Es el heredero del extinto Audi 80 y estará en los concesionarios a finales de verano.
Es la primera carrocería de tres volúmenes en la gama del compacto. Se puede pedir desde este misma primavera, aunque su comercialización se iniciará a finales del verano, con unos precios que van desde los 25.450 euros hasta los 37.010 euros.
El Audi A3 Sedán es la tercera carrocería del modelo compacto, relevando al A4 del título de sedán de acceso a la oferta de modelos. Está a la venta desde primavera aunque las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta finales del verano. Los precios oscilan entre los 25.450 euros y los 37.010 euros.
Presenta un diseño entre el clásico concepto de berlina de tres volúmenes y la filosofía coupé. La línea traza un marcado contorno que se extiende por todo el flanco, y los voladizos son cortos. Con 2,64 m de batalla, tiene una longitud total de 4,46 m. Las superficies laterales están visiblemente arqueadas, destacando los prominentes pasos de rueda. Con 1,80 m, el A3 Sedán es 11 mm más ancho que el A3 Sportback, aunque tiene una altura 9 mm menor (1,42 m).
El diseño se mantiene fiel al del resto de la gama del compacto, destacando la parrilla Singleframe delante y un nuevo y fino spoiler integrado en el portón del maletero. Los pilotos cuentan con bombillas incandescentes, o LED a petición del cliente. Desde el mismo momento del lanzamiento, Audi ofrece también los faros delanteros completos en LED.
En el lanzamiento estarán disponibles tres motores, dos de gasolina (el 1.4 TFSI de 140 CV y el 1.8 TFSI de 180 CV) y un diésel (2.0 TDI de 150 CV). Más adelante la gama se ampliará con una versión de 125 CV del 1.4 TFSI, y con el 1.6 TDI y 105 CV. Todos ellos de nuevo desarrollo con inyección directa y turbo alimentación, la innovadora gestión térmica y el sistema Start–Stop.
El Audi S3 Sedán será la versión más deportiva con 300 CV.
El 2.0 TDI rinde 150 CV (110 KW) y desarrolla un par motor de 320 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y alcanza una velocidad punta de 213 km/h. El consumo medio es de 4,2 l/100 km, lo que se traduce en 108 gramos de CO2 por kilómetro.
En el caso del 1.4 TFSI, la potencia máxima es de 140 CV (103 KW) y el par motor de 250 Nm. El sistema CoD (Cylinder on Demand) desconecta dos cilindros con cargas bajas. Sólo consume de media 4,7 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 109 gr/km. El vehículo acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8,4 segundos y alcanza una velocidad punta de 213 km/h.
El 1.8 TFSI rinde 180 CV (132 KW) de potencia y 250 Nm de par motor. Cuenta con inyección doble en las cámaras de combustión y en el colector de admisión. Con una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,3 segundos y una velocidad punta de 232 km/h, su consumo medio asciende a 5,7 l/100 km y 135 gramos de CO2 por km.
En función del motor se monta un cambio manual de seis marchas o el S tronic de doble embrague. Su control se lleva a cabo a través de la palanca de selección, o si se desea, a través de levas opcionales en el volante. El mapa de características en modo automático D ha sido configurado para proporcionar la máxima eficiencia, mientras que en el modo deportivo S, el nivel de revoluciones es algo mayor, para una respuesta al acelerador más inmediata. En combinación con el sistema de conducción dinámica «Audi drive select», el S tronic incorpora en el modo «efficiency» una función de desacoplamiento que reduce aún más el consumo de combustible.
Todos los motores se montan 12º inclinados hacia atrás, con la suspensión de las ruedas delanteras en un posición muy adelantada. El eje delantero es de tipo McPherson con brazos triangulares transversales y cojinetes giratorios realizados en aluminio, acoplado mediante articulación al bastidor auxiliar de aluminio. La servodirección electromecánica es de funcionamiento sensible y eficiente y colabora con diferentes sistemas de asistencia. En el eje trasero de cuatro brazos, con un puente realizado en acero, los muelles y los amortiguadores se han montado por separado. Los trenes de rodaje deportivos para la línea «Ambition» y «S line» rebajan la altura de la carrocería en hasta 25 mm.
El Audi A3 Sedán monta llantas en formato de entre 16 y 18 pulgadas; quattro GmbH ofrece además llantas de hasta 19 pulgadas de diámetro. Los discos de freno delanteros son autoventilados. El control de estabilización electrónico ESC incorpora también el bloqueo transversal electrónico.
El interior presenta superficies con un trazo claro, y bajo el parabrisas se extiende un largo arco. El tablero de instrumentos es arqueado y la consola central está ligeramente orientada hacia el conductor. El display en color opcional del sistema de información al conductor (FIS) presenta los gráficos en 3D con lujo de detalles. A partir del equipamiento MMI radio se monta a bordo el sistema de manejo MMI con una pantalla que se despliega eléctricamente. Su terminal se encuentra en la consola del túnel central. El freno de estacionamiento electromecánico se activa a través de una tecla. El volante tiene, en función de la versión, tres o cuatro radios. Además, el cliente puede solicitar la corona achatada en su parte inferior, así como teclas multifuncionales y levas de cambio. Opcionalmente, Audi monta asientos deportivos delante, de serie con la línea Ambition, y opcionalmente se ofrecen asientos deportivos S con reposacabezas integrados.
Los colores interiores (negro, gris titán, beige pashmina y castaño) se aplican dependiendo de la línea de equipamiento. La variante bicolor «Audi design selection» presenta el nuevo color «marrón lazo». El paquete deportivo «S line», disponible para el acabado «Ambition», inunda el habitáculo de color negro. En lo que se refiere a los materiales de este paquete, los tapizados están disponibles en tela, en una mezcla de tela y cuero sintético, en cuero Milano y en una combinación de cuero napa perla y Alcantara.
El volumen del maletero es de 425 litros. Se puede ampliar abatiendo los respaldos traseros, que con carácter opcional integran una abertura de carga. Tras desbloquearlo, el capó trasero se abre por sí solo.
Como el resto de modelos de la serie, el A3 Sedán utiliza la nueva plataforma modular de infotainment (MIB). El sistema «MMI navigation plus» cuenta con un disco duro SSD de 64 GB de capacidad, un reproductor de DVD y un control por voz con identificación de palabras completas. El monitor de alta resolución de 7 pulgadas muestra los mapas mediante detallados gráficos tridimensionales. El sistema «MMI navigation plus» conecta teléfonos móviles y reproductores portátiles a través de una interfaz Bluetooth. En el terminal de manejo, el pulsador giratorio se ha combinado con el «MMI touch» para dar lugar al touch wheel o rueda táctil: la parte superior de dicha rueda está compuesta por el campo táctil que sirve para introducir letras, caracteres y cifras.
Otros componentes de infotainment son un módulo para la recepción digital de radio (DAB+), la «Audi phone box» para conectar cómodamente el teléfono móvil a la antena del vehículo y el sistema de sonido Bang & Olufsen con amplificador de 705 W, 14 altavoces en sonido 5.1 y una serie de conductores ópticos LED que iluminan los marcos de los altavoces de graves de las puertas delanteras.
Está preparado para poder usar redes LTE de alta velocidad para conectarse a Internet (disponible a partir de noviembre de 2013), con velocidades de descarga de hasta 100 MB por segundo. Eso son 10 veces más rápido que una ADSL de 10 MB. Las redes 4G van a 144 MB y, gracias a esta conexión de alta velocidad podemos realizar la navegación con imágenes de Google Earth y Google Street View, pasando por la Información de tráfico Audi online, hasta Facebook y Twitter.
Además, cuenta con un nuevo servicio de información de aparcamiento, que muestra plazas de aparcamiento, parkings y garajes subterráneos en el lugar seleccionado por el conductor. Siempre que es posible, el servicio facilita el número de plazas libres y el importe. La dirección del parking puede aceptarse como destino de navegación.
El nuevo Audi A3 Sedán llega al mercado con un generoso equipamiento de serie. El paquete de sistemas de retención incluye también un airbag para las rodillas del conductor. El FIS con pantalla en color de las líneas «Ambition» y «Ambiente» incorpora el programa de eficiencia con indicador de cambio y recomendación de descanso. Además, la línea «Ambition» cuenta con un tren de rodaje deportivo, llantas de aleación ligera de 17 pulgadas, asientos deportivos, volante deportivo de cuero multifunción, climatizador comfort plus, Radio MMI, Bluetooth, sensor de luz y lluvia y el sistema Audi drive select.
La línea «Ambiente» ofrece un control automático de velocidad, un paquete de iluminación interior LED, el volante de cuero multifunción, climatizador comfort plus, Radio MMI, Bluetooth, sensor de luz y lluvia y un asistente de aparcamiento trasero. Con carácter opcional Audi pone a disposición de sus clientes cómodos elementos individuales, como el techo de cristal panorámico, la llave de confort, la calefacción estacionaria o el sistema «adaptive light» con unidades de xenón. Este sistema colabora con el «MMI navigation plus» y utiliza los datos de la ruta para iluminar la calzada de forma óptima en función de la situación.
Los sistemas de asistencia al conductor disponibles como opcional proceden también del segmento superior. Siempre que no se superen los 150 km/h, el «adaptive cruise control» (ACC) mantiene al A3 Sedán a la distancia deseada del vehículo precedente; con el paquete de asistentes, que engloba varios sistemas, el rango de regulación se incrementa hasta los 200 km/h. En combinación con el S tronic, el ACC ofrece además una función «Stop&G»o que entra en acción a velocidades reducidas.
El «Audi side assist» supervisa el cambio de carril gracias a su sensor de radar en la parte trasera, mientras que el «Audi active lane assist» ayuda al conductor a no salirse del carril por accidente, corrigiendo ligeramente la dirección electromecánica en caso necesario. La cámara de vídeo del «Audi active lane assist» se utiliza también para el reconocimiento de las señales de tráfico.
Como solución de alta tecnología para aparcar cómodamente se emplea el asistente de aparcamiento con visualización del entorno, que se encarga de realizar las maniobras al aparcar en batería o en línea.
«Audi pre sense basic» cuenta con el módulo de ampliación «pre sense front» integrado en el «adaptive cruise control». En caso de peligro inminente de colisión por alcance con el vehículo precedente, el sistema avisa al conductor de forma gradual, y en caso necesario inicia una frenada a fondo. Por debajo de los 30 km/h, el «Audi pre sense front» frena en situaciones de emergencia casi con plena fuerza. Si la colisión llega a producirse, el servofreno para colisiones sucesivas se encarga de que el vehículo no siga desplazándose sin control.
El Audi A3 Sedán completa la gama del compacto, junto a los A3 y A3 Sportback, se fabrica en exclusiva en la planta de Győr, en Hungría, y está previsto que tenga una cadencia máxima de 125.000 coches anuales.
Los precios del nuevo Audi A3 Sedán para el mercado español comienzan en los 25.450 euros que costará el 1.4 TFSI Attraction con cambio manual de seis velocidades y 125 CV de potencia (que llegará unas semanas más tarde). La versión más potente por el momento, antes de la introducción del S3 Sedán, será la equipada con el motor 1.8 TFSI de 180 caballos, con cambio S tronic de siete marchas y tracción integral quattro que, asociada al acabado Ambition o Ambiente, tendrá un precio final de 37.010 euros, con impuestos incluidos.
La oferta en diésel comienza con el 1.6 TDI, que también llegará algo más adelante y tendrá un precio a partir de los 26.260 euros, mientras que con el motor 2.0 TDI costará entre 28.100 y 34.020 euros, en función del cambio, el tipo de tracción y la línea de equipamiento. El salto de precio entre las variantes Attraction y las Ambition o Ambiente (éstas dos cuestan lo mismo) es de 2.480 euros o 2.580 euros, dependiendo del modelo.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157633096948127]