, cuando está previsto que comience la entrega de unidades a los clientes, aunque será el protagonista de más de 130 eventos privados en más de 60 ciudades de todo el mundo a partir de enero.
El Huracán se producirá en la sede de Automobili Lamborghini, en Sant’Agata Bolognese, en una línea de producción totalmente nueva, al igual que la nueva era que Lamborghini comienza en el segmento de los deportivos de gran lujo, ya que el sucesor del emblemático Gallardo redefine la referencia de este segmento.
El nuevo Huracán ha sido desarrollado desde cero hasta el último detalle y, como la mayoría de los otros modelos de Lamborghini, su nombre deriva del mundo de los toros. El toro de lidia Huracán perteneció a la raza española Conte de la Patilla y era conocido por su coraje excepcional y fuerte sentido de ataque. Luchó en Alicante en agosto de 1879, mostrando su carácter implacable, desafiante e invencible, entrando así en la leyenda de la historia de los toros.
El nuevo Huracán revoluciona el lenguaje de diseño del Gallardo y es puro en sus líneas. La silueta del Huracán nace de la voluntad de crear un automóvil, cuyo perfil se define por una sola línea que une la parte delantera con la parte trasera. Las ventanas laterales se unen para crear una forma hexagonal insertada como una joya de cristal en el perfil del coche. De noche, el Huracán es sin lugar a dudas un Lamborghini, por los faros delanteros equipados con LED para todas las funciones, un elemento que es de serie y que se utiliza, por primera vez, en el segmento.
En el interior, el cuadro de instrumentos es una gran pantalla a color TFT de 12,3″ que proporciona toda la información necesaria, desde la información del conductor al sistema de info-entretenimiento y navegación y puede ser configurada por el conductor. Cuero napa fino y Alcantara revisten el interior, con varias combinaciones de colores que se ofrecen para asegurar la más amplia gama de opciones de personalización, como es habitual en la marca italiana. El diseño del salpicadero y el túnel central subraya una nueva luminosidad en el interior.
Denominado Huracán LP 610-4, estrena un nombre para un modelo que está construido en fibra de carbono y que se une al nuevo chasis híbrido del Huracán, con elementos de carbono y aluminio, arrojando un peso en vacío de 1.422 kg, lo que ofrece una relación peso/potencia de sólo 2,33 kg/CV y, además, garantiza una rigidez excepcional que redunda en un comportamiento dinámico extremadamente preciso.
El nuevo motor V10 de 5.2 litros ofrece una potencia máxima de 610 CV a 8.250 rpm y un par motor máximo de 560 Nm a 6.500 rpm. Cuenta con la más sofisticada tecnología como una combinación de la inyección directa de gasolina «Iniezione Diretta Stratificata» (IDS) y de la inyección indirecta, traduciéndose en más potencia y par motor con un menor consumo de combustible y de emisiones de CO2 en comparación con el motor V10 del Gallardo. La velocidad máxima es de 325 km/h, la aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en 3,2 segundos y hasta 200 km/h en 9,9 segundos. También, gracias a la tecnología Stop & Start, la cifra de consumo medio combinado de la UE se ha reducido aún más, hasta 12,5 l/100 km y las emisiones de CO2 son de 290 gr/km, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 6.
Cuenta con tracción total permanente controlado electrónicamente y la transmisión es automática de doble embrague y siete velocidades «Lamborghini Doppia Frizione» (LDF), con tres modos de funcionamiento: «Strada», «Sport» y «Corsa», que se pueden seleccionar mediante un selector de dinámica de conducción en el volante y que aseguran una importante modificación en el comportamiento del Huracán. En particular, influyen en las configuraciones de varios sistemas, como la caja de cambios y el comportamiento del motor, el sonido, el sistema de cuatro ruedas motrices y el control electrónico de estabilidad, desde una rodada más orientada a la carretera hasta el rendimiento extremo en circuitos.
Igualmente, de serie, cuenta con frenos carbono-cerámicos para ofrecer un excelente rendimiento de frenado en todo momento. El sistema de dirección dinámica «Lamborghini Dynamic Steering» ofrece una relación de dirección variable, un opcional más junto al control electrónico de la amortiguación y la suspensión magnetoreológicas, que se pueden calibrar con tres configuraciones dinámicas diferentes.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157638835319196]