Su diseño está basado está basado en el concepto Furia.
El Toyota Corolla es un modelo de producción mundial, presente en 154 países y fabricado en 16 ubicaciones diferentes, convertido en un símbolo de la marca en el mercado global con una presencia acumulada de 47 años.
Con casi 40 millones de unidades vendidas, el Toyota Corolla es el automóvil más vendido en el planeta, y este año celebra su 47º aniversario en el mercado. Desde que apareció por primera vez en Japón en 1966, ha desempeñado un papel importante en la motorización de este país, y su popularidad mundial ha tenido un impacto significativo en el transporte en todo el resto del mundo, gracias a su la filosofía de producto establecida por Tatsuo Hasegawa, ingeniero jefe de la primera generación del Corolla, que buscaba «desarrollar un coche que trajera la felicidad y el bienestar de personas de todo el mundo».
Como resultado, este compacto se ha convertido en un pilar de la famosa reputación de Toyota por la calidad, durabilidad y fiabilidad.
En el desarrollo de esta nueva generación del Corolla, Toyota y los ingenieros se basaron en los comentarios de los consumidores para ayudar mejorar los elementos clave del producto en una escala global. Los clientes hicieron hincapié en la enorme importancia del diseño y en la percepción del producto, por lo que su diseño busca ser más atractivo y disponer de un interior de mayor calidad.
El diseño del nuevo Corolla se basa en la filosofía de diseño «Dynamic Iconic», adelantado, por primera vez, en el concept car Toyota Corolla Furia que debutó en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit 2013. El nuevo Corolla se distingue por su proporciones más deportivas que se desplazan sobre una distancia entre ejes más larga (100 mm) en comparación con el modelo actual. Las ruedas se han montado hacia las esquinas con unos voladizos más cortos, el nuevo sedán es más largo (99 mm) y, sin embargo presenta un aspecto más compacto.
En la parte delantera, una gran parrilla trapezoidal descansa debajo de una entrada de admisión más estrecha. Los extremos del frontal son más redondeados, ya que la estructura gruesa de los faros convencionales impedía la aparición de esquinas redondeadas. Pero, los diseñadores optaron por sustituirlos por LED que, además, permite reducir el peso del conjunto y el calor que generan las lámparas convencionales, gracias al uso de una lente de resina de PES que es más ligera frente a una de cristal convencional. Por tanto, el nuevo Corolla es el primer sedán compacto en ofrecer faros LED equipados de serie.
El interior del nuevo Corolla sigue el «Dynamic Iconic» para crear un espacio interior funcional y acogedor, con una mayor atención al detalle. El tablero de instrumentos está orientado horizontalmente ayudando a mejorar la sensación del espacio, al tiempo que proporciona un espacio más amplio y funcional para facilitar el uso de los controles del vehículo. El interior ofrece molduras en color negro piano brillante, que transmiten una imagen más deportiva.
Dependiendo del color interior, unas rayas de colores azul, negro o ámbar se utilizan para la decoración de los paneles de las puertas, mientras que costuras ornamentales a lo largo del borde delantero del tablero ponen un toque más deportivo como la costura que rodea el mando del cambio.
Con el aumento de 100 mm en la distancia entre ejes, el interior del nuevo Corolla se ha mejorado ganando un considerable espacio para las piernas de los ocupantes traseros. En comparación con el modelo anterior, el punto H de la cadera del asiento trasero ha retrocedido en 75 mm y el espacio adicional para las piernas se ha debido a la adopción de un asiento delantero con un respaldo más delgado. El suelo de los pasajeros traseros es también más plano por la posición de los tubos de escape debajo del vehículo. La comodidad del asiento trasero también se ha mejorado con el uso de almohadillas de uretano más densas e inserciones de espuma en los asientos.
Los asientos delanteros incluyen un cojín de apoyo inferior más largo y un diseño del reposacabezas mejorado que ofrece un aumento de 15 mm más de ajuste.
El conjunto de indicadores ofrece tres diales con iluminación en azul claro, rodeados anillos cromados. Dentro de la esfera del velocímetro, hay una pantalla de información múltiple que muestra el odómetro, odómetro de viaje, el consumo actual de combustible, el consumo medio de combustible, la distancia y velocidad media del vehículo. La pantalla es de TFT monocromo.
El nuevo Corolla ofrece una gama más amplia de opciones interiores en lo que ha tapicerías y revestimientos se refiere, que crean un contraste con las superficies metálicas y los apliques en negro piano. Dependiendo del nivel de acabado, los asientos pueden tapizarse con tela o en un material más lujoso y resistente denominado SofTex.
El Corolla 2014 está disponible en cuatro niveles de acabado: L, LE, S, y el nuevo LE Eco. Si bien cada acabado cuenta con su propio nivel de equipamiento, de serie, todos cuentan con faros LED con luces diurnas LED, antena integrada en la luneta trasera con recepción de frecuencias AM/FM, tiradores de las puertas y espejos retrovisores exteriores en color carrocería, respaldo trasero abatible en 60/40, cierre centralizado con función de bloqueo automático, elevalunas eléctricos con función de un solo toque hacia arriba/abajo en el lado del conductor, aire acondicionado con filtro de polen, conectividad Bluetooth y ocho airbags.
Otras características disponibles para los niveles de equipamiento del Corolla incluyen sistema de llave inteligente y apertura manos libres en puertas delanteras y botón de arranque, climatizador automático con filtro de polen, volante de tres radios forrado en cuero con regulación telescópica y de inclinación, paletas de cambio y controles de audio, pantalla Multi- Información, Bluetooth, comandos de voz, asientos delanteros tapizados en Softex con calefacción, y un sistema de audio que ofrecerá aplicaciones de navegación y Entune.
El Corolla 2014 tiene un aislamiento mejorado gracias al parabrisas de vidrio, la moqueta del suelo, al sellado del panel de instrumentos entre el capó y el parabrisas, a los materiales fonoabsorbentes en los guardabarros y a una almohadilla silenciadora en el tablero de bordo.
El Corolla siempre ha dado prioridad a la máxima eficiencia en el consumo de combustible y el nuevo modelo 2014 mantiene ese enfoque. El nuevo Corolla LE Eco mejora la economía de combustible con la ayuda de cubiertas aerodinámicas debajo de la carrocería, un spoiler trasero del color de la carrocería, un motor de 1.8 litros más eficiente con tecnología Valvematic, neumáticos de baja resistencia de rodadura en 15” o 16” con llantas de aleación en diseño y un cambio automático de tipo CVT.
Los esfuerzos para reducir la resistencia del viento han ayudado al nuevo Corolla a lograr un coeficiente aerodinámico de 0,28. Se ha perfeccionado el flujo de aire y reducido las turbulencias sobre los bordes delantero y trasero del coche. La parte de abajo ofrece un diseño plano para ayudar a reducir el flujo de aire. Tanto el grado LE Eco como el S, cuentan con cubiertas situadas debajo del paragolpes, motor, piso delantero, piso trasero, y el tanque de combustible para ayudar a controlar el flujo de aire bajo el vehículo para mejorar la eficiencia.
El Corolla 2014 ofrece dos motores de bajo consumo de 1,8 litros, completamente de aluminio y de cuatro cilindros. Con tecnología VVT-i está disponible en los acabados L, LE, y S, tiene una potencia máxima de 132 CV. El LE Eco está equipado con un motor de 1.8 litros con Valvematic que aparece por primera vez en América del Norte con el Corolla, y que ofrece una mejora de un 5% en la economía de combustible y en la potencia máxima del motor, con 140 CV.
El Corolla 2014 ofrece mejor economía de combustible, gracias a su avanzada transmisión variable continua. Este CVTI-S (i de inteligente, S de cambio), que estará disponible en los modelos LE Eco, LE y S, cuenta con varias mejoras para incrementar su eficiencia y el rendimiento de la conducción con puntos de cambio diferenciados que ayudan a crear una sensación más similar a una tradicional transmisión automática hidráulica.
Los ingenieros de Toyota abordaron los retos que impone un diseño típico de CVT, como el alto nivel de la presión hidráulica que requiere para su funcionamiento y la optimización del rango de las relaciones para ofrecer el mejor rendimiento y economía de combustible. Típicamente, las bombas de fluido hidráulico CVT son accionadas a la misma velocidad que la velocidad del motor, y como resultado, la bomba desperdicia un esfuerzo considerable, perjudicando la eficiencia de transmisión a velocidades más altas del motor cuando la bomba se mueve y, por tanto, utiliza más líquido de lo necesario para lubricar la cinta de la CVT.
Con esta nueva CVTI-S, la presión hidráulica se redujo a un punto óptimo de protección contra el deslizamiento de la correa, limitando las pérdidas de bombeo en exceso. Por ello, la nueva CVTI-S está equipada con una bomba de aceite que tiene un diseño de 2 puertos coaxiales que permite una reducción del 25% en el par motor de accionamiento de la bomba en comparación con otros diseños de bombas, y los resultados son una mayor eficiencia con su reducción en las pérdidas parasitarias del motor.
Para una transmisión por correa CVT, la gama de relaciones está determinada por los diámetros de la entrada y de salida de las poleas. Cuanto mayor es la disparidad de tamaño entre estas dos poleas, mayor será la gama de relaciones de transmisión, la eficiencia y el rendimiento que la transmisión puede ofrecer. Los espacios libres dentro de la carcasa exterior de la CVTI-S y entre los componentes internos han sido mejorados para adaptarse mejor a unas poleas más compactas dentro de la caja de transmisión. Además, incluye un fluido de transmisión más caliente que se utiliza para ayudar a que el fluido adopte la temperatura óptima de una forma más rápida y, también, con una menor viscosidad del fluido que protege todos los componentes internos de la transmisión, mientras que ayuda a reducir la pérdida de parásitos para mejorar la eficiencia y el rendimiento.
El nuevo Corolla, equipado con la transmisión CVTI-S, ofrece un modo de conducción deportiva o bien una ECO. En el Corolla LE Eco, el modo de conducción ECO hace que el control del acelerador sea no lineal para suprimir la respuesta del vehículo a la conducción y contener la aceleración inicial para ayudar a reducir el consumo de combustible. La comunicación del pedal de acelerador es la mismo que en el modo normal, después del 50% del acelerador. En el modo ECO, el aire acondicionado se controla en función de la eficiencia con la potencia reducida del compresor, la utilización del modo de recirculación y el tiempo adicional permitido para alcanzar una temperatura interior deseada.
En el Corolla S, la nueva CVTI-S ofrece un modo Sport que ayuda a ofrecer una experiencia de conducción más dinámica, gracias a un software que altera los puntos de cambio durante la aceleración. El modo SPORT es un entorno de transmisión que, junto con la programación de la dirección asistida eléctrica, ayuda a crear una sensación de conducción más deportiva en carreteras normales y en autopista. Mediante las levas montadas en el volante, se permiten tomar decisiones más rápidas y secuenciales en las 7 velocidades ayudando a mejorar la experiencia de conducción.
Las versiones básicas Corolla L y LE cuentan con una transmisión automática de cuatro velocidades o una transmisión manual de seis velocidades. El manual de seis velocidades también está disponible en el Corolla S.
El nuevo Corolla ofrece un mejor manejo y dirección gracias a una estructura monocasco rígida, cuya construcción hace un uso extensivo de acero de alta resistencia para mejorar la rigidez de la estructura y mantener un peso bajo en vacío, lo que ayuda a la eficiencia del combustible. El uso de acero de alta resistencia a la tracción permite reducir el espesor de los paneles estructurales, mientras que aumenta la seguridad y protección del habitáculo en colisiones. Además, presenta refuerzos adicionales en el túnel y en forma de tirantes en el piso trasero para ayudar a aumentar la rigidez de la plataforma con respecto al modelo actual.
El nuevo Corolla está equipado con un sistema de dirección asistida eléctrica que ofrece una mejor sensación en las manos de los conductores, al tiempo que aumenta su sentido de la inmediatez con poco esfuerzo. El uso de un bastidor y sistema de piñón eléctrico elimina un sistema de dirección hidráulica con motor accesorio.
El sistema de frenado incluye discos ventilados delante (275 mm) y de tambor en todas las versiones excepto en el S que es macizo de 259 mm. Como todos los modelos de Toyota, el nuevo Corolla contará con el sistema de Toyota Star Safety, que incluye Control de Estabilidad del Vehículo (VSC), control de tracción (TRAC), antibloqueo de frenos (ABS), Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) y Brake Assist. También cuenta con un monitoreo de presión de neumáticos, todo de serie.
El nuevo Toyota Corolla ofrece una gama de llantas que van desde 15 pulgadas a 17 pulgadas. Las de menor diámetro están calzadas en neumáticos de baja resistencia a la rodadura en medidas 195/65R-15. Las de mayor tamaño, están montadas en neumáticos de 215/45R-17. Las llantas de 16 pulgadas para el LE pueden ser de acero o aluminio y solo de aluminio para el modelo LE Eco con neumáticos de medida 205/55R-16.
Galería Toyota Corolla Sedán 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157634006824042]
Galería Toyota Corolla S Sedán 2014
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157634006896466]