La marca alemana presenta la versión más lúdica y campera del Caddy.

El Volkswagen Caddy vuelve después del verano con una versión Cross, que dota a la furgoneta de mayor versatilidad y cierta capacidad para ir fuera de la carretera.

Completa la atractiva familia Cross Lifestyle, hasta ahora compuesta por los Cross Polo, Cross Golf  y Cross Touran, además del inminente Cross Up!, con un nuevo miembro: el Cross Caddy. En España está prevista la comercialización del Cross Caddy en las motorizaciones superiores después del verano.

Llega con unas llantas exclusivas  de 17 pulgadas con neumáticos de 205/50 R 17, ya sea como versión turismo o como versión Furgón. Además, ofrece también un nuevo color para la carrocería denominado “viper green” (verde víbora), también disponible en el Scirocco.

El nuevo Cross Caddy se reconoce por los revestimientos negros de los pasos de rueda, las estriberas y el borde inferior de los paragolpes delantero y trasero, que son elementos de contraste de la carrocería y crean una unidad con las estriberas, que ascienden hasta las puertas. La barra antiempotramiento plateada delantera y trasera, las molduras protectoras laterales y las estriberas, completan el aspecto Off-road del nuevo modelo. Además, el Cross Caddy dispone también de una barra plateada en el techo. Los cristales tintados de las ventanas laterales traseras y de la luneta trasera, así como los faros traseros oscurecidos.

Los asientos delanteros, con calefacción de asiento y apoyo lumbar, y el puesto de control, con volante equipado de serie con airbag y con volante multifunción opcional, se caracterizan por su ergonomía. Las entradas de aire en negro brillante con los biseles plateados, los asientos delanteros de diseño bicolor “Dessin”, el reposabrazos central, ajustable en altura y profundidad, las aplicaciones de cuero con costuras grises del pomo de la palanca de cambios y de la empuñadura del freno de mano y el revestimiento interno de las puertas de color crean un ambiente muy sugerente.

Además, el manejo diario del Cross Caddy es más fácil a través del control automático de la velocidad de serie, el asistente de arranque en pendientes y el paquete de visibilidad. Dependiendo de la línea de equipamiento hay disponibles hasta 24 compartimentos y redes portaobjetos situados en las puertas (delante, por ejemplo, para botellas de 1,5 l), en la consola central, en el reposabrazos central, en el salpicadero, en el suelo debajo de la segunda fila de asientos, debajo del asiento del conductor y bajo el techo.

El sistema de bandejas se completa con dos portavasos, situados entre los asientos delanteros, y un portavasos situado en el extremo de la consola central delante de la segunda fila de asientos. El Cross Caddy de cinco y siete plazas sólo puede ser adquirido con batalla corta.

Por el contrario, el Cross Caddy Furgón es siempre un biplaza. Sin embargo, la gran ventaja es su gran compartimento de carga de 3,2 metros cúbicos que ofrecen espacio más que suficiente para realizar pequeños y rápidos transportes. El acceso al Cross Caddy puede realizarse por la zaga y por las dos puertas correderas situadas a ambos lados del vehículo. Las dos puertas traseras de doble hoja asimétricas permiten una altura de carga de 1.116 mm. El ancho máximo de carga es de 1.558 mm y el ancho de batalla es de 1.170 mm.

Adicionalmente al diseño exterior específico y a los paquetes eléctrico y óptico de serie, el Cross Caddy Furgón ofrece también un paquete de equipamiento denominado “Cross”. Con ello, la versión Furgón completa el equipamiento de la versión turismo homóloga en diversas áreas. El Cross Caddy ofrece el sistema «ESC» y el airbag del conductor de serie.

La versión turismo del Cross Caddy equipa también airbags frontales, laterales y de cabeza. Además, dispone, asimismo, de sistemas de retención infantil Isofix para las sillitas de niños en las plazas laterales de la segunda fila de asientos, luz de conducción diurna y una segunda fila de asientos extraíble. Otros de los detalles de equipamiento del Cross Caddy son cierre centralizado con mando a distancia, compartimentos portaobjetos delante de los asientos de la segunda fila y columna de dirección de seguridad ajustable en altura y profundidad. El equipamiento ampliado consiste en una guantera cerrable, un asiento del conductor ajustable en altura, un espejo de cortesía en el parasol, redes portaobjetos en el marco del techo, un cajón debajo del asiento delantero izquierdo y el sistema de Radio/CD “RCD 210” con cuatro altavoces.

Uno de los detalles estrella del Cross Caddy es el asistente de estacionamiento. Adicionalmente al estacionamiento automático, este sistema posibilita también el estacionamiento transversal asistido – en ángulo recto respecto a la calzada – un práctico detalle, sobre todo, para las empresas de mensajería. El sistema se activa a velocidades de hasta 40 km/h pulsando un botón situado en la consola central. El conductor selecciona el lado en el que desea estacionar su vehículo mediante los intermitentes. Cuando el asistente de estacionamiento detecta un aparcamiento lo suficientemente grande mediante los sensores ultrasónicos del Cross Caddy, puede iniciarse el estacionamiento asistido. El conductor engrana la marcha atrás y lo único que tiene que hacer es acelerar y frenar; de la dirección se ocupa el Cross Caddy. El conductor recibe también señales acústicas y visuales en la pantalla multifunción.

El asistente de estacionamiento reduce la velocidad a 7 km/h durante la maniobra de aparcamiento. Además, el sistema puede frenar el automóvil de forma activa en caso de peligro de colisión. Sin embargo, el conductor sigue siendo el principal responsable del freno, ya que la nueva función de freno del ‘Park Assist’ no puede evitar que se produzcan daños en casos puntuales de peligro. Adicionalmente, el Sistema de Aparcamiento Óptico ‘OPS’ de 360° facilita las maniobras de estacionamiento.

El sistema “OPS” le permite al conductor visualizar la maniobra de aparcamiento en la pantalla a color de los sistemas de radio y radio-navegación relevantes desde una perspectiva a vista de pájaro. A través de señales luminosas de color amarillo y rojo y de una señal de aviso acústica, el conductor puede reconocer fácilmente si el Cross Caddy dispone de suficiente espacio en las áreas delantera y trasera para maniobrarse en el aparcamiento. Al mismo tiempo se produce una señal acústica.

El Cross Caddy es el primer miembro de la familia Cross equipado, opcionalmente, por Volkswagen Vehículos Comerciales con una tracción total permanente. La fuerza de propulsión del sistema denominado «4MOTION» se distribuye a las ruedas mediante el embrague electrónico Haldex de la última generación. La propulsión ‘4MOTION’ se ofrece para las versiones Cross Caddy 2.0 TDI de 81 kW / 110 CV y 103 kW / 140 CV de potencia.

Junto con el embrague electrónico Haldex de la cuarta generación, otros de los detalles específicos «4MOTION» son un árbol de cardán de dos piezas, un sistema de escape de gases adaptado al diferencial del eje trasero y al árbol de cardán, un depósito de combustible especial (ubicado como depósito de monturas sobre el árbol de cardán) y refuerzos en el larguero trasero de la carrocería.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631536708133]

Nuestros videos

Volkswagen Cross Caddy

Categoría: ComercialesNovedadesPortadaSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.