Ya está disponible en dos carrocerías, berlina y familiar, desde 27.180 euros.

Mazda6 2013

Los 27.180 euros son para la berlina o el familiar con motor de gasolina 2.0 l. 145 CV y transmisión manual. En el caso de la motorización diésel, estará disponible a partir de 29.430 euros con la variante 2,2 l. 150 CV y caja de cambios manual.

La tercera generación del Mazda6 contará con las tres carrocerías sedán, hatchback y familiar. Se fabricará en Japón y las primeras unidades llegarán a los concesionarios antes de finales de año.

El nuevo Mazda6 se ha construido con una nueva plataforma, chasis y carrocería y motores con tecnología SKYACTIV y las transmisiones SKYACTIV-Drive. Entre la gama de mecánicas, se ofrecerán dos alternativas de gasolina y otras tantas diésel, las mismas que ya se ofrecen en el nuevo Mazda CX-5.

Su diseño es casi idéntico al Mazda TAKERI Concept, con la misma filosofía de diseño KODO que el Mazda CX-5, el primer modelo de la marca nipona en presentar este nuevo patrón y que se extenderá a todos los nuevos modelos.

La nueva gama del Mazda6 está equipada con el sistema de ayuda de frenado en ciudad, similar al de otras marcas y estrenará el sistema de frenado regenerativo I-ELOOP, basado en un nuevo acumulador de energía.

La nueva berlina de Mazda contará con dos motores de inyección directa de gasolina: 2.0 L SKYACTIV-G de 145 CV y 2.5 L SKYACTIV-G de 192 CV. En el caso del diésel, las potencias son dos, con 150 CV y con 175 CV del motor 2.2 l. SKYACTIV-D. Su consumo está a partir de los 4,1 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 108g/km.

El Mazda6 tiene una pantalla multifuncional de 3,5 pulgadas, situada en el cuadro principal de instrumentos, con información para el conductor, pantalla táctil de 5,8 pulgadas para el control de los sistemas de infotaiment ubicada en la consola central.

Cuenta con un sistema de sonido premium BOSE con 11 altavoces, diseñado exclusivamente para el Mazda6, con tecnología Bose Centerpoint 2 de reproducción envolvente virtual. El Sistema de navegación Mazda cuenta con tecnología TomTom, incluidos servicios TomTom LIVE. El Mazda6 tiene un mando HMI en la consola central, para controlar los sistemas de navegación, información y entretenimiento. Para controlar algunas funciones también tiene mandos en el volante.

El sistema de audio cuenta con conexiones USB y Bluetooth (con perfil manos libres) y conector AUX de serie. La conexión iPod está disponible como accesorio. El sistema de infotaiment es capaz de mostrar y leer SMS, MMS y correo electrónico en la pantalla táctil de 5,8 pulgadas.

El Mazda6 cuenta con varios sistemas de ayuda a la conducción. Está equipado con un sistema de asistencia al aparcamiento, con cámara trasera integrada, señal acústica de advertencia y zonas de alerta delantera y trasera con indicación visual.

El control de crucero adaptativo mantiene una distancia de seguridad con respecto a los vehículos precedentes, a velocidades de hasta 200 km/h, controlando la velocidad y los frenos cuando es preciso para mantener la distancia prefijada de seguridad.

La seguridad pre-impacto (SBS) efectúa un seguimiento de la velocidad de los vehículos precedentes en el intervalo comprendido entre 15 y 145 km/h; avisa al conductor si el Mazda6 se acerca demasiado a otro vehículo y frena automáticamente si detecta una colisión inminente.

El sistema de asistencia a la frenada en ciudad (SCBS) hace frenar automáticamente al vehículo para evitar o reducir la gravedad de impactos frontales a velocidades entre 4 y 30 km/h. Complementa al sistema SBS a bajas velocidades y en el tráfico urbano.

El sistema de alerta de cambio involuntario de carril (LDWS) avisa al conductor de cambios de carril imprevistos. Los sensores de aparcamiento traseros controlan el asistente de cambio de carril (RVM) que detecta y alerta al conductor de otros vehículos que se acercan por detrás, por ejemplo, por los ángulos muertos.

La señal de parada de emergencia (ESS) hace parpadear rápidamente las luces de emergencia en caso de frenada brusca, para avisar a los demás conductores de una frenada de emergencia. Otra función especial del alumbrado es el sistema de control de luces de largo alcance (HBC) que cambia automáticamente entre luces cortas y largas para no deslumbrar a los demás conductores. Este sistema viene asociado al sistema de iluminación frontal adaptativa (AFS) que hace girar los faros para iluminar mejor las curvas, hasta 70 km/h.

El asistente de arranque en pendiente (HLA) controla la presión de los frenos y ayuda a evitar que el vehículo caiga hacia atrás al arrancar en cuesta. El Mazda6 cuenta de serie con ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado EBD, asistencia a la frenada de emergencia, control de estabilidad DSC y control de tracción TCS.

El Mazda6 cuenta también con innovadoras características de seguridad pasiva como los airbags delanteros, laterales y de cortina de serie. También cuenta con una importante modificación en la estructura del capó y el frontal del vehículo, para mayor seguridad de los peatones en caso de atropello, sobre todo de lesiones en la cabeza. También se ha mejorado el diseño del paragolpes para proteger las piernas de los peatones en caso de impacto.

Precios para España.

  • Mazda6 2.0 SKYACTIV-G 145 CV Style 27.180 euros.
  • Mazda6 2.5 SKYACTIV-G 192 CV Luxury Premium AT 35.480 euros.
  • Mazda6 2.2 SKYACTIV-D 150 CV Style 29.430 euros.
  • Mazda6 2.2 SKYACTIV-D 150 CV Style AT 31.430 euros.
  • Mazda6 2.2 SKYACTIV-D 150 CV Luxury 32.980 euros.
  • Mazda6 2.2 SKYACTIV-D 150 CV Luxury AT 34.980 euros.
  • Mazda6 2.2 SKYACTIV-D 175 CV Luxury AT 37.630 euros.
  • Mazda6 2.2 SKYACTIV-D 175 CV Luxury Premium AT 39.170 euros.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631293543436]

Nuestros videos

El nuevo Mazda6 ya está disponible

Categoría: Berlina mediaFamiliarNovedadesSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.