Todavía queda mucho que hacer.
Del 5 al 8 de febrero los equipos tuvieron la oportunidad de comenzar a probar los monoplazas que tantos meses de desarrollo cuestan y han de ganar en la competición máxima.
Martes 5 de febrero
Tal vez fue el día más frío pero a su vez de los más importantes. Y es que era la primera vez que los monoplazas se ponían en marcha y los detalles a tener en cuenta eran muchos, razón por la que por la mañana tan solo se trabajó para poner a punto los coches.
A destacar, de este primer día, la consistencia mostrada por el Lotus de Grosjean, que rodó rápido durante todo el día, aunque al final se vio superado por el Red Bull de Webber y el McLaren de Button. Todo lo contrario que el Ferrari F138 de Massa, que no mostró ningún ritmo en todo el día, lo que hizo saltar las alarmas. Pero recordemos que en estos test no solo cuenta marcar el mejor tiempo, sino sacar adelante los puntos a trabajar.
El susto del día se lo llevó Nico Rosberg cuando la parte trasera de su Mercedes W04 comenzó a echar fuego seguido un pesado humo negro. Por culpa de este incidente, el Mercedes no volvió a salir a pista en todo el día. Mejor suerte tuvo Button que, a pesar de marcar el mejor tiempo, tuvo un fallo en la bomba de combustible.
Clasificación de pilotos por tiempos: Button, Webber, Grosjean, di Resta, Ricciardo, Massa, Hulkemberg, Rosberg, Maldonado, vd. Garde y Chilton.
Miércoles 6 de febrero
Era el día en el que Lewis Hamilton se subiría, por primera vez, al Mercedes. Y lo cierto es que no pudo tener un debut más mediático, ya que la prensa se centró en él tras el accidente que sufrió por una baja de presión en los neumáticos traseros. Afortunadamente sin consecuencias para el piloto inglés.
Por su parte, Grosjean volvió a demostrar que Lotus puede que sea una escudería a tener en cuenta, ya que terminó con el mejor tiempo del día seguido de Paul di Resta y su Force India.
En cuanto a Red Bull, estuvieron haciendo tandas medias y pasando largos ratos en el box, para comprobar el buen funcionamiento de, entre otras cosas, el sistema de refrigeración. Felipe Massa por su parte no consiguió un buen tiempo, por lo que las alarmas siguieron sonando. Pero la escudería italiana, al margen de todo esto, estuvo trabajando en diferentes reglajes para el funcionamiento de los escapes.
Clasificación de pilotos por tiempos: Grosjean, di Resta, Ricciardo, Webber, Hulkemberg, Hamilton, Pérez, Massa, Maldonado, Rossiter, vd Garde y Razia.
Jueves 7 de enero
Era el último día en el que Felipe Massa se subía al coche hasta los test de Barcelona, que tendrán lugar a finales de mes y quiso irse por todo lo alto apagando cualquier resquicio de duda sobre el coche. Ferrari puso una configuración de clasificación y neumáticos blandos para marcar el mejor tiempo del circuito en 1:17.879, un tiempo al que ningún otro piloto se acercaría.
Un movimiento que parece estar avocado más a acallar a la prensa y sus, tal vez, infundadas dudas más que a demostrar el potencial del vehículo, aunque obviamente éste también se vio.
Por otro lado, Nico Hulkemberg se pasó el día dentro del monoplaza completando un total de 148 vueltas. Esto se vio motivado por el primer día de tests, que su monoplaza dijo basta solo 30 minutos después de haber empezado el test y no pudo retomar las pruebas en pista en todo el día.
Este día también supuso la vuelta al asfalto de Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel. Ambos mostraron tener un buen ritmo, siendo bastante sólidos los tiempos de un Vettel que no llegó a montar neumáticos blandos.
Clasificación de pilotos por tiempos: Massa, Rosberg, Vettel, Räikkönen, Vergne, Rossiter, Button, Gutiérrez, Chilton, Bottas, Pic y di Resta.
Viernes 8 de febrero
Fue el día de Räikkönen. El finlander marcó el mejor tiempo, aunque lo cierto es que se quedó lejos del marcado por Massa el día anterior. Y también se vivió un debut especial, nada menos que el del quinto piloto español en ponerse a los mandos de un Ferrari. Hablamos de Pedro de la Rosa.
El piloto español sufrió una avería en la caja de cambios del F138 en la segunda vuelta y hasta la tarde no pudo volver a salir para completar 48 vueltas y probar diferentes sistemas del vehículo.
Esteban Gutiérrez y Sauber mostraron un buen ritmo al quedarse a menos de una décima del tiempo de Vettel, aunque cierto es que no se sabe qué probaba cada escudería. Sorpresa también la de Bianchi que se quedó cerca del tiempo de Räikkönen con su Force India.
Cabe mencionar la atareada jornada de Lewis Hamilton que, igual que Rosberg en el día de antes, fue el que más vueltas completó con un total de 145 giros. Entre otras cosas, Mercedes hizo simulación de carrera con tandas largas y unos resultados que, sin duda, podrían ser mejorables.
Clasificación de pilotos por tiempos: Räikkönen, Bianchi, Vettel, Gutiérrez, Vergne, Hamilton, Pérez, Bottas, de la Rosa, Pic, Razia y di Resta.
Ahora las escuderías tienen hasta el 19 de febrero para trabajar en los monoplazas con los primeros datos reales y acudir así a unos test de Barcelona, donde Ferrari ya contará con Fernando Alonso.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157632740080952]