Nuevas informaciones de la futura gama del Clase C.
Podría debutar en Frankfurt, aunque la marca de la estrella no lo comercializaría hasta la próxima primavera. Totalmente nuevo, contará con un diésel básico de origen Renault.
Los ingenieros de Mercedes-Benz trabajan en la cuarta generación del modelo referente del segmento D, la Clase C. Conocido internamente como W205, el futuro Clase C será un modelo totalmente nuevo y concebido desde cero aunque, a la vista de las imágenes espía no lo parezca.
Previsiblemente podría ser presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2013, aunque la marca alemana no lo comercializaría hasta inicios de la próxima primavera. Como es tradición en este modelo, se fabricará en Bremen, desde diciembre de 2013 con una producción media anual estimada en 209.717 unidades.
Seis meses después, llegará la carrocería familiar Estate (T205), aunque nada se sabe de este modelo aún y, tras él, llegará el Coupé (A205) y el Cabrio (C205). Aunque no está confirmado por parte de la marca, cabe la posibilidad de que el fabricante introduzca una versión de carrocería de cinco puertas para rivalizar con los Serie 3 GT y A5 Sportback.
El que pasará a ser el segundo sedán de la marca, tras el CLA, medirá 4.686 de longitud y 1.810 mm de ancho, un ligero incremento en la longitud de 100 mm para distanciarse del nuevo sedán de la marca de la estrella y será el segundo modelo, tras el nuevo Clase S, en estrenar la nueva plataforma de tracción trasera MRA, cuyos elementos mecánicos son nuevos, al igual que los trenes de rodaje, que serán más ligeros.
El pesado camuflaje de chapas simula un diseño muy similar al de actual modelo pero, bajo él, se encuentra el nuevo diseño de la carrocería, perfectamente simulada. A pesar de que Mercedes-Benz se encuentra trabajando en una nueva gama de modelos que pueden presentar cierto aire de vanguardia, el nuevo Clase C no será un ejemplo de riesgo, optando por un diseño más evolutivo que arriesgado dado el carácter de segmento y tipología de cliente en la que está enfocado, aunque sí sabemos que guardará cierto aire de familia, especialmente con el nuevo Mercedes-Benz Clase S y en lo que se refiere al diseño de la parte trasera.
Igualmente, vendrá equipado con nuevos asistentes de seguridad y sistemas de control del vehículo, novedades en infotaiment y una gama de motores que se presenta con importantes novedades, puesto que la intención de la marca alemana es que sean los bloque de cuatro cilindros, de gasolina y diésel, los que cubran el mayor espectro posible de la gama de potencias.
Aunque la gama de mecánicas será nueva por completo, cabe destacar la presencia de un diésel de cuatro cilindros, de origen Renault, el 1.6 Energy dCi, que también se monta en los Clase A, Clase B y nuevo CLA.
La estrategia diseñada en lo que a propulsores respecta deja a los motores de seis cilindros en V para combinarse con un motor eléctrico para ofrecer, en principio, solo una versión híbrida, dejando los motores de cuatro cilindros para la amplia gama de mecánicas y quedando la arquitectura de ocho cilindros en V, sin variación como hasta ahora, para la versión deportiva de AMG, también en fase de ensayos.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157630512314956]