Debuta en el Salón del Automóvil de Ginebra y estará a la venta antes de finales de 2013 en Europa.
Presenta un diseño único y materiales de alta calidad para un interior espacioso, dotado de la última tecnología en sistemas de información y entretenimiento y con motores de última generación.
Como ya informamos previamente, el fabricante Qoros acaba de desvelar las primeras imágenes de su nuevo 3 Sedán, el primero de una familia de nuevos modelos diseñados y desarrollados específicamente para los mercados de China y Europa.
El nuevo Qoros 3 Sedán debutará, oficialmente, en el Salón del Automóvil de Ginebra y, posteriormente, en el de Shangai para estar a la venta antes de finales de año tanto en Europa como en el país asiático.
Los vehículos de la marca Qoros serán desarrollados por un equipo internacional de especialistas experimentados y nuevos jóvenes talentos, bajo la dirección de Gert Hildebrand Volker, director ejecutivo de diseño, que dirige los estudios de Munich y Shangai con una libertad creativa sin precedentes. Quien fuera el responsable de MINI, dice que «en los modelos de Qoros se aplicará un lenguaje de diseño inspirado por los modernos gustos europeos, elegante y funcional, marcado por la tecnología».
«El diseño de automóviles es uno de los mejores trabajos del mundo. Pero muy pocos diseñadores tienen la oportunidad de diseñar, primero, la insignia y luego reflejar una visión completamente nueva y los sueños mediante el diseño de la primera familia de una nueva marca de coches. Esta es una oportunidad excepcional y no creo que haya nada más emocionante para un diseñador y no estamos sujetos a las limitaciones de seguir desarrollando un estilo, sino que nos encontramos en las primeras etapas de moldear nuestra propia tradición. Se acaba de seguir la filosofía de la marca nueva, que también está en su infancia», dice Hildebrand acerca de su trabajo en Qoros.
Los modelos de Qoros se caracterizan por «una elegancia deseable», según Gert Hildebrand Volker. Su identidad de marca única y excepcional calidad del producto será inmediatamente reconocible, con largas distancias entre ejes y voladizos cortos que formarán las proporciones perfectas de los modelos.
Las proporciones bien equilibradas de la primera berlina tienen un aspecto elegante, con un perfil deportivo y elegante, con una larga distancia entre ejes, voladizos cortos, una silueta tipo coupé y un techo que fluye suavemente en el cuarto trasero. Líneas horizontales destacan tanto la longitud como la anchura. Su cintura relativamente alta y una línea de techo inclinada caracterizan su aspecto dinámico y subrayan su sólida calidad de construcción, mientras que la línea de cintura se eleva dinámicamente desde los faros delanteros hasta los grupos ópticos traseros, a través de las manijas de las puertas.
La sección de la puerta trasera se extiende profundamente en el pilar C para proporcionar una entrada cómoda a los asientos traseros. La sección delantera, comparativamente alta, garantiza una presencia muy visible y los contornos dinámicos del capó siguen las estrictas normas en materia de seguridad y protección de los peatones. La superficie acristalada lateral y la parte baja de los paneles de las puertas están rematados con una banda de aluminio mate, a la vez que los prominentes pasos de rueda pueden alojar llantas de aleación de aluminio de hasta 19″, apoyando la gran anchura del modelo y poseen un diseño de ocho radios triples.
En el frontal, los faros se extienden hasta las aletas delanteras y sirven de marco a una parrilla del radiador vertical, que forma un trapecio isósceles acentuado por un borde superior cromado. Incluso en el diseño de las luces diurnas, Qoros ha forjado su propia solución con amplias franjas luminosas de LED en el borde superior de los faros para garantizar una visibilidad óptima, beneficiosa para la seguridad vial y creando una característica distintiva en todos los modelos Qoros.
El logotipo de la marca Qoros goza de posición centrada y firme entre la rejilla del radiador y los contornos superiores. El logo en sí también fue desarrollado bajo la dirección de Gert Hildebrand Volker y tiene una letra «Q»alargada horizontalmente, en tres dimensiones , que da la impresión de calidad. El nombre de la marca se muestra en mayúsculas y junto con el logo representa un gráfico. «Nuestro logotipo de la marca es un símbolo de solidez y confianza«, explica Hildebrand.
La trasera presenta un diseño limpio y, al igual que en la parte delantera, los pilotos son generosos en tamaño y se extienden a las aletas y están provistos de LED y, del mismo modo, cuentan con barras horizontales.
Mide 4.615 mm de longitud, 1.839 mm de ancho, 1.420 mm de altura y su distancia entre ejes es de 2.700 mm, dimensiones que le convierten en uno de los modelos más amplios de su clase.
La sección delantera alargada se refleja en el salpicadero dispuesto en horizontal con un efecto flotante y temático que se incluirá en todos los interiores de los diferentes modelos. Ha sido diseñado al gusto europeo, especialmente en lo que se refiere a ergonomía y sus materiales y niveles de acabado son de alta calidad, comparable al de otros modelos fabricados en Europa pero con un nuevo estándar de calidad con respecto a los producidos en China.
El sistema de información y entretenimiento, los gráficos y la pantalla táctil integrada de 8″ a color, también ha sido diseñado y desarrollado por el propio fabricante y no sólo asegura una estrecha comunicación entre el conductor y el vehículo, sino también entre todos los pasajeros y el exterior. El acceso a las funciones se realiza de forma intuitiva mediante movimientos del dedo, permite reducir al mínimo la distracción del conductor y facilita su funcionamiento con el vehículo en movimiento.
Desde la pantalla táctil, se manejan las funciones de entretenimiento, navegación y conectividad. El sistema permitirá a los conductores reservar citas de servicio y mantenimiento, cuenta con llamada automática a los servicios de emergencia en caso de un accidente y es compatible con el uso de los servicios basados en seguros de automóviles. El sistema de navegación incluye información de tráfico y una búsqueda avanzada de puntos de interés. La conectividad integrada permite a los conductores compartir sus experiencias en redes sociales.
El nuevo Qoros 3 Sedán se ha diseñado para alcanzar el máximo nivel en las pruebas de colisiones europeas y chinas gracias a la tecnología de seguridad avanzada. La arquitectura estructural del modelo incorpora los últimos avances en el campo de la seguridad, con zonas de deformación para prevenir intrusiones en el habitáculo durante las colisiones. Además, los ocupantes están protegidos por un amplio paquete de medidas de seguridad, incluyendo airbags frontales, laterales y de cortina, así como cinturones de seguridad con pretensores.
El sistema de información y entretenimiento, los gráficos y la pantalla táctil integrada de 8″ a color, también ha sido diseñado y desarrollado por el propio fabricante y no sólo asegura una estrecha comunicación entre el conductor y el vehículo, sino también entre todos los pasajeros y el exterior. El acceso a las funciones se realiza de forma intuitiva mediante movimientos del dedo como en los últimos smartphones.
El nuevo Qoros 3 Sedán estará propulsado por motores de gasolina, de cuatro cilindros y 1.6 litros, 1.8 litros y 2.0 litros, además de un diésel. También, se está desarrollando un gasolina de tres cilindros turbo y 1.2 litros. Además, el fabricante ha asegurado que el motor de 1.6 litros es solo la antesala de la versión deportiva, que llevará un 2.0 TGDI con una potencia específica superior a 115 CV/l y un par motor específico de 184 Nm por litro, cumpliendo la normativa de gases de escape Euro 6.
Con 1.6 litros se ofrecen dos opciones, ambas con distribución variable VVT e inyección directa de gasolina GDI, de tercera generación. El de aspiración natural ofrece 126 CV de potencia máxima y 155 Nm de par motor, mientras que el turboalimentado ofrece una potencia máxima de 156 CV y 210 Nm de par máximo. Ambos están acoplados a una transmisión manual de 6 velocidades o a una automática DCT de 6 velocidades de origen Getrag.
Con el apoyo de la AVL, Qoros también está desarrollando un nuevo cuatro cilindros de 1.6 diésel, cuya potencia ascenderá a 120 CV.
Qoros ha permanecido seis semanas entre España e Italia, realizando pruebas para afinar el chasis, unas pruebas que han sido un éxito según se desprende del comunicado de la marca y que, ahora, comienza su fase de evaluación final con la intención de que la cadena de montaje de Magna Steyr pueda fabricar las primeras unidades antes de finales de año.
Las pruebas realizadas en circuito han consistido en la evaluación de la seguridad a bordo y del rendimiento del vehículo en maniobras más extremas, incluyendo cambios de carril, aceleración y circulación por vías húmedas y llenas de baches, asegurando que el comportamiento dinámico del prototipo ha sido estable, fácil de controlar y seguro, mientras que en las pruebas realizadas en la vía pública se ha comprobado el confort de conducción, valiéndose de la experiencia de proveedores de la talla de Magna Steyr, TRW, Continental, Bosch, Valeo, Microsoft y Iconmobile. Para los propulsores, Qoros ha recurrido al especialista AVL, también con sede en Austria.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631960494333]