Un juguete para adultos.
Divertido como pocos, con mucha calidad de construcción y con un motor que destaca por su potencia y bajo consumo. Con estas mimbres, tenemos una máquina capaz de dibujarnos una sonrisa llevándonos de curva en curva.
Vídeo prueba
El Audi A1 es un producto de mucha calidad, probablemente sea la referencia del segmento de los utilitarios por calidad de construcción y ser de los tres mejores en comportamiento dinámico. En el interior de este vehículo, la calidad está presente por todas partes. El Audi A1 es un vehículo muy bien fabricado, con materiales de mucha calidad, mucho mejores que la media.
Todos los plásticos tienen muy buen tacto y ajuste. Lo primero que notamos en el interior es lo bien insonorizado que está, ya que tanto el ruido de rodadura como el aerodinámico llegan al interior muy atenuados. El ruido aerodinámico es un poco más evidente debido a que nuestra unidad monta un techo eléctrico, pero es de los mejores, si no el mejor.
La iluminación del interior es muy buena, tanto en las luces ambientales y las que iluminan mandos e instrumentos son perfectas. Diodos por todas partes, luces ambientales en puertas, bordes de los altavoces, etc. En el exterior, todas las funciones principales de alumbrado están formados por LEDs (luces de circulación diurna, posición, pare e indicadores de dirección traseros y laterales) y por luces de descarga de gas xenón para cruce y carretera. Las luces de cruce y carretera bixenón iluminan muy bien.
Los asientos delanteros son muy buenos porque el guarnecido es de mucha calidad, además son muy deportivos y sujetan muy bien el cuerpo. Cuentan con múltiples ajustes que son mecánicos en esta versión. Los asientos delanteros pueden ir colocados muy bajos. Los reposacabezas delanteros están integrados en el respaldo del asiento pero quedan a una altura perfecta para la mayoría de los usuarios.
En las plazas delanteras, los pasajeros tendrán problemas de espacio si los ocupantes son altos. Lo mejor de las plazas traseras es el espacio lateral, que es suficiente para que dos adultos, o dos niños con sistemas de retención infantil, puedan ir cómodos en las dos plazas homologadas para esta versión. La altura al techo en las plazas traseras es suficiente, incluso para las personas más altas.
Los mandos tienen un funcionamiento muy correcto y una disposición perfecta. El cuadro de mandos tiene, entre las dos esferas del velocímetro y el tacómetro, una pantalla multifunción monocromo que nos da toda la información importante como por ejemplo, del sistema de audio, del navegador, del ordenador de a bordo o el teléfono. La tipografía es muy clara y la iluminación elegida para el habitáculo y el cuadro de mandos es en color blanco dejando el rojo para los mandos y controles. El Audi A1 tiene un volante forrado de cuero muy bueno por diámetro y grosor. Cuenta con botones para el control del ordenador de a bordo, el sistema de audio, control por voz, teléfono, etc.
El sistema está coronado por una pantalla de 7 pulgadas escamoteable en el salpicadero. El navegador tiene unos gráficos muy buenos, creando imágenes en 3D de los edificios de las grandes ciudades. El navegador realiza la guía con bastante precisión. El control por voz funciona bien porque reconoce sin problemas nuestras órdenes, pero es lento en ejecutar las instrucciones.
El sistema de audio que montaba nuestra unidad de pruebas es muy bueno y potente. Lo firma BOSE. Para redondear el sistema, contamos con perfil bluetooth manos libres y audio streaming estéreo A2DP y un conector propietario Audi Music Interface en el hueco del reposabrazos.
El Audi A1 ofrece pocos compartimentos en el habitáculo. La consola central alberga dos posavasos y un pequeño portaobjetos para dejar unas llaves o unas monedas. El reposabrazos tiene un hueco no muy grande y poco profundo. La guantera tiene espacio solo para la documentación y poco más. En las puertas delanteras hay bolsas con capacidad para poner hasta unas botellas de 1,5 litros. En las plazas traseras existen unos pequeños bolsos rígidos en los paneles laterales y dos posavasos entre las plazas de asiento.
El maletero tiene 270 litros, más que suficiente para el equipaje de cuatro personas durante un viaje corto o para una compra de un carro de la compra lleno. El volumen se puede aumentar abatiendo los asientos traseros, quedando un suelo casi completamente enrasado. Los asientos se abaten en la habitual proporción de 60/40. El maletero está muy bien guarnecido con una gruesa moqueta. El maletero está bien aprovechado con formas regulares. Para sujetar la carga cuenta con varios gadgets, como ganchos, argollas para una red elástica, etc.
Dinámicamente el Audi A1 es un vehículo con un comportamiento sobresaliente y muy divertido. La unidad de prueba montaba unos neumáticos Bridgestone Potenza de medidas 225/35R18 con un ruido de rodadura muy bajo y un límite de adherencia en seco muy alto. Cuenta con unas suspensiones bastante firmes, pero no resulta incómodo. A ritmo normal es un coche muy noble, razonablemente confortable y muy seguro. La suspensión firme no es nada brusca, pero no filtra muy bien esos pequeños baches y roturas de la carretera, que llegan nítidamente al habitáculo.
Para rematar el conjunto cuenta con unos frenos que cumplen su función perfectamente. El tacto del pedal del freno es perfecto, con un primer recorrido en el que podemos dosificar sin problemas la potencia de frenado y poder aprovechar toda la potencia restante con un mayor control.
El motor 1.4 TFSI es una maravilla. Corre mucho, suena deliciosamente y no consume en exceso. Cuenta con una potencia máxima de 122 CV a partir de 5.000 rpm y un par motor de 200 Nm entre 1.400 y 4.000 rpm, pero parece mucha más potencia. El cambio manual de seis velocidades es muy rápido, con unas relaciones bien escalonadas. Con esta combinación, logramos unas prestaciones muy destacables, acelerando de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y con una velocidad máxima de 203 km/h.
Este motor tiene un consumo medio de carburante de 4,3 litros cada 100 km. En nuestro recorrido habitual a ritmo deportivo hemos tenido un consumo de 6,5 litros. Es un consumo fabuloso, teniendo en cuenta las prestaciones que ofrece y que es un motor de gasolina. El A1 es uno de los reyes del segmento de los utilitarios premium. Esta carrocería de tres puertas y con este motor está disponible desde 18.900 euros.
Características Técnicas
MOTOR | |||
Número de cilindros | 4 | ||
Válvulas por cilindro | 4 | ||
Cilindrada | 1.390 cc | ||
Potencia máxima | 122 CV a 5.000 rpm | ||
Par motor máximo | 200 Nm / 1.500 a 4.000 rpm | ||
Diámetro x Carrera | 76,5 mm x 75,6 mm | ||
Relación de compresión | 10 : 1 | ||
Alimentación | Inyección directa de gasolina | ||
Caja de cambios | Manual de 6 velocidades | ||
Tracción | Delantera | ||
MASAS Y DIMENSIONES | |||
Suspensión delantera | Eje McPherson con brazos transversales triangulares | ||
Suspensión trasera | Eje trasero de cuatro brazos independiente. Estabilizadora transversal | ||
Frenos delanteros | Discos ventilados | ||
Frenos traseros | Discos | ||
Dirección | Electromecánica asistida según la velocidad | ||
Diámetro de giro | 10,7 m | ||
Largo | 3.954 mm | ||
Ancho | 1.740 mm | ||
Alto | 1.416 mm | ||
Vía delantera | 1.477 mm | ||
Vía trasera | 1.471 mm | ||
Distancia entre ejes | 2.469 mm | ||
Masa en vacío | 1.180 Kg | ||
Masa máxima autorizada | 1.555 Kg | ||
Capacidad del maletero | 270 litros y 920 litros abatiendo el respaldo trasero | ||
Capacidad depósito combustible | 45 litros | ||
PRESTACIONES | |||
Velocidad máxima | 203 km/h | ||
Aceleración de 0 a 100 km/h | 8,9 segundos | ||
Consumo urbano | 6,5 litros cada 100 km | ||
Consumo extraurbano | 4,6 litros cada 100 km | ||
Consumo medio | 5,3 litros cada 100 km | ||
Emisiones de CO2 | 122 g/km | ||
Combustible | Gasolina 95 RON | ||
Emisiones | Euro 5 | ||
Galería exterior
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637173287705]Galería interior
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157637173866014]