La marca americana presenta el nuevo pick-up mediano.
La nueva Colorado viene para completar la actualizada gama de grandes pick-up de la marca americana. Llegará en otoño de 2014 con dos motores de gasolina y, en el futuro, un diésel.
En menos de un año, Chevrolet ha rediseñado la gama de pick-up de gran tamaño, presentando las nuevas Silverado 1500, 2500 y 3500. Presentado en el Salón de Los Angeles, es el último integrante de la gama de pick-up de Chevrolet y llega para reiventar lo que un pick-up de tamaño medio debe ser, diseñado para ser el más capaz y el tecnológicamente más avanzado y más versátil pick-up de tamaño medio en el mercado.
El nuevo Colorado se ha concebido con el ADN de una verdadera camioneta Chevy y saldrá a la venta en el otoño de 2014 como modelo 2015 .
El nuevo Colorado fue desarrollado para el cliente norteamericano, con el diseño, la comodidad y conectividad distintivas, incluyendo avanzadas tecnologías de asistencia a la conducción que, por primera vez, se ofrecen en este segmento.
Diseñado con un afán de aventura, el diseño del Colorado es único, con una línea agresiva y creando una proporción distintiva que refuerza la capacidad atlética del camión. Disponible con cabina ampliada, simple, con caja corta o larga, con tracción 2WD o 4WD, dispone de los distintivos propios de la marca como el borde de la parrilla enn bronce, en lugar de cromado, y llantas de aluminio de 17 pulgadas.
Como el nuevo Silverado 2014, las puertas cuentan con un triple sellado para mejorar el rendimiento aerodinámico y disponer de un interior más silencioso y, para ayudar a mantener el peso lo más bajo posible y mejorar el equilibrio de masas de adelante hacia atrás, el Colorado cuenta con un capó de aluminio y una parrilla activa aerodinámica, que se cierra a determinadas velocidades para mejorar la aerodinámica.
Combinando detalles del nuevo Silverado con un estilo muy propio, el interior del Colorado 2015 está diseñado para ser cómodo y está hábilmente equipado y bien conectado. Cuenta con un panel de instrumentos en posición vertical, con grandes instrumentos, y un centro de información para el conductor en la consola central similar al que se equipa en el Silverado, mientras que la palanca de cambios abandona la consola central para ser montada en el suelo.
El modelo Z71 más lujoso cuenta con colores exclusivos y detalles de equipamiento como los respaldos en relieve y costuras de contraste. Los asientos son nuevos y se ha inyectado una espuma de doble firmeza para ofrecer una mayor comodidad en trayectos de larga distancia y, además, su tejido es resistente a las manchas. Opcionalmente, se puede optar por asientos de cueros.
Las tecnologías de conectividad mejoran la experiencia de conducción del Colorado, teniendo como objetivo complementar los estilos de vida de los propietarios con la conectividad y otras características que apoyan la vida diaria y de ocio, incluyendo una pantalla de ocho pulgadas en diagonal a color y táctil (de serie en LT y Z71) y múltiples puertos USB, una pantalla de información para el conductor con una diagonal de 3,4 pulgadas en el cuadro de instrumentos, mejoras en OnStar MyLink y un nuevo sistema de reconocimiento de gestos y reconocimiento de voz en lenguaje natural.
En materia de seguridad, los elementos de serie son seis airbags, incluidos laterales de cortina para la cabeza, espejos retrovisores grandes y sistema de cámara de visión trasera, alerta de colisión, aviso de salida del carril, sistema de control electrónico de estabilidad StabiliTrak con prevención de vuelco, control de balanceo del remolque, ayuda al arranque y control de descenso de pendientes (de serie en Z71).
El Colorado ofrece la capacidad que se espera de un camión Chevy, incluyendo la máxima carga del segmento y de remolque. Al igual que el Silverado, el Colorado tiene una caja de carga totalmente enmarcada que proporciona la resistencia para soportar sus capacidades, así como un viaje seguro, suave y silencioso.
Una suspensión delantera es de tipo de bobina de alta resistencia, lo que contribuye a una mayor capacidad de respuesta a las acciones del conductor. El nuevo Colorado también cuenta con dirección asistida eléctrica, que mejora la eficiencia. Su radio de giro es de 12,5 metros, lo que permite realizar giros fáciles en espacios reducidos. El sistema de frenos es de disco en las cuatro ruedas, con pinzas delanteras de cuatro pistones y rotores de los frenos Duralife, la misma tecnología que el Silverado, y que ofrecen hasta el doble de vida útil ahorrando en el mantenimiento.
Otra característica de la típica camioneta Chevy y ofrecido en el Colorado es el diferencial trasero de bloqueo automático G80. Presentado por Chevy hace más de 40 años, ofrece a los conductores una ventaja en tracción cuando es necesario. Es de serie en Z71 y disponible en WT y LT.
Los motores que ofrece el Colorado se basan en los propulsores ya probados en otros vehículos de Chevrolet, pero específica y exclusivamente para los pick-up, de 2.5 litros y 3.6 litros. El primero, de cuatro cilindros, desarrolla una potencia máxima de 193 CV y un par motor máximo de 253 Nm, con aproximadamente el 90%o del par motor máximo disponible desde 2.000 rpm a 6.200 rpm. El motor de 3,6 litros rinde una potencia máxima de 302 CV y un par motor máximo de 366 Nm, y ambos se combinan con una transmisión automática de seis velocidades.
En un futuro, el nuevo Colorado también se ofrecerá con un motor turbodiésel de la serie Duramax, un cuatro cilindros de 2.8 litros que ya se ofrece en los mercados mundiales y que ampliará la gama de motores para cubrir la más amplia gama de necesidades.
El Colorado ofrecerá una capacidad de carga líder en su clase y de remolque superior a 3.039 kg.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637904595444]