Lógico y capaz.

Probamos el nuevo vehículo urbano de Renault, un crossover de tracción delantera con un motor resultón y una estética y calidad muy destacables. Es, sin duda, uno de los productos más destacados de la última hornada francesa.

Vídeo

Imagen de previsualización de YouTube

Este nuevo modelo ha creado mucha expectación. Las personas que lo ven en la calle comentan lo acertado de su diseño, es evidente que es un coche que gusta. Parece que Renault ha vuelto a acertar en un modelo que ha caído bien en el mercado.

En el interior nos encontramos con un habitáculo de calidad razonable y mucho diseño. Plásticos duros por todas partes se mezclan con ajustes buenos y soluciones ingeniosas, como la guantera que, en realidad, es un cajón extraíble o las fundas de los asientos, que se pueden sacar con una simple cremallera, algo muy útil en un coche de claro talante familiar y lúdico. En las plazas delanteras nos encontramos con un salpicadero en el que destaca el sistema MediaNav. El salpicadero está realizado con buenos ajustes y materiales de calidad en la parte superior y de inferior calidad en la parte inferior del salpicadero y de la consola.

El tacto de los botones es muy bueno. Los mandos de los indicadores de dirección y del limpiaparabrisas tienen un funcionamiento muy suave. El mando satélite para el sistema de audio tiene un anclaje muy firme en la columna de la dirección y un tacto perfecto. El mando para acceder al menú del ordenador es sencillo e intuitivo. Está en el mando de los ajustes del limpiaparabrisas. Nos ofrece datos sobre consumos, velocidad media, distancias etc. El arranque es por botón y la apertura y cierre de las puertas se hace mediante una tarjeta con modo “manos libres”.

El sistema de audio y navegador está basado en una pantalla táctil con radio CD y función Bluetooth para la transmisión de audio y manos libres para teléfono móvil. Tenemos disponible una conexión USB montada en la consola. Este sistema MEDIA NAV cuenta con mapas que se pueden actualizar a través del puerto USB. La pantalla tiene una respuesta táctil muy rápida lo que favorece el uso de la misma y lo hace más agradable.

El navegador funciona bien, tanto posicionando el vehículo con precisión en el mapa como por la anticipación y corrección de las instrucciones vocales. Se presenta en un formato 2D y 3D. La cartografía del navegador tiene base de datos de radares. Los menús del sistema de audio y del navegador son bastante intuitivos y de funcionamiento sencillo, no hace falta mucho tiempo ni entrenamiento para hacerse con su funcionamiento. Además del navegador y el sistema de audio, en la pantalla aparecen diferentes opciones como un lector multimedia, ajustes y función de teléfono bluetooth. El equipo de sonido adolece de unos altavoces que no están a la altura del equipo de audio.

El Captur de la prueba tenía un aire acondicionado que funciona muy bien, alcanzando la temperatura deseada de forma rápida y, lo que es muy importante, de forma silenciosa. El nivel sonoro interior es el habitual en este tipo de coches. El aerodinámico es el más evidente dentro del habitáculo pero no es excesivamente molesto. El ruido mecánico de este motor de tres cilindros está muy bien contenido, siendo silencioso cuando le exigimos poco y más alto cuando le pedimos que se manifieste con toda su potencia. Vibra claramente en parado. En movimiento, las vibraciones desaparecen casi por completo y no suena mucho para ser un tres cilindros con inyección indirecta. Es cierto que suena un poco más que un cuatro cilindros, pero no mucho más.

El ruido de rodadura está bien contenido, con unos neumáticos de dimensiones 205/55R17 que son muy silenciosos. Estos neumáticos Michelin Primacy han funcionado bien en seco y un poco peor en mojado. Hemos metido al Captur por algún camino sin casi baches y con tierra un poco suelta y ha tenido un comportamiento normal, sabiendo que no son neumáticos pensados para ese uso. Eso sí, en este tipo de terreno la diversión está asegurada.

Los asientos delanteros de este vehículo son correctos, no sujetan demasiado al cuerpo y tienen un mullido firme sin ser duro. Los guarnecidos tienen un tejido textil en dos colores, gris y azul a juego con la carrocería. Estos asientos tienen la posibilidad de poder desmontar la parte de contacto con el cuerpo, de la tapicería, mediante una sencilla cremallera para poder lavarlos. Los asientos delanteros tienen los habituales ajustes de inclinación, longitud y lumbar. El asiento del conductor tiene además ajuste de altura, pero sigue sin poder quedar cerca del suelo. Los reposacabezas quedan perfectamente cerca de la cabeza. El asiento del acompañante cuenta con anclajes ISOFIX.

Los asientos traseros son cómodos para dos adultos o para dos niños con sistemas de retención infantil de los grupos 0, 0+, I y II. Cuentan con anclajes ISOFIX en las plazas laterales traseras. Si los ocupantes de las plazas delanteras son altos, quedará muy poco espacio para meter las piernas de los pasajeros de las plazas traseras; en cambio, son suficientes las cotas en anchura y altura. Para tres ocupantes no es aconsejable, salvo que éstos sean tres niños que no necesiten sistemas de retención infantiles. Pueden desplazarse longitudinalmente unos 12 cm.

El maletero tiene una buena capacidad para lo que se estila en este tipo de coches, formas regulares, bien terminado y completamente guarnecido. Presenta el suelo tapizado en moqueta con aspecto de ser resistente y sufrida que oculta la rueda de repuesto temporal así como un juego de herramientas. Está cubierto por una bandeja dura basculante que puede retirarse para poder meter objetos más grandes. Para aumentar su capacidad podemos abatir los asientos traseros en la típica proporción de 60/40.

El cuadro de instrumentación tiene dos esferas que nos da la información relacionada con las revoluciones del motor y el nivel de carburante. En medio, tenemos una pantalla digital de LCD que nos indica la velocidad. Debajo de esa pantalla tenemos los testigos e indicadores y encima la pantalla del ordenador de a bordo. Este cuadro de mandos no se parece a ningún otro, así que la exclusividad está asegurada.

El cuadro tiene una clara tipografía y muy buena iluminación, en color blanco que es muy agradable a la vista. Tiene un reostato para regular la intensidad del cuadro. Los testigos del cuadro tienen un alumbrado más pobre y para nuestro gusto, mejorable. De día, algunos son tan poco potentes que cuesta verlos cuando el día es soleado. Los mandos del puesto de conducción están bien dispuestos, justo a mano con un manejo muy suave.

El volante es muy bueno y sería perfecto si no tuviera plástico lacado en la zona donde habitualmente vamos a poner las manos. Está forrado en cuero y tiene un tacto muy agradable, con un diámetro y grosor perfectos. Tiene una amplia regulación en altura y profundidad. El selector del cambio está bien situado, tiene un tacto muy típico de Renault, suave, muy suave, pero el cambio entre marchas se hace con precisión y sin errores. No es un cambio rápido, pero para el 100% de los usuarios será perfecto.

Existen varios huecos repartidos por el interior del habitáculo que contribuyen a dar mayor capacidad de almacenaje. Tenemos uno grande sin tapa en la consola, debajo del sistema de audio y navegación y en la consola hay uno detrás del selector del cambio, dos para bebidas entre los asientos delanteros y uno al final de la consola para las plazas traseras que se puede extraer. En las puertas hay bolsas rígidas no muy grandes, similares en las cuatro puertas. Las plazas traseras no tienen reposabrazos central. La guantera tiene una buena capacidad y va completamente terminada en un plástico de apariencia delicada a las rayaduras.

En marcha, es un coche que sorprende por lo bien que va. Es de esos coches que tienen un andar suave, confortable, pero que da confianza. La suspensión tiene un punto de dureza justo para limitar los movimientos de cabeceo y balanceo y que no tengamos la sensación de inseguridad al trazar las curvas. El tacto de la dirección es perfecto para una conducción normal. Los frenos nos han sorprendido gratamente, a pesar de que monta frenos de tambor en el eje trasero. Monta ABS de ultima generación, repartidor de frenada y sistema de frenado de emergencia SAFE. Los frenos son suficientemente potentes para parar con mucha eficacia al Captur.

El motor es una sorpresa muy agradable. Los 90 CV de potencia máxima a 5.250 rpm y los 135 Nm de par motor entre 2.500 a 5.000 rpm se manifiestan de forma muy brillante en las dos primeras marchas lo que, para la circulación en ciudad es una maravilla, el coche siempre responderá cuando necesitemos salir de un apuro entre el tráfico, incluso con cierto nervio. En tercera y cuarta velocidad, si circulamos por debajo de 80 km/h le cuesta recuperar, debido a que estas marchas tienen un desarrollo más bien largo. Así que estamos obligados a reducir una marcha para salir con potencia suficiente. La caja de cambios de 5 velocidades es un buen complemento para este motor.

En marcha normal, es un motor que no consume en exceso, nos parece bastante bueno en este sentido. En nuestro circuito habitual, con carretera de montaña, vías interurbanas, autovías y recorrido urbano nos ha dado un consumo medio de 6,4 litros, incluidos recorridos buscando las cosquillas del propulsor. No es un dato nada malo teniendo en cuenta el tipo de vehículo que es. En condiciones de utilización acordes a la filosofía del vehículo, este coche presenta muy buenas cifras de consumo, con 5,2 litros a los 100 km.

Este coche es para el que quiera un buen utilitario, con un diseño diferente a lo que se estilaba en Renault, con una gran cantidad de opciones de personalización, bien acabado y con una calidad de rodadura intachable. El motor es una grata sorpresa con un rendimiento increíble para tener menos de un litro de cubicaje.

Características Técnicas

MOTOR
Posición del motorDelantero y colocación transversal
DistribuciónDos árboles de levas
Número de cilindros3 en línea
Número de válvulas12 válvulas, 4 por cilindro
Cilindrada898 cc
Potencia máxima90 CV (66 kW) a 5.250 rpm
Par motor máximo135 Nm a 2.500 rpm.
Diámetro x Carrera72,2 mm x 73,1 mm
AlimentaciónInyección indirecta. Turbo. Intercooler.
Caja de cambiosManual de 5 velocidades
TracciónDelantera
CHASIS
Suspensión delanteraTipo McPherson con resorte helicoidal
Suspensión traseraRueda tirada con barra torsional
Frenos delanterosDisco ventilado de 258 mm
Frenos traserosTambor
Neumáticos205/60 R16
Llantas16 pulgadas
DirecciónEléctrica con asistencia variable según la velocidad
Diámetro de giro10,4 m
MASAS Y DIMENSIONES
Largo4.122 mm
Ancho1.778 mm
Alto1.566 mm
Distancia entre ejes2.606 mm
Vía delantera1.531 mm
Vía trasera1.516 mm
Masa en vacío1.176 kg
Número de puertas5
Número de plazas5
Capacidad maletero377 litros. Aumenta a 1.235 litros abatiendo los asientos traseros
Depósito combustible45 litros
PRESTACIONES
Velocidad máxima170 km/h
Aceleración de 0-100 km/h12,8 segundos
Consumo urbano6,0 litros/100 km
Consumo extraurbano4,3 litros/100 km
Consumo medio4,8 litros/100 km
Emisiones CO2113 g/km
Normativa de emisionesEuro 5

Galería exterior

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637323786926]

Galería interior

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637323863916]

Nuestros videos

PRUEBA: Renault Captur TCe 90 CV. Argumentos de líder

Categoría: 4x2PortadaPruebasSegmentoSUVUtilitario
1

1 comment

  • La única pega q le pongo es que vibra mucho en parado y mi consumo con el botón eco y conducción normal es de 7 litros

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.