Bajos consumos para el compacto de la marca de la estrella y tracción total, como novedades.
El diésel más potente A 220 CDI se ofrecerá con el acabado SPORT AMG, llega la tracción total 4MATIC y se reducen los consumos y emisiones con una versión optimizada.
Desde el pasado 20 de septiembre se comercializa desde 27.395 euros. (ver precios). Las primeras unidades han comenzado a entregarse en octubre y, desde la próxima primavera, llegarán más novedades mecánicas y de tracción.
En febrero, Mercedes-Benz pondrá a la venta el Clase A BlueEFFICIENCY Edition y las primeras unidades serán entregadas en abril. Los Clase A BlueEFFICIENCY Edition vendrán equipados con un equipamiento estándar que no incluye grandes lujos pero sí lo necesario para un vehículo de estas características, como pueden ser las luces diurnas con tecnología LED.
BlueEFFICIENCY Edition se encuentra asociada a dos opciones, el Mercedes-Benz A 180 BlueEfficiency y al Clase A 180 CDI BlueEFFICIENCY, motor que ya hemos probado. Mientras el primero equipa un motor de 1.5 litros de 122 CV de potencia con un consumo medio homologado de 5,2 l/100km y unas emisiones de CO2 de 120 g/km, el segundo rinde una potencia máxima de 109 CV, con un consumo medio homologado de 3.6 l/100 km y las emisiones son de 92 g/km de CO2.
A continuación, desde el mes de abril, la opción más potente en diésel A 220 CDI BE también estará disponible en el acabado Sport AMG, hasta ahora solo con el Urban y el Style, y su precio será de 36.500 euros, aproximadamente, ofreciendo 170 CV de potencia y solo en combinación con la transmisión automática de doble embrague DCT 7G-TRONIC y con un chasis adaptado por los especialistas de AMG.
El A 220 CDI Sport AMG se presentará con un equipamiento deportivo, que incluye la parrilla diamantada y los paragolpes específicos, delantero y trasero, con la franja central de color rojo y el borde inferior pintado en negro brillante. Las llantas de aleación de aluminio muestran un diseño de 5 radios y son de 18″ montadas en neumáticos de medida 235/40 R 18, en ambos trenes rodantes, y con las pinzas de los frenos de color rojo.
En el interior, contará con asientos delanteros deportivos tapizados en cuero ARTIC y microfibra y costuras de contraste en rojo. En el cuadro de instrumentos, los relojes se presentan en plata y las agujas rojas, con el mismo color en los cinturones de seguridad designo. La decoración del interior comprende detalles y molduras de carbono.
Otras novedades son las seis nuevas versiones mecánicas que Mercedes-Benz introducirá en la gama del Clase A, además del sistema de tracción total 4MATIC para el A 250 Sport AMG y la versión más deportiva A 45 AMG. La tracción total 4MATIC no está prevista que se ofrezca, durante 2013, en combinación con las opciones diésel.
El nuevo Clase A es un modelo completamente nuevo, dejando de ser un monovolumen para ser un compacto y el segundo modelo en usar la nueva plataforma de tracción delantera MFA, tras el Clase B, ya en el mercado. La gama compacta se completará con tres opciones más, la variante de tres puertas de este modelo, la berlina CLC y el SUV compacto GLC.
El nuevo Clase A se produciráe en las factorías de Rastatt (Alemania) y Kecskemét, Hungría, además de en China a partir de 2013. Mide 4.292 mm de longitud, 1.780 mm de anchura y 1.433 mm de altura, siendo más bajo que el modelo anterior: exactamente, 180 mm. El centro de gravedad es lógicamente menor y la nueva configuración de las suspensiones permitirá que en un futuro próximo pueda contar con tracción total 4MATIC.
El volumen del maletero es de 341 litros según norma VDA. Si se abaten los respaldos traseros aumenta la capacidad a 1.157 litros. Los respaldos están divididos en proporción 60:40 y pueden abatirse por separado en todos los modelos. La anchura del maletero entre los pasarruedas es de 1.050 milímetros.
El nuevo diseño del Clase A se hace más patente en la trasera, donde los pilotos traseros cuentan con fuente luminosas proporcionadas por fibra óptica y LED para todas las funciones de alumbrado. La parte trasera termina con un spoiler con una función especial, aparte del puramente estético, que es el de ocultar todas las antenas. El coeficiente aerodinámico, registra un valor Cd de 0,26.
Como cualquier Mercedes-Benz, la sensación de calidad es patente y la apariencia deportiva del exterior continúa en el interior. Todos los elementos de equipamiento se han finalizado en acabado metálico galvanizado. El panel de instrumentos incorpora cinco salidas redondas. Sus anillos exteriores, de cromo plateado, tienen un acabado galvanizado de alta calidad. La dirección del flujo de aire se rige por una inserción que es una reminiscencia de la turbina de una aeronave. El marco de la pantalla cuenta con un marco en negro piano lacado.
El cuadro de instrumentos se compone de dos grandes instrumentos redondos, cada uno de ellos con un instrumento pequeño y redondo en su interior. El volante de tres radios viene con 12 botones de función. La cúpula central y la consola, así como el posicionamiento de los diversos mandos han sido recolocados por los expertos en ergonomía de Mercedes-Benz.
El nuevo Mercedes-Benz Clase A se ofrecerá en tres niveles de acabado: Urban, Style y AMG Sport, además de otros tantos paquetes de diseño: Night, Exclusive y AMG Exclusive. La marca ofrece una amplia gama de tapicerías para los asientos, en cuero, tela y combinaciones de ambos materiales, diferentes y múltiples combinaciones de colores, ofreciendo una amplia gama de opciones de personalización. Entre el equipamiento, podrá contar con asientos deportivos con reposacabezas integrados, decorados con un marco de «cromo plateado» y, en combinación con el paquete Luz y Visión.
También es novedad el nuevo control por voz, denominado Siri, y asociado al iPhone 4S, al que se accede a través de la aplicación digital llamada DriveStyle. Según Mercedes-Benz, comprende perfectamente los patrones naturales del habla, lo que lo diferencia del usado en otros fabricantes que necesita de la introducción de instrucciones específicas, todo para acceder a las diferentes funciones y aplicaciones de configuración del vehículo y de los sistemas de información, entretenimiento y comunicaciones integradas en el COMAND online. Esta integración del sistema de reconocimiento de voz del iPhone 4S es una de las características que mas ganas tenemos de ver funcionando.
El sistema multimedia COMAND Online permite a los usuarios que dispongan de un teléfono móvil con acceso a Internet conectarse a la Red y a diversos servicios móviles de Mercedes-Benz, como la previsión meteorológica o la búsqueda de destinos especiales a través de Google, así como la posibilidad de descargar una ruta configurada previamente en el PC con Google Maps y enviada al vehículo. Una novedad es la aplicación «News», con la que pueden consultarse online en el vehículo noticias del ámbito político, económico y tecnológico. Esta información se presenta de forma fácilmente legible, incluso durante la marcha.
El nuevo Clase A Sport AMG ofrece una nueva parrilla con un efecto diamantado y llantas de aleación ligera AMG en diseño de 5 radios con neumáticos en medida 235/40 R18 con pinzas de freno pintadas de rojo. De este mismo color son los acentos que dispone el frontal y la trasera, combinados con adornos en negro. El interior, con los pespuntes de las costuras de los asientos o en los cinturones de seguridad contrastados de igual manera. La iluminación ambiental de los instrumentos y de los anillos de las salidas de aire son, igualmente, de color rojo.
El nuevo Clase A está disponible con dos motores de gasolina y dos diésel, todos ellos con turbo e inyección directa y con potencias que se extienden desde los 109 CV hasta los 211 CV. Por primera vez, un modelo de Mercedes-Benz homologa 99 gr de CO2 por km.
La nueva generación de motores de gasolina cuenta con dos opciones de cuatro cilindros, una de 1.6 litros y otro de 2.0 litros, con potencias de 115 CV (90 kW) del A 180, los 156 CV (115 kW) del A 200 y los 211 CV (155 kW) del A 250. Común a todos es la inyección directa y la turboalimentación. Se ha incorporado un proceso de combustión más avanzado con inyectores de acción rápida y el sistema CAMTRONIC, exclusivo de la versión de 1.6 litros, que permite realizar automáticamente un ajuste de la elevación de la válvula en el lado de admisión y limitando la cantidad de mezcla utilizada en la zona de carga parcial, lo que en teoría reduce el consumo.
Los motores diésel ofrecen inyección directa y turbocompresor. El A 180 CDI ofrece una potencia de 109 CV (80 kW) y un par máximo de hasta 250 Nm, mientras que el A 200 CDI tiene una potencia máxima de 136 CV (100 kW) y un par que se eleva a 300 Nm. El A 220 CDI tiene una cilindrada de 2,2 litros, una potencia de 170 CV (125 kW) y un par motor de 350 Nm.
Todos los motores disponen de la función ECO start/stop, transmisión manual de seis velocidades o transmisión automática de doble embrague 7G-DCT.
El nuevo Mercedes-Benz Clase A es el único modelo de su segmento en ofrecer, de serie, un sistema de advertencia de colisión con frenada adaptativa basado en radar, lo que reduce el riesgo de colisiones por alcance.
El sistema de prevención de colisiones ASSIST proporciona una advertencia visual y acústica para alertar a un conductor distraído ante obstáculos identificados para preparar la frenada con una respuesta más precisa, iniciándose tan pronto como el conductor pisa fuerte en el pedal del freno.
El sistema preventivo de protección de los ocupantes PRE-SAFE está disponible, por primera vez, en la Clase A. Esta innovación, que se estrenó en la Clase S en 2002, hace su primera aparición en la Clase A. PRE-SAFE integra, entre otros mecanismos, el cierre de las ventanillas laterales y del techo corredizo en el caso una dinámica lateral crítica, el ajuste del asiento del pasajero delantero a una posición ideal para lograr la máxima eficacia de los sistemas de retención.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157629071639332]
Me parece tarde. Tal vez deberían empezar a comercializarlo en julio para aprovechar el tirón del verano.