El TT más longevo del mercado se mantiene en el mercado con una leve actualización.
Mejorado significativamente y a la venta desde junio de 2012, de cara al próximo año introduce novedades en equipamiento, que estarán disponibles desde septiembre.
Dese junio de 2012, Mercedes-Benz comercializa un renovado Clase G presentando una imagen actualizada, un interior mejorado, novedades en equipamiento y mecánicas optimizadas, además de añadir el potente G 65 AMG como versión tope de la gama.
Desde que fue concebido originalmente en 1979, como un vehículo para ser utilizado principalmente en terrenos duros fuera del asfalto, la Clase G ha experimentado un proceso de evolución en 33 años, perfeccionándose y convirtiéndose en un icono en el mundo del automóvil.
Los cambios en la carrocería son muy discretos, incorporando luces de circulación diurna con LED e intermitentes integrados en los espejos retrovisores exteriores, en el clásico diseño de flecha que el resto de modelos de la gama.
En el interior, los cambios son más apreciables, con el panel de instrumentos y la consola central completamente rediseñados para incluir nuevos controles y mandos, entre los que se encuentra una pantalla TFT a color entre los dos relojes de la instrumentación y una pantalla más grande, también a color, en el centro de la consola central que forma parte del sistema COMAND online con DVD, un elemento de serie en todas las versiones y que, como en otros modelos, se puede completar con el sistema de navegación, los comandos vocales del sistema LINGUATRONIC o la interfaz Bluetooth.
Pero, a pesar de la introducción de nuevos equipamientos, se han conservado elementos de diseño específicos del modelo, como el asidero del pasajero delantero, los interruptores de los tres bloqueos de diferencial que, ahora, se han ubicado en una posición más cercana al campo de visión del conductor y se ha realzado su presencia con un toque cromado o la rediseñada palanca de cambios en la parte inferior de la la consola central. También es novedad la opción de personalización de la exclusiva gama designo.
Entre los sistemas de seguridad, se incluyen nuevos opcionales, como el DISTRONIC PLUS, Blind Spot Assist y el asistente de aparcamiento Parktronic, con cámara de marcha atrás. El control de estabilidad ESP ha sido completamente revisado y, ahora, incluye asistente de estabilidad de remolque.
La gama de motores del nuevo Clase G ofrece una variante diésel con el G 350 BlueTEC, con 211 CV de potencia 3.400 rpm y 540 Nm de par motor entre 1.600 rpm y 2.400 rpm, ofreciendo un consumo mixto de 11,2 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 295 gr/km.
La tecnología BlueTEC, desarrollada por Mercedes-Benz, reduce sus emisiones y, en particular de los óxidos de nitrógeno (NOx), mediante la adición de la solución acuosa de urea AdBlue, que se inyecta en el flujo de gases de escape y que se recarga desde el exterior del vehículo.
En gasolina, se ofrece una opción a la espera de la llegada de las versiones AMG. Así, la alternativa en gasolina corresponde al G 500, provisto de un bloque V8 de 5.461 cc y una potencia máxima de 388 CV a 6.000 rpm, con un par motor de 530 Nm entre 2.800 rpm y 4.800 rpm. El consumo mixto es de 14,9 l/100 km y las emisiones de CO2 de 348 gr/km.
Las versiones atmosféricas se ofrecen con la transmisión automática 7G-TRONIC PLUS.
Desde el próximo 1 de septiembre, estará disponible con algunas mejoras más, entre ellas tres nuevos colores (Blanco Polar, marrón Solber y Amarillo diamante) en sustitución de los blanco calcita, beige sanidina y marrón peridot. Los G 350 y G 500 cuentan con un paquete deportivo que incluye un nuevo diseño de las llantas de aleación con el borde pintado en gris titanio.
En el interior, todas las versiones del Clase G cuentan con el mismo volante AMG Performance multifunción de los G 63 AMG y G 65 AMG, con detalles de carbono opcionales y, en equipamiento el sistema de navegación COMAND recibe una actualización con un acabado en plata, conectividad para iPhone, soporte para formatos NTFS, búsqueda de la gasolinera más cercana, Google Street View y el servicio fotográfico Google Panoramio con visualización de archivos de imagen en formatos BMP y PNG. La conexión de Internet pasa a través del teléfono móvil.
Los precios de la nueva gama son los siguientes:
Mercedes-Benz Clase G G 350 BlueTEC L 101.400 euros.
Mercedes-Benz Clase G 350 BlueTEC L 101.400 euros.
Mercedes-Benz Clase G 500 L 117.100 euros.
Mercedes-Benz Clase G 500 Cabrio 117.425 euros.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157629281903358]
En Dubai y esos sitios seguro que triunfan ambas versiones AMG. Lo cierto es que tiene que ser espectacular recorrer las dunas del desierto con 612CV bajo el pedal derecho.
# Estoy contigo, además que su diseño es que me sigue encantando y muy auténtico