A la venta desde 18.320 euros.

Volkswagen Golf 2012

La gama Golf está disponible en carrocerías de tres y cinco puertas y a la venta desde noviembre.

Se ofrece con tres opciones de gasolina TSI (105 CV, 122 CV y 140 CV), dos diésel TDI (105 CV y 150 CV) y tres líneas de equipamiento y acabado. Los precios parten desde 18.320 euros. (ver todos los precios).

Presentado en el Salón del Automóvil de París, el nuevo Golf es hasta 100 kg más ligero y un 23% más ahorrador que la generación anterior, gracias a la nueva contrucción ligera de la plataforma MQB. Los 100 kg menos de peso resultan de la siguiente distribución del ahorro de peso; Sistema eléctrico: hasta 6,0 kg, grupos constructivos: hasta 40 kg, chasis: hasta 26 kg, construcción: hasta 37 kg.

Su longitud total es de 4.255 mm 56 mm más que en el actual, y una anchura de 1.799 mm, 13 mm más ancho que el Golf MkVI. Por su parte, la altura se ha visto reducida hasta los 1.42 metros. Al igual que la longitud total, la batalla también aumenta en 59 mm, lo que supone 15 mm más de espacio para las piernas y 30 mm más de espacio para los hombros.

Este ligero aumento de la longitud, el ancho y la batalla, así como los anchos de rueda optimizados se refleja claramente en las dimensiones del interior que aumenta su longitud en 14 mm (1.750 mm), ofreciendo a los ocupantes de las plazas traseras mayor espacio para las piernas, que aumenta en 15 mm. El ancho a la altura de los hombros delante aumenta en 31 mm (1.420 mm) y a la altura de los codos en 22 mm (1.469 mm), mientras que el ancho a la altura de los hombros detrás aumenta en 30 mm y a la altura de los codos en 20 mm.

Las versiones básica «Trendline» y media «Comfortline» del nuevo Golf pueden ser equipadas, opcionalmente, con un respaldo del asiento del acompañante completamente abatible hacia adelante. El respaldo de la banqueta trasera del nuevo Golf puede abatirse en una proporción de 60:40. Con el respaldo de la banqueta trasera abatido queda a disposición un suelo del maletero liso de 1.558 mm; la longitud máxima de carga del maletero con el respaldo del acompañante abatido es de 2.412 mm. A partir de la versión «Comfortline», de una escotilla de paso en el centro del respaldo de la banqueta trasera. El volumen de carga del maletero aumenta en 30 litros a 380 litros y el suelo del maletero modular puede ser rebajado en hasta 100 mm. El borde de carga del maletero ofrece una altura de sólo 665 mm (- 17 mm). El ancho máximo del maletero aumenta en 228 mm a 1.272 mm. Al mismo tiempo, aumenta también el ancho de la boca del maletero del Volkswagen en 47 mm a 1.023 mm.

El nuevo Golf ofrece, por primera vez, una selección de perfiles de conducción mediante el cual los conductores pueden realizar un estilo de conducción especialmente eficiente. En total, hay disponibles cuatro programas de conducción y, en combinación con el Sistema de Suspensión Adaptativa Electrónica «DCC», cinco programas: «ECO», «Sport», «Normal», «Individual» y, con el sistema «DCC», también el programa «Comfort».

El perfil de conducción «ECO» regula el consumo óptimo del motor, del climatizador y otros grupos auxiliares. Además, los automóviles equipados con «DSG» disponen de una función de “navegación” en el modo «ECO»: cuando el conductor levanta el pie del acelerador, por ejemplo cuando se aproxima a un semáforo en rojo o en trayectos con pendientes, el «DSG» se desacopla y el motor marcha en vacío. De este modo, la energía cinética del Golf puede utilizarse de forma óptima adaptándose al estilo de conducción correspondiente.

Los motores de gasolina son todos motores TSI sobrealimentados de inyección directa (cuatro válvulas-cuatro cilindros), la nueva serie EA211. Los motores de gasolina, ofrecidos en el estreno del nuevo Golf, disponen de potencias de 85 CV y 140 CV. La motorización básica tiene un consumo de sólo 4,9 l/100 km (emisiones de CO2: 113 g/km) – 0,6 litros menos que el modelo anterior.

El Golf equipa, por primera vez, un sistema de gestión de cilindros activa «ACT»; el TSI de 140 CV también puede equipar este sistema y además cumple la norma de emisiones futura EU6. El consumo medio de combustible es de sólo 4,8 l/100 km (emisiones de CO2: 112 gr/km). En comparación con su homólogo de la anterior generación, con 18 CV menos de potencia, equipado en el modelo anterior de 122 CV, ofrecía un consumo de 6,2 l/100 km (emisiones de CO2: 144 gr/km).

Los motores diésel EA288 para MQB son sobrealimentados de inyección directa, cuatro válvulas y cuatro cilindros, ofrecen potencias de 105 CV y 150 CV. La versión TDI básica de 105 CV, tiene un consumo de sólo 3,8 l/100 km (emisiones de CO2: 99 gr/km). El TDI de 150 CV tiene un consumo de 4,1 l/100 km (emisiones de CO2: 106 gr/km ). El Golf BlueMotion presenta un consumo de motor diésel y tasas de emisiones de CO2 de 3,2 l/100 km y 85 gr/km respectivamente.

El nuevo Golf presenta nuevos asistentes de conducción, desarrollados en el marco de seguridad e infotainment en MQB, como el freno anti-colisiones múltiples, el sistema de protección de ocupantes proactiva, el Diferencial Electrónico de Deslizamiento Limitado (XDS), el Sistema de Control de Velocidad de Crucero Adaptativo (ACC) con «Front Assist», el asistente de frenada de emergencia automática en ciudad, el asistente de cambio de carril “Side Assist”, el asistente de mantenimiento de carril “Lane Assist”, el sistema detector de fatiga y la última generación del asistente de estacionamiento automático “ParkAssist”, incluido el Sistema de Aparcamiento Óptico «OPS» (representación de 360º) y los sistemas de iluminación adaptativa avanzados «Light Assist» y «Dynamik Light Assist».

A estos sistemas se le añaden nuevas tecnologías como la dirección asistida progresiva (optimización de la dinámica y mejora del confort), el freno de estacionamiento electrónico, un asiento deportivo ergonómico de nuevo diseño «ergoActive», un sistema de protección contra el repostaje de combustible erróneo para diésel y una nueva generación de sistemas de info-entretenimiento. Todos los Golf de la séptima generación equipan siete airbags y el Control Electrónico de Estabilidad ESP.

Destacamos la nueva dirección opcional del Golf que opera con una relación de transmisión progresiva. La dirección asistida progresiva se diferencia técnicamente de las direcciones convencionales fundamentalmente en un engranaje variable de la cremallera de dirección y del piñón, así como en un motor eléctrico más potente. Al contrario que las direcciones con una relación de transmisión constante, que siempre deben realizar un compromiso entre la dinámica de conducción y el confort, el engranaje de la cremallera de dirección de la dirección asistida progresiva es modificado notablemente a través del recorrido de la dirección. El resultado es que, la transición entre la respuesta de dirección indirecta en el área media (conducción en línea recta) y la respuesta de dirección directa en grandes ángulos de giro del volante es más progresiva. A la hora de aparcar, la ventaja son ángulos de giro del volante menores.

El “Park Assist 2.0” equipa, también, una función de frenada y salida del aparcamiento. El sistema se activa a velocidades de hasta 40 km/h pulsando un botón situado en la consola central. El conductor selecciona el lado en el que desea estacionar su vehículo mediante los intermitentes. Cuando el sistema detecta un aparcamiento lo suficientemente grande mediante los sensores ultrasónicos (espacio de maniobra delante y detrás de 40 cm), puede iniciarse el estacionamiento asistido. El conductor engrana la marcha atrás y lo único que tiene que hacer es acelerar y frenar; de la dirección se ocupa el automóvil. El conductor recibe también señales acústicas y visuales en la pantalla multifunción. Además, el sistema puede frenar el automóvil en caso de existir un peligro potencial de colisión.

Los equipos de infotainment de esta nueva generación pueden ser adquiridos en seis niveles de ampliación diferentes y combinados con tres tamaños de pantalla diferentes de 5″, 5,8″ y 8″. Volkswagen utiliza por primera vez pantallas equipadas con sensores de proximidad (a partir de 5,8″): cuando el conductor o del acompañante se acerque a la pantalla táctil, el sistema conmutará automáticamente del modo de indicación al modo de manejo. Las pantallas disponen de una función mediante la que cual pueden ojearse las portadas de los CDs de la mediateca pasando un dedo por la superficie.

El nuevo Golf equipa de serie una gran pantalla en blanco y negro de 5″ (resolución 400 x 240 píxel). Las funciones del módulo de serie incluyen, entre otros detalles, la información del ordenador de abordo (consumo medio de combustible etc.), la hora y el día, el menú de servicio (nivel de aceite etc.), configuraciones del vehículo (por ejemplo, aviso de ruedas de invierno), el ajuste de la intensidad de iluminación de los instrumentos, ajuste del idioma, el menú del climatizador, las indicaciones Eco-HMI (indicaciones referentes al consumo y recomendaciones del modo de conducción económica) y, en función del tipo de equipamiento, la calefacción del volante, el indicador visual del piloto de aparcamiento «ParkPilot» y la selección de los perfiles de conducción.

Radio “Composition Touch” (5″). Dispone de una ranura de extensión para CDs y tarjetas, un interface AUX-IN y dos mandos giratorios/pulsadores (entre otros, On/Off, volumen, Mute, etc.). En este caso, el módulo de serie incluye también una Radio FM/AM, altavoces (delante), una ranura para tarjetas SD y un conector AUX-IN.

Radio “Composition Colour” (5″). El sistema es similar al sistema «Composition Touch» pero, además, incluye una pantalla a color, una radio FM/AM, altavoces delante y detrás y una unidad de disco para CDs capaz de reproducir también MP3. La unidad de disco de CD y la ranura para la tarjetas SD se encuentran situadas en la guantera.

Radio “Composition Media” (5,8″). Ofrece un equipamiento aún más amplio. La pantalla a color capacitiva ofrece un tamaño de 5,8″ y ha sido acoplada a un sensor de proximidad situado transversalmente debajo de la pantalla. Además, la pantalla dispone de una “tecnología gestual” similar a la utilizada por los modernos Smartphones. A la izquierda y a la derecha de la pantalla táctil se encuentran situadas cuatro teclas; en comparación con los sistemas de 5″ posibilitan, dependiendo del tipo de equipamiento, además el acceso a los niveles de menú “Phone”, “Voice” (control por voz).

Adicionalmente al equipamiento de la versión “Composition Colour”, la versión “Composition Media” equipa también una preinstalación para teléfono (Bluetooth) opcional y un conector de USB (compatible con iPod y iPhone). Los interfaces USB y AUX-IN han sido integrados en un compartimento individual, situado en la consola central delante de la palanca de cambios; este compartimento ofrece también espacio suficiente para depositar un Smartphone. La función de navegación “Discover Media” (5,8″). El sistema de radio «Composition Media» puede ser ampliado con un módulo de navegación («Discover Media») con datos de mapas de Europa. El precio del módulo de navegación incluye un servicio de actualización gratis, por tres años, de los mapas de navegación de Europa.

La versión superior de los sistemas de radio-navegación se denomina «Discover Pro» y equipa una gran pantalla táctil capacitativa de 8″. Adicionalmente al equipamiento del sistema «Discover Media», el sistema «Discover Pro» ofrece de serie un reproductor de DVDs en lugar del reproductor de CDs, (audio y vídeo), el control por voz ampliado Premium (opcional para los sistemas «Composition Media» y «Discover Media» como variante de la versión básica), representación de mapas 3D y memoria flash de 64 GB; opcionalmente se ofrece un módulo de teléfono UMTS. La integración del Compact Disc Database de Gracenote posibilita, además, la reproducción y la administración de todos los medios de última generación. Además, el sistema «Discover Pro» actúa como WLAN Hotspot (acceso a internet) para aparatos móviles con WLAN (Smartphone o Tablet).

El puesto del conductor se caracteriza por ser más espacioso. La posición del asiento que ha sido desplazada hacia atrás en 20 mm. También se han optimizado las distancias entre los pedales; el espacio entre el acelerador y el pedal del freno, por ejemplo, ha aumentado en 16 mm. En comparación con el modelo anterior, Volkswagen eleva la posición de la palanca de cambios en 20 mm.

Debajo del módulo de infotainment se encuentran situados los controles de mando del climatizador. A la derecha del conductor se encuentran situadas las teclas del freno de estacionamiento electrónico y la función Auto-Hold. Delante se ubica una bandeja portaobjetos en la que se han integrado los conectores multimedia (AUX-IN, USB y, opcionalmente, de Apple). Detrás del reposabrazos central se esconde un compartimento portaobjetos cuya longitud puede ser ajustada en 100 mm y su altura en cinco niveles. El teléfono móvil tiene un soporte universal situado en el compartimento, donde, a través de un compensador inductivo, establece una conexión con la antena exterior. Este tipo de conexión ofrece las mismas ventajas que un dispositivo de teléfono fijo.

Los asientos del Golf ofrecen, en las versiones superiores Comfortline y Highline, un ajuste lumbar de dos niveles para el conductor y el acompañante. El asiento del conductor opcional puede ajustarse eléctricamente de forma individual a través de 12 niveles. El nuevo asiento ergoActive, equipado por primera vez en el Golf, se ofrece con una función de ajuste ampliada para el conductor. Una novedad en la gama es, adicionalmente al ajuste tradicional de la altura y la calefacción del asiento, el ajuste de la profundidad y de la inclinación del asiento, así como el ajuste lumbar de cuatro niveles con función de masaje. Además, los asientos del nuevo Golf han obtenido el sello de calidad alemán AGR (Aktion Gesunder Rücken / Campaña por una espalda sana).

Galería variante de cinco puertas

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631410137940]

Galería variante de tres puertas

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631740322745]

Nuestros videos

Nuevo Volkswagen Golf

Categoría: CompactoNovedadesSegmento
3

3 comments

  • El diseñador de VW debe ser el hombre más feliz del mundo,su trabajo es casi nulo,por hacer iguales hacen los mismos faros traseros y maleteros para el A3 y este Golf.

  • Mucho por dentro y poco o casi nada por fuera… vaya simplicidad… en la onda de VW…

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.