¿Seguirá Vettel machacando a sus rivales?

Llega una nueva cita del mundial de F1 2013 en la que Vettel podría dar un nuevo mazazo.

Llegamos a Corea del Sur con varios frentes abiertos. Por un lado, Ferrari ya ha claudicado y ha confirmado que dejará de trabajar intensivamente en el F138 para centrarse en el monoplaza del próximo año, por lo que Red Bull también se puede relajar y centrarse en el próximo año. Parece que todos han decidido que este mundial se ha acabado para ellos.

Por otro lado, la duda de la legalidad en Red Bull vuelve a estar patente. Giancarlo Minardi dijo que el Red Bull sonaba raro en las curvas y se volvió a hablar del Control de Tracción que parecía tener Webber en el GP de Canadá, aunque en las últimas horas se habla de un mapa motor que apaga algunos cilindros en el paso por curva, permitiendo unas salidas más suaves.

Entre tanto, Jules Bianchi ya ha sido confirmado como piloto de Marussia para el próximo año, por lo que el joven piloto tendrá que seguir luchando con los Caterham. Veremos si le va tan bien como este año.

Historia del Gran Premio.

El GP de Corea es uno de los más recientes y que más dudas ha planteado. Teoricamente el trazado de Yeongam es urbano, pero no hay ni ciudad ni centro de ocio, ambas infraestructuras prometidas a Bernie Ecclestone. Tal vez el hecho de que no estén construidas y que su organización no haya sido la correcta, haga que este GP esté en duda para el próximo año, según el calendario ya anunciado para 2014.

En lo estrictamente deportivo, el primer piloto en ganar en Yeongam fue Fernando Alonso, que obtuvo la victoria en un aciago día para Red Bull, puesto que ninguno de sus coches terminó. Tal vez algunos seguidores de Alonso, o simplemente aficionados que quieran que el mundial siga abierto, estén deseando que las palabras «fallo en el motor» vuelvan a ser pronunciadas por Vettel.

Tanto en 2011 como en 2012 el vencedor fue el mismo, Sebastian Vettel, mientras que Alonso solo pudo ser 5º en 2011 y 3º el año pasado. Esto hace que la lucha por el mundial se le haga más cuesta arriba al asturiano ya que estarán en un trazado en el que el alemán siempre ha dominado con mano de hierro.

Análisis del circuito.

El Korea International Circuit será, por tercer año, el encargado de acoger este GP. Se trata de un circuito diseñado por Hermann Tilke que, con el tiempo, aspira a ser un circuito urbano, ya que el gobierno coreano quiso construir,primero el circuito para después hacer lo propio con la ciudad.

Tiene una distancia total de 5.615 metros a los que hay que dar 55 vueltas en la carrera, lo que hace un total de 308,630 km.

El circuito combina un primer sector rápido compuesto por largas rectas y curvas cerradas con dos sectores que combinan las curvas rápidas y lentas. El punto más rápido del circuito se encuentra en la recta situada entre las curvas 2 y 3 donde los monoplazas alcanzan más de 310 km/h, mientras que la zona más lenta es la curva 3 con una velocidad de 80 km/h, aunque son varias las curvas cuyo paso se hace a una velocidad inferior a los 90 km/h.

Habrá dos zonas de DRS. La primera en la recta de meta con el punto de medición situado en entre las curvas 15 y 16. El segundo punto de detección estará en la salida de la curva 2 mientras que la zona de DRS empezará unos metros más allá hasta llegar a la curva 3.

Previsión meteorológica.

Viernes 4 de octubreSábado 5 de octubreDomingo 6 de octubre
PrevisiónSoleadoTormentasTormentas
TemperaturaMáxima: 26ºC / Mínima 18 ºCMáxima: 26ºC / Mínima 21 ºCMáxima: 25ºC / Mínima 23 ºC
Precipitaciones0%20%30%

Cabe mencionar que el GP de Corea está bajo la amenaza de tifón que, de llegar al trazado, pondría las cosas casi imposibles para la celebración de la carrera.

Neumáticos.

Pirelli llevará los compuestos medio y super blando a la cita surcoreana, unos compuestos que tendrán que lidiar con sectores de curvas medias y largas rectas en un asfalto bacheado y en el que rara vez se disputan carreras.

Imagen de previsualización de YouTube

Nuestros videos

GP de Corea de F1 2013. Previo

Categoría: CompeticiónPortada
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.