La marca nipona hace el mayor despliegue con hasta once motocicletas nuevas o actualizadas.
Honda acaba de desvelar en Milán su nueva gama de motocicletas para 2014, expandiendo su excepcionalmente amplia y variada oferta.
Honda presenta, en EICMA 2013, una amplia gama de novedades, siendo el único fabricante que ha llevado más presentaciones a la muestra italiana.
Comenzando con la nueva Honda CBR1000RR Fireblade SP 2014, es una versión de la Honda CBR1000RR Fireblade 2014 orientada a los circuitos. Las diferencias entre una y otra son mínimas en cuanto a diseño, pero se han desplazado 10 mm hacia atrás las estriberas y se ha bajado la altura del manillar, consiguiendo una postura más ergonómica. El asiento es monoplaza y la decoración del carenado es tricolor con logos HRC.
El motor se ha evolucionado con respecto al bloque de cuatro cilindros y de 999 cc. En esta hiperdeportiva alcanza una potencia máxima de 181 CV a 12.250 rpm y 114 Nm de par motor máximo a 10.500 rpm y dispone de inyección electrónica PGM-DSFI de dos inyectores por cilindro.
Las suspensiones Showa son ajustables, cuentan con un amortiguador electrónico HESD, que se encarga de medir la velocidad para adaptar el reglaje necesario. El ABS es opcional y su instrumentación también se ha mejorado con nuevas funciones especialmente para circuito, como una pantalla LCD para telemetría.
La parte ciclo cuenta con suspensiones Öhlins derivadas de las RCV de MotoGP y los frenos tienen pinzas de freno Brembo Monoblock. El antibloqueo de frenos C-ABS es opcional y dispone de una electrónica capaz de ajustarse automáticamente. El embrague es anti-rebote y el peso en seco es de 180 kg. Las llantas son de de aluminio,en diseño de 12 radios y montadas en neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP.
Otra de las novedades de Honda para 2014 es la CBR600F que, como principal atracción, presenta un nuevo motor de cuatro cilindros y 649 cc, que rinde una potencia máxima de 87 CV a 11.000 rpm y 63 Nm de par motor máximo a las 8.000 rpm, con transmisión manual de seis velocidades. La horquilla es invertida de 41 mm y el monoamortiguador es regulable en precarga. Los frenos cuentan con pinzas Nissin y el antibloqueo de frenos ABS es de serie.
La gama de la Custom Honda CTX llega a Europa, pasando por su estreno en EICMA 213. Hasta ahora solo comercializada en EE.UU., se estrena en el viejo continente con la Honda CTX 1300. Las siglas de su nomenclatura comercial «CTX» significan «confort», «tecnología», y «eXperiencia».
Monta un bloque de cuatro cilindros en V a 90º, con una cilindrada de 1.261 cc y capaz de rendir una potencia máxima de 84 CV a 6.00o rpm y un par motor de 106 Nm a 4.500 rpm. Típico motor custom por tanto, aunque con el toque japonés inconfundible de su configuración. El depósito de combustible tiene una capacidad de 19,5 litros. El chasis es de doble cuna.
La nueva Honda CTX 1300 cuenta con un completo equipamiento, con control de tracción TCS, frenos ABS, maletas laterales integradas, puños calefactables, un parabrisas muy efectivo y un asiento en una posición muy baja.
La segunda versión de esta nueva custom es la CTX700, que cuenta con un motor bicilíndrico en línea y 669 cc que rinde una potencia máxima de 47 CV a 6.250 rpm y un par motor máximo de 60 Nm a 4.750 rpm. El cambio es automático y de doble embrague DCT. Cuenta con frenos delantero y trasero monodisco, de 320 mm delante y 240 detrás.
Otra novedad importante de Honda es la nueva generación de la VFR800F. En su diseño, mantiene el faro de doble óptica, pero introduce LED, la misma tecnología aplicada para los intermitentes traseros que se han integrado en el colín y, para encontrar una posición más ergonómica, se puede regular la altura del asiento desde 789 mm a 809 mm y, opcionalmente, se puede elevar el manillar en 15 mm.
Técnicamente, cuenta con un nuevo basculante monobrazo de aluminio, control de tracción TCS y frenos ABS de serie, que trabajan solidariamente con las suspensiones, una horquilla delantera de 43 mm con sistema HMAS regulable en precarga y un monoamortiguador trasero Pro-Link, también regulable en precarga y también en extensión.
Su motor de cuatro cilindros en V a 90º con refrigeración líquida se ha revisado para ofrecer más potencia a bajo régimen gracias a una nueva gestión electrónica de las válvulas. Rinde una potencia máxima de 106 CV a 10.250 rpm y un par motor máximo de 75 Nm a 8.500 rpm. La transmisión es manual de seis velocidades y, con sobreprecio, se puede equipar el sistema de cambio rápido Quickshift.
El maxiscooter Integra 750 se ha revisado muy profundamente, ahora montando un motor de dos cilindros en línea con 745 cc y una potencia máxima de 54 CV a 6.250 rpm y un par motor máximo de 68 Nm a 4.750 rpm. La caja de cambios es automática de doble embrague DCT e incorpora ABS de serie.
Otras mejoras que incorpora es un mayor para las rodillas, gracias a una plataforma más grande para los pies y un asiento más estrecho, lo que también facilita llegar con los pies al suelo de una forma más cómoda. El conductor ahora dispone, también, de un cuadro de instrumentos con pantalla LCD que presenta más información. Además, amplía las opciones de decoración exterior sumando, a los tradicionales negro y blanco, la combinación tricolor y las llantas doradas típicas de la división deportiva.
La actual Honda NC700S se transforma en NC750S 2014, ya que la marca japonesa ha decidido que suba un escalón en la gama al incrementar la cilindrada del motor, pasando de 670 cc a 745 cc. El motor bicilíndrico también aumenta la potencia máxima de 46 CV a 54 CV a 6.250 rpm de potencia máxima y el par motor de 60 Nm a 68 Nm a 4.750 rpm. La transmisión es automática de doble embrague DCT.
La trail Honda NC750X adopta el mismo motor de la Integra 750 y NC750S, al igual que el sistema de frenos, el ABS de serie y la transmisión automática de doble embrague DCT.
La última novedad de Honda para EICMA 2013 es la Honda CB650F también está en EICMA 2013, con un motor de cuatro cilindros y 649 cc, que rinde una potencia máxima de 87 CV a 11.000 rpm y un par motor máximo de 63 Nm a 8.000 rpm, dentro de un carenado tricolor típico de HRC y llantas doradas. Equipa una horquilla de 41 mm, monoamortiguador y pinzas Nissin con frenos de doble disco de 320 mm delante y 240 mm detrás. El ABS es un opcional.
Galería Honda CBR1000RR Fireblade SP 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637419514496]
Galería Honda CBR1000RR Fireblade 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637419771626]Galería Honda CTX 1300 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637420637604]Galería Honda CTX 700 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637420948503]Galería Honda VFR800F 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637419852805]Galería Honda Integra 750 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637420747134]Galería Honda NC750S 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637419965545]Galería Honda NC750X 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637420322426]Galería Honda CB650F 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637421378293]Galería Honda CBR650F 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637420316935]