Los amantes de este deporte madrugaremos el fin de semana.
Tres pruebas quedan, con Australia, para cerrar el Mundial. Japón y el Gran premio de Valencia cerrarán el Mundial.
El año pasado, durante el Gran Premio de Australia, vimos ganar por última vez a Stoner, caerse a Pedrosa y marcarle en la pizarra a Lorenzo «26KO» para terminar ganando el Mundial. Regresamos a la pista de Phillip Island con un claro favorito al título, el debutante en la categoría Marc Márquez. Tampoco olvidamos las vueltas de honor que dio Michael Doohan, que todos los amantes de este deporte disfrutamos. Este año, posiblemente veremos a Stoner dando esas vueltas a la pista australiana.
Márquez ha sumado seis victorias en Grandes Premios, ocho pole positions y no menos de diez vueltas rápidas en su primer año en MotoGP. Con 20 años, se ha convertido en el piloto más joven que logra la pole position y la victoria en una carrera. El piloto de Cervera se coronaría como campeón del mundo este fin de semana, a falta de dos carreras, en caso de acabar la prueba de Phillip Island con una ventaja de 51 puntos o más. Se convertiría así en el primer debutante que gana el título de la categoría reina en 35 años.
Sin embargo, alcanzar el logro este fin de semana podría ser una misión difícil para el piloto de Cervera, sobre todo teniendo en cuenta el triunfo de su compañero de equipo Pedrosa en Sepang, el pasado fin de semana, así como su vuelta rápida en Aragón justo antes de su muy publicitada caída. Por otra parte, las condiciones más frías de Phillip Island podrían adaptarse bien a la M1 del dúo del equipo Yamaha Factory Racing, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi.
Cal Crutchlow tendrá como objetivo volver a luchar de nuevo con el grupo de los favoritos. Un error de set-up en Sepang le obligó a gestionar un exceso de potencia en las fases iniciales que le generó spinning y falta de tracción en las curvas.
Álvaro Bautista, que se impuso a Crutchlow en Malasia, llega con el objetivo de repetir o mejorar esa actuación. El talaverano aún podría intentar desplazar al británico de la quinta plaza de la general. A falta de tres carreras les separan 30 puntos. Sí pudo superar la semana pasada a Stefan Bradl, el otro piloto sobre una Honda satélite, que se fracturó el tobillo derecho el sábado pasado y todavía es duda en esta cita.
En Moto2, Scott Redding, Pol Espargaró y Esteve Rabat son los tres nombres en boca de todos cuando el Campeonato encara la 15ª prueba de Moto2 de 2013, el Gran Premio Tissot de Australia. Quedan todavía 75 puntos en juego en la carrera hacia el título y ahora las opciones para el tercero en discordia, Tito Rabat, se han ampliado tras su impecable carrera en Malasia.
Sigue mandando el inglés del Marc VDS Racing Team, pero desde su victoria en Silverstone sólo ha sumado 32 puntos, mientras que sus rivales Espargaró y Rabat han recogido 61 cada uno, sin dejar de acudir al podio en esas tres carreras.
La historia reciente en la pista australiana habla a favor de Redding, que en ese escenario encontró el mejor resultado en su primera campaña en la categoría intermedia (2º), pero todavía más a favor de Pol Espargaró, que arrolló en su visita del pasado año y dejó al segundo clasificado, Marc Márquez, a más de 16 segundos (la diferencia más grande registrada en esta categoría).
En la categoría de Moto3, Salom tiene 14 puntos de ventaja sobre su rival más cercano, Alex Rins, quien cruzó la meta en segunda posición por un margen de escasas milésimas.
Sin embargo, Rins se mantiene cerca de su rival, deseoso de recortar diferencias y manteniendo todas sus aspiraciones al título. También quiere y necesita mejorar su rendimiento Maverick Viñales, quien se encuentra a 26 puntos del balear. El piloto del Team Calvo termina siempre entre los mejores pero, a falta de tres carreras, necesita volver a ganar, además de tener la suerte de cara, para mantenerse en liza por el título.
Alex Márquez es el primero del resto del grupo, si es que puede decirse así. Lo cierto es que entre Viñales, el más rezagado del trío de cabeza, y el menor de los Márquez median casi 100 puntos, y ello pese a que el joven leridano ha sumado ya cuatro podios en 2013 y está regularmente en la pelea por las plazas delanteras.
Los dos pilotos australianos de la parrilla, Jack Miller y Arthur Sissis, harán todo lo posible para sobresalir delante de su afición. El segundo ya terminó en el podio en el año pasado, pero esta temporada es Miller quien aparece en mejor forma y más habilitado para intentar romper el dominio español.
La parrilla australiana se ampliará con otros dos pilotos locales, los wildcard Callum Barker (Barker-McVey Racing) y Lachlan Kevney (Bullet Racing Team).
Horarios Viernes 18 de Octubre
01:00 – 01:40: Moto3 FP1.
01:55 – 02:40: MotoGP FP1
02:55 – 03:40: Moto2 FP1.
05:10 – 05:50: Moto3 FP2.
06:05 – 06:50: MotoGP FP2.
07:05 – 07:50: Moto2 FP2.
Horarios Sábado 19 de Octubre
01:00 – 01:40: Moto3 FP3.
01:55 – 02:40: MotoGP FP3.
02:55 – 03:40: Moto2 FP3.
04:35 – 05:15: Moto3 QP.
05:30 – 06:00: MotoGP FP4.
06:10 – 06:25: MotoGP Q1.
06:35 – 06:50: MotoGP Q2.
07:05 – 07:50: Moto2 QP.
Horarios Domingo 20 de Octubre
01:40 – 02:00: Moto3 Warm UP.
02:10 – 02:30: Moto2 Warm UP.
02:40 – 03:00: MotoGP Warm UP.
04:00: Moto3 Carrera.
05:20: Moto2 Carrera.
07:00: MotoGP Carrera.
Dunlop lleva a Australia un nuevo neumático trasero para Moto2
Los pilotos de Moto2 y Moto3 llegan al Circuito de Phillip Island, en Australia con la mirada puesta en la superficie de la pista con la novedad del reasfaltado, que se espera que provoque unos niveles mayores de agarre.
Tras ver cómo se batió el récord en la vuelta rápida tanto en Moto2 como en Moto3, en el Circuito de Sepang, llegamos al trazado de Phillip Island donde, la temperatura ambiente y la humedad deberían ser más fáciles para los equipos y los pilotos. Sin embargo, se espera que la temperatura del asfalto esté entre las más altas de la temporada.
Phillip Island cuenta con un recorrido de 4,4 km, con 5 curvas a la derecha y 7 a la izquierda. La secuencia de curvas rápidas a la izquierda, situadas en el último tramo de la vuelta, darán temperatura al lado izquierdo y, más en particular, a los neumáticos traseros, mientras que los delanteros mantendrán una temperatura relativamente baja.
Mientras la mayoría de los neumáticos son enviados por vía marítima desde la fábrica de Dunlop, la nueva especificación trasera para Moto2 ha sido enviada por transporte aéreo. Esta nueva generación es un compuesto asimétrico que pretende cubrir las necesidades del circuito de Phillip Island, ya que ha sido diseñado utilizando datos recogidos en anteriores Grandes Premios de Moto2 y del Campeonato Australiano de Superbikes.
Wayne Maxwell ganó en la última carrera celebrada en este circuito el Campeonato Australiano de Superbikes hace dos semanas con neumáticos Dunlop. Se trata de un campeonato abierto a todos los fabricantes de neumáticos en el que el equipo vencedor montaba Dunlop, al igual que el equipo que ganó el Campeonato del Mundo de Resistencia FIM y el TT de la Isla de Man.
Otro factor extra en este circuito y que puede influir en la lucha por el campeonato, es el tiempo que tiende a ser muy variable. El pasado fin de semana en Malasia, Tito Rabat y Pol Espargaró consiguieron acercarse un poco más al actual líder del campeonato, Scott Redding, que consiguió la séptima posición. Por su parte, en Moto3, Luis Salom y Álex Rins mantienen su firmeza en la parte alta de la tabla pero, perseguidos muy de cerca por Maverick Viñales.
Elección de los neumáticos:
- Moto2: Delanteros 120/75R17, 302 (medio) y 345 (duro) – Traseros, 195/75R17, Moto2 asimétrico 9868 y 067.
- Moto3: Delanteros: 95/75R17, M y H Traseros: 115/75R17, M y H.
Como suele ser habitual, ambas categorías dispondrán de tres juegos de neumáticos de mojado y se añadiría un juego más en caso de que en los entrenamientos llueva.
Director de operaciones de Moto2, Clinton Howe: “Las carreras de Moto3 y Moto2 disputadas en Sepang fueron fantásticas. Tito Rabat se ha unido a su compañero de equipo Pol Espargaró y a Scott Redding por la pugna del Campeonato. Lo más interesante, es que tanto Pol como Tito han conseguido los mismos puntos (61 en total) en las últimas tres carreras, en las cuales Redding sólo ha conseguido 31 puntos, sólo un punto más que su compañero de equipo Mika Kallio”.
«Cuando llegemos a Phillip Island, lo único que podrá sorprendernos será tener un fin de semana con buen tiempo. No recuerdo ni una vez en que no hayamos tenido el tiempo de las cuatro estaciones y, no hace falta decir, que los equipos y los pilotos esperarán más de lo mismo. Será otro fin de semana interesante para nuestros ingenieros, ya que tendremos que ver lo que el nuevo trazado nos ofrece. Pase lo que pase este fin de semana, parece que los campeonatos no se decidirán hasta el final».