Dos vehículos conceptuales inspirados por el pasado.
Nissan presenta en el Salón de Tokyo dos concept car, el IDx Freeflow Concept y el IDx Nismo Concept, dos ejercicios de diseño que echan la mirada atrás.
Esta semana hemos conocido el Nissan GT-R 2014 y el Nissan GT-R Nismo, la puesta a punto de su vehículo más deportivo y a opción más radical de este. Pero el GT-R no es un coche que nazca de la nada y si nos remontamos a sus orígenes nos topamos con el Nissan Skyline KGC10.
Es precisamente ese clásico de Nissan el que ha inspirado los IDx Concept y esto los podemos comprobar solo con ver el exterior compacto pero con tres volúmenes claramente diferenciados con una longitud total de 4.1 metros. Su está frontal caracterizado por los faros redondos y mientras que la zaga cuyos pilotos, de líneas más rectas, terminan uniéndose.
Este exterior en el IDx Freeflow Concept es comedido pero si nos vamos al IDx Nismo Concept nos topamos con todo lo contrario. En su exterior se combina el negro de la fibra de carbono con el blanco y el rojo. Además el IDx Nismo tiene una mirada distinta gracias a los nuevo grupos ópticos.
Ya en el habitáculo vemos que en ambos vehículos reina la simpleza. En el caso del IDx Freeflow encontramos materiales el cuero en tonos claros en el salpicadero o el tejido que se utiliza en los pantalones vaqueros en los asientos. Tras el volante solo hay un cuentarrevoluciones mientras que el velocímetro está emplazado en una pantalla central.
Si nos vamos al IDx Nismo la cosa cambia algo. Las líneas principales son las mismas pero el toque racing es más que patente con un volante achatado y con una intrumentación distinta ya que el velocímetro sí está tras el volante. En cuanto a la tapicería, el cuero del tablero da paso a la fibra de carbono mientras que los asientos son más parecidos a los de competición y están tapizados en cuero rojo.
En cuanto a los motores, Nissan no concreta la utilización de uno u otro en el IDx Freeflow pero sí reconoce que la eficiencia que aracteriza los vehículos de este tamaño hace que los recomendable sea utilizar motores de 1.2 a 1.5 litros unidos a una caja de cambios CVT.
En el caso del IDx Nismo sí sabemos que monta un motor 1.6 turboalimentado de alto rendimiento que está acoplado a una caja de cambios CVT.
Nissan IDx Freeflow Concept
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637882006533]Nissan IDx Nismo Concept
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637881603314]