Nuevo récord para Vettel en una carrera soporífera.

Por primera vez, Sebastian Vettel gana en Estados Unidos estableciendo un nuevo récord al ser el primer piloto en ganar ocho carreras consecutivas.

Bandera verde.

Seré breve con Vettel porque volver a alabarlo podría ser pecar de repetitivo, pero aún así, es imposible no asombrarse ante este piloto que sigue marcando récords uno detrás de otro. El último, ser el primer piloto en ganar ocho carreras consecutivas. Vamos, que desde que se acabaron las vacaciones de verano, no ha hecho otra cosa que no sea ganar.

Sin embargo, para mi tiene algo más de mérito Fernando Alonso y no, no lo digo por ser compatriota ni por forofismos. Simplemente, porque el asturiano ha conseguido su tercer subcampeonato con un coche que desde el GP de Hungría, ha estado muy por detrás de sus rivales y ayer durante la carrera, pudimos ver a Ferrari por detrás de Red Bull, Lotus y Mercedes, y a la par con Sauber y McLaren. Y, a pesar de todo, ha quedado 2º en el mundial de pilotos.

Quien sigue demostrándonos su potencial, carrera tras carrera, es Nico Hülkemberg, que con sus actuaciones, se está ganando a pulso un puesto en un equipo puntero como puede ser Lotus. Y sinceramente, espero que prevalezca el talento sobre el dinero, porque sería positivo para la salud de una Fórmula 1 que, en ocasiones, se muestra muy enferma, y el tema de los pilotos de pago tal vez sea su peor enfermedad.

Hablando de talento, ¿qué me decís de Valtteri Bottas? Lejos de llorar con berrinches infantiles ha cogido el toro por los cuernos y ha mostrado un buen ritmo durante todo el fin de semana, dando dos puntos más a Williams que, ahora, tiene un total de 5, 4 de los cuales han sido aportados por este piloto. Parece que en Williams han reflexionado y han dado un valor más alto a los puntos de Bottas y a los posibles puntos de Massa, que a los 50 millones de Maldonado.

Bandera amarilla.

Ya que hablamos de Pastor, sigamos con él. No dudo que sea buen piloto, pero a veces sí dudo que sea el piloto que él dice ser o que nos hace pensar que es. Durante todo el fin de semana ha estado con los últimos quejándose de su monoplaza y creyendo en conspiraciones contra él por parte de su equipo. Pero seamos claros, ¿qué equipo es capaz de perjudicarse a sí mismo para poner en apuros a un piloto? Williams necesita puntos y si Bottas los consigue, Maldonado podría haberlo hecho también, pero está claro que es más fácil echar balones fuera pidiendo responsabilidades a otros.

Con la actitud que ha mostrado a lo largo del año y, sobre todo, en las últimas semanas, creo que le resultará algo difícil encontrar asiento y más cuando su principal baza es Lotus, equipo que se asociará con Quantum, un grupo de inversores que ya se han pronunciado sobre el futuro de la escudería diciendo que prefieren el talento (Hülkemberg) al dinero (Maldonado). Pero, al mismo tiempo, PDSVA dice tener encarriladas las negociaciones con Lotus. Si yo fuese él, iría echando el ojo a Force India y Sauber antes de que Sergio Pérez se adelante.

Quien no hizo una buena papeleta fue Heikki Kovalainen, aunque el finlandés tiene excusa, ya que dos días después de llegar se esperaba que igualase a Kimi en cuanto a rendimiento, y hay algunas cosas que son difíciles. Eso sí, en la clasificación hizo una buena actuación y en la carrera tal vez hubiera conseguido algún punto de no haber sido por la segunda parada en boxes.

Bandera roja.

La bandera roja, está vez, vuelve a ir hacia la FIA y no se por qué, pero cada vez me resulta menos raro criticar a ese organismo federativo en cuyos despachos reina la incoherencia y las contradicciones. La bandera roja es por lo que ocurrió el viernes en FP1 con el tema de la niebla y el helicóptero médico.

En resumidas cuentas, la sesión se retrasó por la niebla que impedía volar al helicóptero médico, pero cuando se inició la sesión, el helicóptero no estaba donde tenía que estar. ¿El motivo? O mejor dicho, ¿la excusa? El helicóptero tuvo un problema y tuvo que ser sustituido por otro.

Sinceramente, me parece aberrante lo que ocurrió. No me cabe en la cabeza cómo un organismo que es capaz de multar a Vettel por hacer trompos estando él solo en la recta de meta, deja que 22 pilotos se jueguen la vida sin tener un salvoconducto (el helicóptero) que les lleve a un hospital en caso de un accidente.

Nos vemos en Brasil para el fin de fiesta.

Nuestros videos

Las banderas del GP de F1 de Estados Unidos 2013

Categoría: CompeticiónPortada
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.