El A8 más tecnológico llegará a España en noviembre, a partir de 85.300 euros.
Audi ha actualizado su A8 para mantenerlo al día, con equipamientos más avanzados, un diseño exterior mejorado y nuevos materiales en el interior.
El lavado de cara del buque insignia de Audi se presentó en septiembre en el Salón de Frankfurt y desde ese mismo momento se comenzaron a admitir pedidos llegando las primeras unidades a los concesionarios en el mes de noviembre. El precio de salida en España es de 85.300 euros con el motor V6 3.0 TDI.
Las dimensiones del nuevo Audi A8 permanecen invariadas, con 5,13 metros de longitud, 1,95 metros de anchura y 1,46 metros de altura en la versión de carrocería corta, que mantiene una distancia entre ejes de 2,99 metros. Respecto a esta carrocería, la versión A8 L aumenta 13 centímetros tanto la longitud total como la distancia entre ejes. Ambas versiones tienen un nuevo diseño de la tapa del maletero para facilitar la carga.
Esto en líneas generales porque en Audi han trabajado también para refinar el diseño del capó y de la parrilla Singleframe. En cuanto a los paragolpes, el más novedoso es el trasero que incluye salidas de escape con forma romboidal.
Existe una gama de doce colores para la carrocería, cinco de ellos nuevos. Para las ruedas, la oferta contempla llantas de aluminio en tamaños de hasta 21 pulgadas de diámetro en las versiones normales del A8. La renovada gama A8 llega con un nuevo diseño en forma tecnológica ya que la marca alemana ha escogido la tecnología para mejorar, levemente, el diseño del coche.
Éste se mantiene casi invariable a excepción de los paragolpes y la nueva iluminación Matrix LED, que cuenta con un total de 25 diodos que iluminan de forma independiente, y que pueden conectarse, desconectarse o atenuarse por separado dependiendo de cada situación. Esto permite al sistema de faros reaccionar de forma extremadamente precisa ante la presencia de otros vehículos, para no deslumbrar al resto del tráfico, pero manteniendo siempre la máxima iluminación de la carretera.
Entre las características adicionales de los nuevos faros se encuentra la luz de curvas inteligente, el nuevo diseño de las luces diurnas y los intermitentes dinámicos. El sistema de iluminación funciona de forma predictiva utilizando datos del sistema de navegación para ajustar la distribución del haz de luz en función de la situación de conducción. En combinación con el sistema opcional Navigation plus con MMI touch, el sistema reconoce los datos de la ruta contenidos en el sistema de navegación, tales como curvas o tipos de carretera.
También han mejorado la gama de motores, teniendo siempre en mente reducir emisiones para cumplir con la norma Euro 6, estando compuesta por dos opciones gasolina y dos diésel que, en todos los casos, están unidos a la caja de cambios Tiptronic de 8 velocidades y la tracción total quattro.
Los motores gasolina son un 3.0 V6 TFSI turboalimentado que entrega una potencia de 310 CV mientras que el otro es un V8 4.0 TFSI con doble turbocompresor que rinde 435 CV de potencia. En cuanto a los motores diésel, se ofrecerá con un 3.0 TDI V6 de 258 CV y un V8 4.2 TDI de 385 CV y un par motor máximo de 850 Nm.
Audi ha introducido en el motor 4.0 TFSI el sistema de desconexión selectiva de cilindros «Audi cylinder on demand«, lo que permite mejorar los consumos, pero no por ello se olvidan de las prestaciones ya que esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Pero si lo que se busca es eficiencia el motor a elegir es el V6 3.0 TDI quattro clean diesel cuyo consumo medio homologado es de 4,5 l/100 km.
El Audi A8 dispone también del sistema «drive select» que controla la suspensión neumática con amortiguación adaptativa y como opción Audi ofrece una suspensión neumática un poco más deportiva. La dirección utiliza un sistema de asistencia electromecánica y, opcionalmente, se ofrece la dirección dinámica. Los discos de freno carbonocerámicos están disponibles en todos los A8 equipados con motor V8.
Si algo define a este tipo de vehículos de lujo es el carácter artesanal de sus interiores y el Audi A8 no es una excepción. En él encontramos materiales y colores cuidadosamente escogidos por Audi design, el departamento que se encarga de controlar todos los materiales y sistemas que llegan al habitáculo del renovado A8, sistemas como la función de masaje y ventilación de los asientos delanteros.
Los asientos traseros individuales con ajuste eléctrico se ofrecen en opción tanto para el Audi A8 como para el A8 L, mientras que este último también está disponible con una consola central de separación entre asientos tapizada en piel. Una opción es el asiento de relax con reposapiés de ajuste motorizado. Se ofrecen un gran número de opciones, desde el climatizador de cuatro zonas hasta los parasoles eléctricos en las puertas, e incluso una nevera para bebidas.
En cuanto a los materiales utilizados en el interior de la nueva gama A8 encontramos nuevos tapizados como el cuero Unikat, cuyo aspecto es natural y tiene la particularidad de transpirar, o las inserciones de madera de álamo en marrón plateado o en color marrón dorado.
En Audi, han reparado también en los sistemas de ayuda a la conducción. Un ejemplo es el control de crucero adaptativo con función «stop & go», que está asociado a una versión ampliada del sistema de seguridad estándar «Audi pre sense basic». Como novedad, encontramos el sistema «Audi active lane assist», que avisa de un cambio involuntario de carril y realiza pequeñas correcciones en la dirección en caso de ser necesario. También, el «Audi park assist», que incluye cámara de entorno para controlar los movimientos del vehículo a la hora de estacionar. El sistema head-up display se ha renovado y mejorado. Ahora, proyecta la información en el parabrisas y se puede combinar con el asistente de visión nocturna que, además de reconocer personas, también detecta la presencia de animales.
En cuanto al sistema de navegación MMI, se puede complementar con el «Audi connect», que incluye teléfono para el coche. A través de un módulo integrado UMTS, el sistema de navegación crea un punto de acceso a Internet WLAN que pueden utilizar los usuarios del vehículos para navegar por la red o consultar el correo electrónico. También se pueden utilizar servicios de Google como «Google Earth» o «Google Street View».
Lo más destacado del sistema multimedia es el sistema de audio de la firma de lujo Bang & Olufsen y el sistema de entretenimiento con pantallas para las plazas traseras.
Los precios de la nueva gama Audi A8 son los siguientes:
Audi A8 3.0 TFSI quattro titpronic 8 vel. 90.220 euros.
Audi A8 4.0 TFSI quattro titpronic 8 vel. 112.220 euros.
Audi A8 3.0 TDI clean diesel quattro titpronic 8 vel. 85.320 euros.
Audi A8 4.2 TDI clean diesel quattro titpronic 8 vel. 108.720 euros.
Audi A8 L 3.0 TFSI quattro titpronic 8 vel. 95.670 euros.
Audi A8 L 4.0 TFSI quattro titpronic 8 vel. 117.320 euros.
Audi A8 L 3.0 TDI clean diesel quattro titpronic 8 vel. 90.770 euros.
Audi A8 L 4.2 TDI clean diesel quattro titpronic 8 vel. 113.520 euros.