El fabricante británico muestra los progresos del superdeportivo británico.

Presentado oficialmente en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, ahora McLaren adelanta un segundo vídeo en el que muestra el intenso programa de pruebas al que está sometiendo al nuevo modelo.

A sólo unos pocos meses para comenzar la entrega de las primeras entregas a 375 clientes, el programa de desarrollo para el McLaren P1 continúa acelerándose a medida que se acerca a su fin. Este extenso trabajo se está llevando a cabo para asegurar que el nuevo McLaren P1 cumple con el objetivo de ser «el mejor coche del mundo en la carretera y la pista…» o, como la marca nos enseña ahora, también sobre un lago congelado.

Como parte de las pruebas de durabilidad, el equipo de desarrollo viajó recientemente a los paisajes helados del Círculo Polar Ártico, en el norte de Suecia, con prototipos del McLaren XP, sometiéndose a pruebas extremas en algunas de las condiciones más hostiles y más duras del planeta, con una temperatura de -32º C, a pesar de ser días soleados y sin una nube sobre un cielo totalmente azul.

El equipo de McLaren Automotive continúa con un exhaustivo y completo programa de ensayos para desarrollar y poner a punto el modelo de producción del McLaren P1, que fue presentado en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra. Así, el fabricante con sede en Woking, Reino Unido, ha emitido un vídeo que ofrece una visión más detallada del prototipo de ensayos del McLaren P1 Concept, en el que promete elevar el listón del rendimiento de los «supercars».

Usando procesos de dinámica de fluidos computacional (CFD) y técnicas de modelado aerodinámico de Formula 1, derivadas de las herramientas de simulación dinámica, se crearon prototipos para realizar análisis detallados que se han complementado con pruebas reales para acelerar el desarrollo del McLaren P1.

Un equipo dedicado de ingenieros de McLaren, así como técnicos y pilotos de carreras, se encuentran trabajando en la flota de prototipos de ensayos del modelo que, codificado internamente como XP, durante todo el día se les somete a las pruebas más duras en carreteras y circuitos de todo el mundo y bajo las condiciones más exigentes. En estos rigurosos procedimientos de pruebas también están colaborando socios que han realizado componentes tecnológicos y desarrollos a medida, como es el caso de Akebono y su avanzado sistema de frenado de alta eficiencia, Pirelli con sus neumáticos de alto rendimiento o Mobil 1, encargado de suministrar los fluidos hidráulicos y para la lubricación y refrigeración del motor.

Todos estos procedimientos convergen en la especificación final de un vehículo que, según McLaren, será extraordinario y estará equipado para ofrecer un comportamiento dinámico excepcional en todo tipo de trazado, incluso en circuito, con un nivel de conducción y de refinamiento sin precedentes en un supercoche.

La obsesión por el detalle ya es conocida en McLaren, hasta el punto de que el camuflaje ha sido realizado por el propio equipo de desarrollo del McLaren P1 y no por 3M, como es habitual, con un gráfico que incluye los contornos de los circuitos más famosos del mundo, cada uno de los cuales ha sido importante en la historia de la marca.

Vídeo

Imagen de previsualización de YouTube

Galería de imágenes

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157632599562345]

Nuestros videos

El McLaren P1 sigue su camino hacia la producción

Categoría: CoupéDeportivoFotos espíaHíbridoPortadaSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.