La inmensa variedad de coches virtuales refleja la personalidad de los co-creadores.

La Co-creación abre nuevas formas de involucrar a los nativos digitales con la industria del automóvil y la prueba se ha visto en el Salón de Tokyo, donde se han conseguido un centenar de interpretaciones.

La forma en que la gente compra coches está cambiando. Una selección de colores y llantas a juego ya no es suficiente. En una sociedad donde los coches se compran como un reflejo del estilo de vida de un conductor, la forma en que los futuros modelos están diseñados necesita ser revolucionada.

Este es el pensamiento que se esconde detrás de la idea de la co-creación implementada con el Nissan IDx, utilizar la estrategia de co-creación visionario para invitar a una comunidad global de conductores y aficionados a entrar en un diálogo con Nissan y ayudar a conformar el diseño del automóvil para una nueva generación de conductores.

Nissan dio a conocer los primeros frutos tangibles del proceso de co-creación en el Salón de Tokyo 2013, los conceptuales IDx Freeflow e IDx NISMO que, mientras el primero refleja un estilo de vida relajado, sencillo y limpio, el segundo apuesta por la competición, como si viniera directamente de un juego de un simulador de conducción, por lo que cualidades como «innovador» y «llamativo» son los dos conceptos que marcan sólo el principio de las posibilidades de IDx.

Nissan se asoció con la agencia digital AKQA para construir un mundo virtual inmersivo que permitiera a los visitantes a co-crear sus propios diseños en el stand de Nissan, gracias a la innovadora tecnología de Realidad Virtual de Oculus. Más de un centenar de imágenes del coche de concepto fueron co-creados y compartidos en las redes sociales, siendo el más popular, entre los visitantes del stand de Nissan del Salón de Tokyo Motor Show, la interpretación del IDx NISMO. Una re-interpretación única del IDx Freeflow quedó en un segundo lugar.

Al entrar en la experiencia 3D, a través de unas gafas, a cada usuario se le dio un chasis de base de un concept car Nissan IDx para acompañarlos en su viaje de co-creación. Con él, el espectador viaja a través de una serie de mundos inmersivos en 3D y que cada usuario tenga que tomar una decisión antes de que pudieran continuar. Cada opción se diseñó para averiguar sobre el cliente individual y sus necesidades y deseos como conductor. El Nissan IDx solo fue el lienzo en el que se diseñó a su coche ideal. El futuro del diseño del coche está aquí, y todos están invitados.

Al comentar sobre el Nissan IDx, el jefe global de la estrategia digital de Nissan, Delu Jackson, dijo: «En Nissan, estamos siempre buscando las maneras más innovadoras y atractivas de deleitar a nuestros clientes desde el diseño exterior de nuestros vehículos con la calidad y la sensación de los materiales en el interior, a la tecnología que utilizamos para mejorar la experiencia de conducción. La innovación es lo que nos impulsa nuestra presencia en ferias y foros de motor de cara al cliente. Queremos utilizar sofisticadas tecnologías de forma innovadora para deleitar a clientes nuevos y existentes de nuestra marca».

Nick Turner, Director Creativo Ejecutivo de AKQA, ha dicho que «Nissan pretende excitar a través de la innovación. El compromiso con esa misión se ve en toda su organización, de su producto innovador diseñado con su inversión en vehículos eléctricos, No es ninguna sorpresa que una empresa avance en su pensamiento y haya decidido adoptar esta tecnología innovadora para demostrar brillantemente su plataforma de co-creación en el Salón de Tokyo».

Nuestros videos

El Salón de Tokyo crea más de 100 Nissan IDx virtuales

Categoría: Actualidad
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.