Cambios en el motor y en el comportamiento del vehículo para seguir siendo referencia.

Nissan GT-R 2013

Nissan ya tiene disponible la nueva gama del Nissan GT-R. A la venta, desde 106.000 euros, se ofrece con tres versiones.

El GT-R 2013 ya se puede pedir en la red de concesionarios especializados en GT-R Nissan High Performace Center de España. La gama se compondrá de las versiones Premium Edition, Black Edition y Track Pack. Está disponible desde 106.000 euros.

Aunque se estaba convirtiendo en tradición, con el Nissan GT-R 2013 no habrá un aumento de potencia, por lo que el V6 de 3.8 litros seguirá produciendo nada menos que 550 CV. Pero sí habrá mejoras en la respuesta del motor o en la estabilidad del vehículo, gracias a dos unidades especiales del Nissan GT-R con el que la marca nipona corrió en las 24h de Nürburgring, un modelo prácticamente de serie pero concebido como un modelo experimental para ser sometido a las condiciones más duras y saber en qué podía mejorar el deportivo de Nissan.

En el motor se ha modificado el sistema de inyección y el de sobrealimentación, lo que junto a una nueva electrónica hace que la respuesta del motor sea más rápida incluso a un régimen alto. También se han hecho modificaciones en el sistema de lubricación con el objetivo de reducir la fricción. Se han instalado nuevos inyectores de alta potencia que permiten controlar de manera más precisa la inyección de gasolina, lo que mejora la respuesta a medio régimen y la aceleración a régimen elevado. Se ha sustituido la válvula de descarga del turbo por una nueva que elimina el rápido descenso de la presión de inyección forzada, lo que ayuda a mantener la aceleración a regímenes elevados. Se ha incorporado también un nuevo deflector en el interior del cárter de aceite que lo estabiliza y disminuye la fricción rotativa, especialmente en conducción deportiva, favoreciendo la lubricación en condiciones de exigencia mecánica.

El chasis ha sido reforzado en la parte delantera del habitáculo y la suspensión delantera ha sido cambiada completamente. Ahora dispone de una nueva barra estabilizadora, nuevos amortiguadores y nuevos muelles. La caída de las ruedas también se ha modificado para permitir un mejor paso por curva. El par de apriete del árbol de la transmisión con los cubos de los cojinetes se ha incrementado para mejorar la fiabilidad en situaciones de elevada exigencia, en especial en conducción en circuito. Todas estas modificaciones buscan una mayor estabilidad a altas velocidades.

Pero no todos los cambios afectan al rendimiento o comportamiento del vehículo. También hay nuevas posibilidades de personalización. En el Nissan GT-R Black Edition se pueden combinar los colores rojo y negro y, como opción, se pueden instalar unos asientos Recaro realizados en fibra de carbono. Por su parte, en el Nissan GT-R Premium Edition encontramos un nuevo tipo de cuero.

Precios para España:

2p 3.8G V6 550CV (404 kW) Premium Edition 106.000 euros.
2p 3.8G V6 550CV (404 kW) Black Edition 107.100 euros.
2p 3.8G V6 550CV (404 kW) Track Pack 118.900 euros.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631924334471]

Nuestros videos

Nissan GT-R 2013, ya disponible desde 106.000 euros

Categoría: CoupéDeportivoNovedadesSegmento
3

3 comments

  • Que pasada de coche. Es de esos super coches que sólo lo compraria un apasionado del coches. Lo que no debe de gustar es que cada poco tenga cambios

    • A los propietarios del coche no creo que les ilusione ver cómo su coche se queda «anticuado» poco después de comprarlo.

      Pero para los aficionados no son más que buenas noticias y a mi personalmente me encanta ver cómo Nissan intenta sacar más jugo de este coche pero sin entrar en absurdeces de potencias desorbitadas. Me gusta ver que se centran en algo más que en apretar el V6 hasta llegar a los 600 CV (por ejemplo).

      • Cierto, nissan en este coche no busca cifras para llenar un cromo, busca esa diferencia frente a un superdeportivo que llama la atención por fuera. No es el coche que se compraria uno para ir a puerto banus.
        Para mi es la efectividad por encima de líneas o comparaciones

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.