Mezcla explosiva.
Probamos la versión más potente, con 555 CV del SUV deportivo de BMW, un coche con un diseño imponente y unas prestaciones de infarto.
Vídeo Prueba
El X6 M destaca por dos principales razones: Una, por su diseño, porque es un coche de imponentes medidas y de diseño muy llamativo. El primer comentario que despierta este coche nada más verlo es muy favorable. La segunda, tiene que ver con su motor V8 turbo de 555 CV. A los pocos kilómetros ya nos damos cuenta que es un coche muy ágil y con un carácter deportivo que sorprende, vista la masa y las dimensiones de este modelo.
Estamos ante un modelo que tiene una mayor exclusividad dentro de la gama X6, pero solo por ser el más potente y refinado, ya que no es muy diferente en acabados al resto de la gama. Como el resto de versiones y hermanos de gama, destaca por estar realizado con mucha calidad, precisión en el ajuste y cuidado en los mínimos detalles. En el interior, los materiales que encontramos en piezas, guarnecidos y textiles son muy buenos, tanto los plásticos utilizados en el interior, como el cuero de gran calidad que recubre los asientos, paneles y guarnecidos interiores como las moquetas utilizadas en el suelo. Los materiales más vistosos, como metales pulidos, están bien instalados y su presencia da un empaque mayor a todo el interior.
Es un vehículo con un habitáculo especialmente espacioso para los pasajeros, tanto para los de las plazas delanteras como para las traseras, gracias a una batalla de 2.930 mm, y en las plazas traseras, gracias a la altura de los respaldos traseros. ya que la curva del techo se inclina mucho en esa zona. Hay que medir más de 1,90 para tocar el techo con la cabeza.
En la plaza del conductor puedes ir sentado cerca del suelo, no tanto como en otros modelos de BMW, pero si más que lo habitual en coches de este segmento. Los asientos delanteros cuentan con reglajes eléctricos de todo tipo que, aparte de los habituales, podemos modificar al ajuste lumbar e incluso el ancho del respaldo o aumentar el largo de la banqueta en casi 10 cm. Los asientos delanteros son muy cómodos, con un mullido muy confortable, ni muy duro ni muy blando, que junto a los ajustes infinitos que podemos tener, hacen que nos encontremos con unos asientos prácticamente perfectos. El ajuste de los reposacabezas es eléctrico y quedan a una distancia correcta de la cabeza.
El acceso a las plazas traseras se realiza con mucha comodidad, debido al amplio ángulo de apertura de las puertas. El X6 M es un coche alto por lo que el acceso al habitáculo es más cómodo para las personas más altas. Las personas más bajas les costará un poco más, sin llegar a ser incómodo. En las plazas traseras contamos con salidas del sistema de climatización. Asimismo, contamos con al posibilidad de poner sistemas de retención infantil, tanto con anclaje mediante los cinturones del vehículo como por los anclajes ISOFIX de las dos plazas traseras; los respaldos de los asientos delanteros tienen una protección de plástico con una bolsa de tejido para dejar objetos tales como revistas o similares.
El interior tiene numerosos huecos repartidos por el interior. En la consola tenemos dos con tapa retráctil para dos posavasos delante del selector del cambio y justo delante otro para objetos más pequeños. La plaza del acompañante delantero tiene ante sí una guantera iluminada, guarnecida del mismo textil, bastante capaz y suficientemente amplia que tiene dos abrientes abatibles. El reposabrazos tiene un hueco con dos tapas que se pueden abrir independientemente con sendos botones, donde encontramos un hueco profundo para colocar un teléfono, conexiones jack y USB y una toma de 12v. Todos los huecos están guarnecidos o recubiertos de tejido similar a la goma.
Todos los mandos, indicadores y testigos del vehículo tienen un tacto y disposición muy buenos. El tablero de a bordo, con una iluminación ámbar para la noche y blanca para el día, típica de BMW, recoge los dos relojes del velocímetro y del tacómetro, así como las agujas que hacen de testigos del indicador de nivel de carburante y de la temperatura del líquido refrigerante o del indicador de consumo. El resto de indicaciones aparecen como testigos luminosos. Tenemos una pantalla alfanumérica entre los dos relojes principales donde podemos tener diferentes indicaciones del ordenador de a bordo, con indicaciones sobre distancias y consumos, modo de funcionamiento de la caja de cambios y marcha seleccionada o alarmas del propio vehículo.
El volante, que está forrado en un cuero muy agradable al tacto, es sencillamente perfecto. Cuenta con un grosor generoso y es muy ergonómico. Los ajustes en altura y profundidad son eléctricos y tiene la función de retirarse automáticamente cuando abrimos la puerta para facilitar la entrada y salida del vehículo.
El X6 M cuenta con encendido automático de luces y el alumbrado principal lo forman luces de descarga de gas xenón para las funciones de cruce y carretera, así como de luces de diodos para los indicadores de dirección laterales y luces de pare y posición. Para el resto de funciones, usa luces halógenas. Cuenta con diodos que iluminan los tiradores de las cerraduras de las puertas que se iluminan al acercar la mano cuando abrimos el vehículo. En general la iluminación exterior es muy buena en este vehículo, sobre todo las luces de cruce y carretera con un haz potente y amplio.
El acceso al maletero se realiza mediante un portón que tiene un accionamiento totalmente eléctrico. El hueco de acceso al maletero es amplio pero queda bastante alto con respecto al suelo. El maletero tiene una capacidad mínima de 570 litros separado en dos zonas y está guarnecido con moqueta anti-adherente de mucha calidad y resistencia. Los plásticos utilizados son de una calidad superior a lo que se suele encontrar en un maletero de un coche de este precio. Podemos abatir los respaldos del asiento trasero, en proporción 60/40 para aumentar la capacidad hasta los 1.450 litros. El maletero dispone de dos raíles con argollas que pueden colocarse por los raíles para poder configurar la sujeción de la carga a voluntad.
El vehículo objeto de la prueba disponía del navegador profesional y sistema de audio con conexión Bluetooth con perfil de Audio Streaming estéreo A2DP. Aparte de las conexiones antes citadas del reposabrazos, este vehículo tenia además de cargador de CD compatible con WMA/MP3. El sonido está muy por encima de la media en equipos de audio embarcados, con un sonido claro y potente, superior por mucho a lo necesario en un vehículo. Y el sistema es mucho más ya que, aparte de reglajes y ajustes del vehículos, podemos realizar diagnósticos varios, conectar online con BMW o esperar a que ellos lo hagan por uno, revisar correos o documentos varios y conectar a Internet, Facebook o Twitter conectando nuestro smartphone vía USB e instalando la app correspondiente. El navegador dispone de cartografía en 3D, con texturas en la cartografía que simulan los accidentes y altitudes del terreno. Solo le falta una base de datos de radares para ser perfecto. La pantalla tiene resolución de 800×480 píxeles y un formato panorámico.
El climatizador bizona funciona muy bien, es rápido, muy silencioso y tiene todas las funciones que tienen los climatizadores modernos. En este tipo de vehículos, con un habitáculo grande, el confort climático es muy importante. Los asientos delanteros y traseros cuentan también con calefacción. Como ayudas a la conducción, cuenta con sistema de control de distancia de aparcamiento delantero y trasero con dos tipos de cámara, una trasera y otra cenital.
Conducir un “M” es siempre una experiencia muy especial. No lo digo por la expectativa creada vistas las cifras de prestaciones del X6 M, sino por la certeza de que el coche va a responder con creces a nuestras expectativas. Y no estábamos equivocados. Este coche es mucho más que un SUV de altísimas prestaciones. Es todo un deportivo de un tamaño generoso. Empecemos viendo uno de los pilares de ese comportamiento. Los neumáticos que monta nuestra unidad son muy grandes, pero tienen todo el sentido cuando empezamos a circular por curvas. Las ruedas del X6 M montaban unos impresionantes neumáticos de medidas 275/40R20 para los delanteros y de 315/35R20 para los traseros, Bridgestone Potenza y con tecnología Runflat que dan un nivel de adherencia en seco muy alto. La dirección, muy directa, nos da mucha confianza a la hora de negociar todo tipo de curvas, pero con cuidado porque con este coche podemos ir demasiado rápido casi sin darnos cuenta.
Además, es un coche muy ágil. Tanto, que nos parece mucho más pequeño y ligero de lo que realmente es. Hay que hacer barbaridades para que este vehículo se descontrole. Es un vehículo que dinámicamente está por encima de prácticamente todos los de su categoría. Con este X6 M se disfruta mucho conduciendo de forma fácil y segura.
El motor de 4,4 litros y 555 CV a 4000 rpm con un par motor de 680 Nm tiene un rendimiento sorprendente. Mover la masa del X6 M acelerando de 0 a 100 km/h en solo 4,7 segundos es realmente impresionante. Un motor que siempre va suave pero que te empotra literalmente contra el respaldo cuando le pedimos máximo rendimiento. En cuanto a los consumos, no hemos buscado el ahorro de combustible precisamente. En esta prueba, no hemos medido un consumo mínimo porque entendemos que el cliente de un coche así no busca que consuma poco. Pero llevándolo a ritmo tranquilo, el consumo ronda los 11 litros de consumo mixto. A ritmo alegre no hemos bajado de 19 l/100 km.
El motor está asociado a una excelente caja de cambios de 6 velocidades Steptronic. Es suave en maniobras a bajas velocidades, es más rápida que otros cambios de convertidor de par que he probado y apenas tiene resbalamiento. Cuenta, además, con levas en el volante para manejar el cambio. Hay claras diferencias de rendimiento y de como se entrega la potencia entre el modo de conducción «Normal» y «Sport». El programa «Normal» está claramente indicado al ahorro de combustible y al confort de suspensión. En el «Sport» podemos seleccionar diferentes parámetros, como si queremos que solo afecte al motor, a la suspensión o a ambos a la vez. Y sí, se nota una respuesta más rápida del motor y la caja de cambios que, además, realiza los cambios de marcha a más revoluciones. También podemos desactivar totalmente, dentro del modo «Sport», el ESP.
Con este coche nos hemos sentido muy poderosos en la carretera. Más por la capacidad de poder rodar en casi cualquier tipo de carretera, incluidas las pistas forestales y similares, que por la potencia pura de su maravilloso motor. La suma de tener un coche realmente bonito e impactante, el sonido bestial de su V8 y la excelente capacidad dinámica, da como resultado un coche redondo, deportivo y familiar, con una capacidad de carga muy interesante que nos dará ese plus de utilidad que otros deportivos no tienen.
Nosotros ya hemos comprado lotería, no vaya a ser que nos toque…
Características Técnicas
MOTOR, MASAS Y DIMENSIONES | |||
Número de cilindros | 8 en V | ||
Válvulas por cilindro | 4 | ||
Cilindrada | 4.395 cc | ||
Potencia | 555 CV a 6.000 rpm | ||
Par motor | 680 Nm entre 1.500 y 5.650 rpm | ||
Diámetro x Carrera | 89,0 mm x 88,3 mm | ||
Caja de cambios | Caja de cambios automática de 6 marchas con Steptronic. | ||
Alimentación | inyección directa, doble turbo, intercooler, Valvetronic. | ||
Tracción | Xdrive M | ||
CHASIS | |||
Suspensión delantera | Esquema McPherson con barra estabilizadora. | ||
Suspensión trasera | Multibrazo con barra estabilizadora | ||
Frenos delanteros | Disco ventilado de 395 mm | ||
Frenos traseros | Disco ventilado de 385 mm | ||
Neumáticos delanteros | 275/40 R20 | ||
Neumáticos traseros | 315/35 R20 | ||
Dirección | Hidráulica variable con la velocidad. | ||
Largo | 4.876 mm | ||
Ancho | 1.893 mm | ||
Alto | 1.684 mm | ||
Distancia entre ejes | 2.993 mm | ||
Peso | 2.380 kg | ||
Peso máximo admisible | 2.905 kg | ||
Capacidad del maletero | De 620 a 1.750 litros | ||
Capacidad de carburante | 85 litros | ||
PRESTACIONES Y CONSUMOS | |||
Velocidad máxima | 250 km/h, limitada | ||
Aceleración de 0 a 100 km/h | 4,7 segundos | ||
Aceleración de 0 a 200 km/h | 16,9 segundos | ||
Consumo urbano | 19,3 litros cada 100 km | ||
Consumo extraurbano | 10,8 litros cada 100 km | ||
Consumo medio | 13,9 litros cada 100 km | ||
Normativa de emisiones | Euro 5 | ||
Combustible | Gasolina |
Galería exterior
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637763832205]Galería interior
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637763971875]